Internacional
Hallan 7 tigres ‘bebés’ congelados dentro de un auto

VIETNAM, 26 DE JULIO.- Un hombre, sospechoso de traficar con animales salvajes, fue detenido tras el descubrimiento de siete tigres congelados en un vehículo, en un aparcamiento de Hanói, informaron medios públicos vietnamitas el viernes.
Nguyen Huu Hue, que habría importado ilegalmente animales procedentes del vecino Laos durante años, fue arrestado el jueves junto a dos personas, según el diario Cong An Nhan Dan.
“Hue montó una empresa […] de venta de materiales de construcción para cubrir el comercio ilegal de tigres y otras especies salvajes”, indicó Cong An Hhan Dan, órgano oficial del ministerio de Seguridad Pública.
Hue fue acusado de haber ordenado almacenar tigres en casas de gente pobre, según el diario.
El artículo no precisa si los felinos fueron abatidos en el medio natural o si proceden de una de las numerosas granjas ilegales de tigres que hay en Laos, que suplen gran parte de la demanda asiática de carne y de huesos de tigre.
Los siete animales parecían ser bebés, a tenor de las fotografías de la incautación.
Vietnam es un centro de consumo de fauna salvaje y también un punto de paso del tráfico de ésta hacia China, y por allí transitan desde tigres a colmillos de elefante, pasando por pangolines o cuernos de rinoceronte.
La medicina tradicional vietnamita y la industria de la joyería utilizan algunas partes del tigre, cuya población disminuyó enormemente en ese país.
Habitualmente, se hierven sus huesos y se mezclan con un alcohol a base de arroz para producir un elixir que, supuestamente, cura la artrosis y actúa como vigorizante, unas propiedades que los médicos rebaten.
Desde hace un tiempo, Hanói intenta combatir el tráfico de animales, pero los ecologistas consideran que el mercado negro perdura a causa de unos controles fallidos.

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Culturahace 11 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Cancúnhace 11 horas
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO
-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL: “NO HABRÁ IMPUNIDAD”, ADVIERTE BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 10 horas
IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LA DIGNIDAD DEL PUEBLO MAYA
-
Cancúnhace 10 horas
MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL