zslider
Chocan por aprobación de corridas de toros y peleas de gallos en Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JULIO. – Mientras que representantes de la Red de Bienestar Animal de Quintana Roo solicitó este miércoles al Congreso del estado no ceder a presiones para modificar la Ley de Bienestar Animal, que prohíbe las peleas de gallos y las corridas de toros, empresarios taurinos y promotores de palenques denunciaron violaciones en el proceso legislativo e invocaron agravios a los usos, costumbres y tradiciones mayas y argumentaron la pérdida de 20 mil empleos.
El choque de posturas ocurrió este miércoles en la representación del Congreso local, en Cancún, donde diputados sostuvieron una reunión privada con integrantes de la Red de Bienestar Animal, para exponerles argumentos avalados por catedráticos, médicos veterinarios, investigadores y especialistas en la materia, que sustentan la prohibición de las corridas de toros, peleas de gallos y uso de caballos en calesas.
Al sitio, ingresaron integrantes de la asociación Tauromaquia Mexicana-capítulo Quintana Roo, promotores de palenques, galleros y demás representantes del sector, con lonas y pancartas, solicitando derecho de audiencia, para exponer los motivos por los cuales consideran que ese tipo de espectáculos debe subsistir.
Para los promotores taurinos y de palenques, la Ley del Bienestar Animal, aprobada por el pleno del Congreso local, implica “la destrucción de valores culturales, de tradiciones y empleos”.
En contraste, para las y los defensores de los animales, el nuevo mandato significa acabar con el negocio de la explotación, uso, maltrato, tortura, exhibición y muerte de toros y gallos, como forma de divertimento y espectáculo, amparada en usos y costumbres que no forman parte de la tradición maya.
Al término de la reunión, el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, admitió que por un “error”, la Ley de Bienestar Animal fue aprobada con la prohibición a corridas de toros, peleas de gallos y calesas tiradas por caballos, que originalmente no estaba considerada ni fue aprobada en comisiones, pero fue incluida y propuesta en el pleno por dos diputadas y votada a favor.

El legislador explicó que, si bien se aprobó la prohibición, no se incluyeron las sanciones de la conducta prohibida, por lo cual, se trata de una ley imperfecta.
En los hechos, al no ser todavía publicada en el Periódico Oficial del Estado, no ha cobrado vigencia, por lo cual la prohibición no ha surtido efecto y, debido a que el Congreso está en receso, será hasta el siguiente periodo extraordinario, el cinco de septiembre, cuando el tema sea debatido, lo que tocará a la siguiente legislatura, que entra ya en funciones.
Por el momento, indicó, el asunto está en manos del ejecutivo del estado, con la publicación o no de la Ley del Bienestar Animal, ya aprobada desde hace casi dos meses y el Congreso ha organizado foros en municipios como Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas -por ejemplo- para conocer la opinión de la ciudadanía.En ese lapso, algunos de estos ayuntamientos, han aprobado en sesiones de Cabildo, declarar como patrimonio cultural inmaterial las corridas de toros y las peleas de gallos.
Flor Tapia Pastrana, directora general de Opus Magnum México, integrante de la Red, aclaró que con la prohibición no acaban las fiestas patronales y adelantó que promoverán un amparo en contra del ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto que, en sesión de Cabildo, declaró como Patrimonio Cultural Intangible la fiesta brava y las corridas de toros.
Representantes de la Red de Bienestar, reprocharon que las recientes consultas se hicieron previamente a la aprobación de la Ley y ningún empresario del sector argumentó en contra, por lo que consideran que los nuevos foros son una forma de reabrir una discusión ya registrada, para favorecer a los promotores de esos espectáculos.Martínez Arcila expuso que entre los escenarios legales posibles, está esperar a la publicación de la Ley, para decidir si se modifica o no, si los probables cambios los haría la XV Legislatura o la que le sustituirá o el ejecutivo estatal hace enmiendas.
La Red de Bienestar enlistó al menos 11 “mitos” o argumentos que considera “carentes de fundamento” para defender la permanencia de espectáculos y empleos generados con base en el sufrimiento y tortura de los animales.
Entre esos mitos, citaron que la Tauromaquia es “arte y cultura”, que con la prohibición los toros de lidia se extinguirán, que se generan fuentes de empleo, que los toros no sufren, que las peleas de gallos y las corridas “son tradiciones”, que las calesas “son un atractivo turístico”, seguras y que no implican maltrato; o que los gallos son cuidados.
La asociación Tauromaquia Mexicana, en voz de su presidente, Jaime Valenzuela, también enumeró sus razones, siendo la primera, que se violentaron los procedimientos legales para aprobar una ley que prohíbe los espectáculos que promueven; que las corridas de toros y las peleas de gallos forman parte de una tradición que data de 100 años atrás, cuya importancia abarca tanto a quienes asisten a disfrutarla, como a quienes la preparan.
Valenzuela añadió que tan sólo en Quintana Roo se organizan anualmente 230 espectáculos de este tipo -casi uno diario- y en la Península de Yucatán, casi dos mil 400; añadió las fuentes de trabajo que se generan, que suman en promedio, 20 mil empleos directos e indirectos y que las ganancias se quedan dentro de la comunidad.

Isla Mujeres
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CONTRA LA CORRUPCIÓN CON RESULTADOS CONCRETOS

Isla Mujeres, Quintana Roo, 25 de agosto de 2025.— En una firme demostración de transparencia y responsabilidad pública, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, presentó avances significativos en la lucha contra la corrupción mediante el Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción.
Durante una reunión en la Sala de Cabildo, la titular del Órgano Interno de Control (OIC), Tatiana Serrano Magaña, detalló que esta herramienta digital —impulsada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo— permite monitorear el cumplimiento de políticas anticorrupción, con indicadores de desempeño, análisis de riesgo y registro de tareas específicas.
Serrano Magaña subrayó que gracias a esta estrategia, los recursos públicos se han canalizado hacia obras transformadoras y programas sociales que benefician directamente a las familias isleñas. “Cuando no se roba, el dinero alcanza para mucho más”, afirmó, destacando que la inversión en obra pública ha sido seis veces mayor que en administraciones anteriores.
Estas acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, consolidando a Isla Mujeres como un referente de buen gobierno.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Viral
MASTOGRAFÍAS GRATUITAS EN FCP: INICIA JORNADA DE DETECCIÓN TEMPRANA CONTRA EL CÁNCER

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— Del 25 al 27 de agosto, mujeres de entre 40 y 69 años podrán acceder a mastografías gratuitas gracias a la instalación de la Unidad Móvil de Mastografía, gestionada por el Gobierno del Estado en coordinación con el Ayuntamiento local.
La unidad se encuentra operando en la Clínica del Bienestar, ubicada en la calle 63, entre 68 y avenida Benito Juárez, con horario de atención de 8:00 a 17:00 horas. La doctora Adela Bautista, coordinadora del programa, informó que los requisitos son presentar copia vigente de la INE, CURP actualizada y estar dentro del rango de edad establecido.

La jornada busca fomentar la detección oportuna del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse eficazmente si se identifica a tiempo. Además, se invita a la población a aprovechar los servicios complementarios de la Unidad Médica del Bienestar, como consultas generales, electrocardiogramas, estudios de laboratorio, optometría, atención dental y más.

Esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto por acercar servicios médicos especializados a la comunidad, promoviendo la salud preventiva y el bienestar integral.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
AGEPRO REFUERZA LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO CON AVANCES ESTRATÉGICOS
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE LA INCLUSIÓN CON LOS PREMIOS ORGULLO MÉXICO 2025
-
Cancúnhace 14 horas
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Economía y Finanzashace 13 horas
MÉXICO INICIA LA SEMANA CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN TERRENO POSITIVO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL VIBRA CON LA REINAUGURACIÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ”
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA
-
Culturahace 1 hora
HUELLAS DE CONCIENCIA: COZUMELEÑOS SE UNEN PARA RESTAURAR MANGLE Y CONECTAR CON LA NATURALEZA
-
Deporteshace 14 horas
TRIUNFO HISTÓRICO DE LOS CAGUAMEROS EN SEMIFINALES DE LA LIGA MAYA DE BÁSQUETBOL