zslider
Inicia reunión entre Ebrard y Pompeo sobre crisis migratoria

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE JULIO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, llegó esta mañana a la sede de la Cancillería mexicana para reunirse con el titular de la Secretará de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, en medio de una tensión creciente ante la fecha límite para un acuerdoque elimina las amenazas arancelarias sobre las exportaciones mexicanas.
El convoy del jefe de la diplomacia de Estados Unidos entró al edificio de la SREpor la calle Independencia, custodiado por policías capitalinos.
Bajo el acuerdo de junio con Estados Unidos, México evitó los aranceles punitivos a los envíos mexicanos a Estados Unidos con los que había amenazado el presidente Donald Trump, al prometer contener el flujo de migrantes ilegales de América Central para el 22 de julio.
La reunión tiene lugar un día antes de que termine el periodo de 45 días comprometido y mientras los legisladores estadunidenses discuten sobre un acuerdo comercial regional que reemplace el TLCAN.
Si Estados Unidos considera que México no ha hecho lo suficiente para impedir el paso a los migrantes, los dos países deben iniciar conversaciones sobre el cambio de reglas para que la mayoría de los solicitantes de asilo soliciten refugio en México, no en Estados Unidos.
México se ha opuesto durante mucho tiempo la presión de Estados Unidos para que acepte el llamado estatus de “tercer país seguro”.
La embajadora mexicana en Washington, Martha Barcena, dijo el jueves que “hemos dicho una y otra vez que no estamos preparados para firmar” un acuerdo de tercer país seguro de este tipo.
Ebrard dijo el viernes que México ha cumplido con su compromiso con Estados Unidos de reducir la migración de América Central, después de que el número de detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos se redujera en aproximadamente un tercio hasta unos 100 mil en junio.
México ha desplegado unos 21 mil policías militarizados de la Guardia Nacional para detener el flujo.
Pero en última instancia será la administración de Trump la que decida si los esfuerzos de México se consideran suficientes.
Fuente: Excélsior

Viral
MASTOGRAFÍAS GRATUITAS EN FCP: INICIA JORNADA DE DETECCIÓN TEMPRANA CONTRA EL CÁNCER

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— Del 25 al 27 de agosto, mujeres de entre 40 y 69 años podrán acceder a mastografías gratuitas gracias a la instalación de la Unidad Móvil de Mastografía, gestionada por el Gobierno del Estado en coordinación con el Ayuntamiento local.
La unidad se encuentra operando en la Clínica del Bienestar, ubicada en la calle 63, entre 68 y avenida Benito Juárez, con horario de atención de 8:00 a 17:00 horas. La doctora Adela Bautista, coordinadora del programa, informó que los requisitos son presentar copia vigente de la INE, CURP actualizada y estar dentro del rango de edad establecido.

La jornada busca fomentar la detección oportuna del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse eficazmente si se identifica a tiempo. Además, se invita a la población a aprovechar los servicios complementarios de la Unidad Médica del Bienestar, como consultas generales, electrocardiogramas, estudios de laboratorio, optometría, atención dental y más.

Esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto por acercar servicios médicos especializados a la comunidad, promoviendo la salud preventiva y el bienestar integral.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÁS DE MIL PERIODISTAS EXIGEN AL GOBIERNO MEXICANO DETENER LA CENSURA Y EL USO PUNITIVO DE LA LEY CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Ciudad de México, 25 de agosto de 2025 — En una acción sin precedentes, mil 139 periodistas de medios digitales y tradicionales, tanto nacionales como internacionales, han suscrito una carta pública para exigir a los tres niveles de Gobierno de México y a las autoridades judiciales el cese inmediato de la censura, las represalias legales y las agresiones contra quienes ejercen el derecho constitucional a la libertad de expresión.
La misiva, publicada en la plataforma Change.org, denuncia el uso arbitrario de figuras jurídicas —como la “violencia política en razón de género”— para silenciar voces críticas, imponer sanciones económicas y abrir procesos penales contra periodistas incómodos. Esta práctica, señalan, convierte herramientas legales en instrumentos de censura institucional.
La carta será entregada directamente en Palacio Nacional y en la Secretaría de Gobernación, y también será enviada a organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, la Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH y la Representación de la Unión Europea.

México ocupa el primer lugar mundial en periodistas desaparecidos y el tercero en asesinatos de comunicadores, solo detrás de Palestina y Pakistán, sin que exista un conflicto armado en el país. En este contexto, el uso del aparato judicial para intimidar y castigar a periodistas representa una amenaza grave para la democracia.
Las y los firmantes rechazan que se trate de pedir favores o concesiones. Lo que exigen es el respeto pleno al derecho a informar, investigar y opinar sin miedo a represalias. La acción colectiva subraya que el periodismo libre no es un privilegio gremial, sino un derecho de la sociedad para conocer la verdad.
Además, advierten que el uso faccioso de leyes con enfoque de género por parte de autoridades y legisladores está siendo instrumentalizado para ocultar actos de corrupción, censurar a la prensa e inhibir la fiscalización pública. Esta manipulación compromete tanto la lucha legítima por la igualdad como la independencia del periodismo.
En tiempos donde la democracia parece más un decorado que una práctica, la defensa de la palabra se convierte en el último bastión de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
AGEPRO REFUERZA LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO CON AVANCES ESTRATÉGICOS
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE LA INCLUSIÓN CON LOS PREMIOS ORGULLO MÉXICO 2025
-
Cancúnhace 14 horas
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Economía y Finanzashace 13 horas
MÉXICO INICIA LA SEMANA CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN TERRENO POSITIVO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL VIBRA CON LA REINAUGURACIÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ”
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MÁS DE 12.8 MDP PARA TRANSFORMAR LA CASA DEL ESTUDIANTE INDÍGENA EN CHETUMAL
-
Deporteshace 14 horas
TRIUNFO HISTÓRICO DE LOS CAGUAMEROS EN SEMIFINALES DE LA LIGA MAYA DE BÁSQUETBOL