Internacional
Volcán en erupción deja miles de afectados en Perú y Bolivia

LIMA, 20 DE JULIO. – Las explosiones registradas en las últimas horas en el volcán Ubinas han dejado más de mil 300 afectados en el sur de Perú, lo que ha llevado al mandatario, Martín Vizcarra, a anunciar este viernes la declaración de emergencia en varios distritos de tres regiones.
Vizcarra sobrevoló las zonas aledañas al volcán, ubicado en la región de Moquegua, para inspeccionar la emisión de cenizas sobre los poblados y campos de pastoreo.
El presidente explicó que “la declaratoria de emergencia sale por 60 días y de inmediato, los municipios y gobiernos regionales podrán actuar, pero nosotros, como gobierno central, también estamos trabajando con los diversos ministerios”.
Con esta medida, los distritos afectados en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna podrán disponer de su presupuesto para dar atención, comprar herramientas y material de protección, así como alimentos para la población.
Vizcarra informó que ha coordinado el envío de agua potable y alimentos para la población y su ganado, debido a que los pastos naturales de la zona están ahora cubiertos con la ceniza volcánica.
Defensa Civil precisó que hay mil 345 personas afectadas por la actividad volcánica del Ubinas en Moquegua, Arequipa y Tacna, así como 18 colegios y cinco centros de salud.

Asimismo, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que hubo tres explosiones volcánicas con magnitudes de 5.8, 5.3 y 4.1 en el Ubinas que han lanzado ceniza y gases hacia el este y sureste del volcán.
El incremento en la intensidad de la actividad del volcán, el más activo del país, se produjo tras varios días en los que las autoridades detectaron fumarolas y emisiones de gases en el cráter de la montaña, ubicada a más de 5 mil 300 metros de altitud.
Actualmente, se vienen registrando explosiones e incremento de la actividad sísmica que estaría relacionada a intensas emisiones de ceniza que afectan poblados del valle de Ubinas; en consecuencia,se recomienda a las autoridades elevar el nivel de alerta volcánica de amarillo a naranja”, indicó el IGP en un comunicado.
La ceniza emitida por el volcán, que comenzó a emitir gases el pasado 17 de julio y cuya altura ya supera los cinco kilómetros por encima del cráter, ha comenzado ya afectar poblados del valle de Ubinas y alcanza una dispersión de hasta 40 kilómetros.
Además, según el informe, “los eventos asociados a procesos de ruptura de rocas al interior del volcán se mantienen altos, a razón de 140 sismos por día”.

Se prevé el incremento de la actividad volcánica en los siguientes días, con el desarrollo de explosiones y emisiones de ceniza de mayor altura y volumen”, añade el informe.
El nivel de alerta naranja que solicita el IGP se da cuando las columnas eruptivas de un volcán sobrepasan el kilómetro de altura, hay presencia de rocas expulsadas desde el cráter y mayor presencia de ceniza.
Perú se encuentra en el denominado ‘cinturón de fuego del Pacífico’, una zona con gran incidencia de terremotos y actividad volcánica.
HASTA BOLIVIA
Las cenizas del volcán Ubinas causan preocupación en zonas fronterizas de Bolivia, donde comunidades rurales alertaron de problemas de salud entre pobladores y para el ganado por pérdida de pastos, por lo que pidieron ayuda a las autoridades.
El subgobernador de la provincia José Manuel Pando, Juan Chacolla, acudió este sábado a La Paz para advertir de la situación generada por la caída de cenizas del volcán peruano Ubinas, al señalar que podría afectar a unas 6 mil familias y 120 mil cabezas de ganado en esta zona fronteriza de Bolivia.
Nos ha sorprendido y estamos muy preocupados”, relató a los medios sobre la nube de ceniza que cayó muy fuerte en la mañana del viernes.
La población está muy alarmada”, aseveró, tras sufrir algunos pobladores problemas respiratorios y de irritación de los ojos.
La autoridad aseguró tener informaciones de “las primeras bajas en el ganado”, en una zona dedicada a los camélidos, porque las cenizas “tóxicas” cubrieron prácticamente todo el forraje.
Chacolla reclamó a los Gobiernos nacional y regional “ayuda humanitaria inmediata”, como medicinas especialmente para niños y ancianos que presenten problemas de salud, agua para poblaciones donde se haya contaminado por ceniza y forraje para el ganado.
Un residente en la localidad de Santiago de Machaca, René Apaza, declaró a los medios tener informaciones de que la nube del volcán llegó a zonas del altiplano como Viacha, cerca de La Paz.
Apaza contó que las comunidades afectadas recopilan datos para evaluar la afección, porque “los pastos han sido totalmente tapados por la ceniza” y preocupa la situación del ganado.
Pensamos en un ventarrón de pura tierra, a los que acostumbramos en estas épocas”, recordó sobre la nube.

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 9 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 9 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 9 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 9 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA