Conecta con nosotros

zslider

Fitch Ratifica Calificación de Benito Juárez en ‘A-(mex)’; Perspectiva se modifica a Positiva

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE JULIO.- El cambio de Perspectiva crediticia a Positiva desde Estable considera la mejora en la flexibilidad financiera de los últimos 2 años, y un fortalecimiento en su posición de liquidez. Cancún logró generar un nivel de ahorro interno mayor como consecuencia de un incremento en su recaudación, así como por su capacidad para contener el gasto. También, su liquidez se fortalece derivado de una disponibilidad mayor de recursos en caja y una disminución del pasivo no bancario.

La calificación a la calidad crediticia también refleja fortalezas tales como una generación de ingresos propios alta que se basa en una economía fuerte, así como un manejo prudente de la política de endeudamiento bancario de cortos y largo plazo que se refleja en un nivel bajo, deuda bancaria mayormente cubierta ante variaciones al alza en la tasa de referencia, posición destacada a nivel nacional e internacional como centro turístico lo que ha permitido la realización de inversión privada relevante en el municipio y flexibilidad financiera alta con balances primarios superavitarios.

En contraste, la calidad crediticia está limitada por una rotación baja del pasivo no bancario, inversión pública baja y demanda alta de infraestructura y prestación de servicios públicos, también se consideran contingencias manejables por organismo descentralizado. Deuda y Otros Pasivos de Largo Plazo, Neutral – Estable Fitch clasifica el factor deuda y liquidez de Cancún con estatus neutral con tendencia estable. Al cierre del ejercicio fiscal 2018 el municipio registró un saldo de deuda bancaria de mil 095.2 millones de pesos mexicanos que equivale a 0.30 veces los ingresos disponibles.

La administración nueva, que tomó posesión en 2018, no contempló endeudamiento adicional en su presupuesto 2019 y no tiene planes de hacerlo. Aunque sí cuenta con autorización otorgada por el Congreso local y su Cabildo para el refinanciamiento de su deuda pública. El refinamiento está en proceso y buscarán mediante licitación condiciones crediticias mejores.

Cabe mencionar que la administración municipal saliente adquirió obligaciones financieras multianuales no bancarias a través de la concesión del servicio de alumbrado público que implicó la renovación de 52 mil luminarias. La concesión se autorizó por Congreso y Cabildo a un plazo de 15 años y se afectaron a un fideicomiso tanto los ingresos por concepto de derechos de alumbrado público que del Municipio como los remanentes de participaciones federales que se generan después de servir a su deuda bancaria. Fitch dará seguimiento al impacto que tenga el proyecto de luminarias sobre las finanzas del municipio.

En lo que concierne a la liquidez, Fitch considera que Benito Juárez presenta una posición mejorada. Al cierre de 2018, el pasivo circulante (PC), sin considerar el componente de ingresos cobrados por adelantado, ascendió a 691 millones de pesos, inferior al reportado en 2017 (761 millones de pesos). Por su parte, la caja sumó 699 millones (2017: 731 millones de pesos). La caja representó 18.4% de los ingresos totales, y cubría al cierre 101.2 por ciento del PC, lo que refleja un desempeño favorable de Cancún en ambas métricas. Asimismo, el PC que la agencia lo cataloga como elevado por su monto (691 millones de pesos), en términos de su rotación en días gasto primario se redujo al pasar de 102 días en 2017 a 80 días en 2018. Por otra parte, Benito Juárez cuenta con Solución Integral de Residuos Sólidos (SIRESOL).

Este organismo presenta una situación financiera débil que podría eventualmente presionar el gasto municipal. La agencia dará seguimiento a las acciones que tome la administración para mitigar las contingencias derivadas del organismo aunque en el corto plazo considera que SIRESOL representa una contingencia manejable.

Respecto al tema de pensiones y jubilaciones, Benito Juárez no enfrenta pasivos de pensiones no fondeados. Los empleados municipales forman parte de los sistemas de pensiones federales (ISSSTE e IMSS). Por lo anterior, la agencia no considera que el emisor presente contingencias en materia de seguridad social. Finanzas y Desempeño Fiscal, Neutral – Positiva En un segundo factor, referente al desempeño presupuestal, Fitch evalúa a Cancún con un estatus neutral y modifica la tendencia a positiva desde estable. En 2018, Benito Juárez mejoró su flexibilidad financiera por cuarto año consecutivo.

Después del deterioro del AI en 2014, el nivel de AI pasó de 11.1% a 22.8%. Este resultado ha sido por un fortalecimiento continuo en los ingresos y un gasto controlado. Para 2019, de acuerdo con el presupuesto, se esperaría un nivel de AI de 10%. De lograrse este nivel, Fitch opina que la sostenibilidad de la deuda se mantendría adecuada y acorde con su calificación actual. Economía, Fuerte – Estable En el factor de economía,

Fitch considera a Benito Juárez como un municipio que presenta un estatus fuerte con tendencia estable. El municipio tiene una economía concentra en el sector terciario, que destaca por una importante infraestructura hotelera, además constituye el destino de playa más importante a nivel nacional y bien posicionado a nivel internacional.

Asimismo, según el último reporte de competitividad urbana 2018 elaborado por el Imco, Cancún se ubica en la posición número 1 entre las ciudades que se encuentran en un rango de población entre 500 mil y un millón de habitantes. Gestión y Administración, Neutral – Estable Fitch clasifica el factor de gestión y administración de Cancún con un estatus neutral con tendencia estable. En 2018 se celebraron elecciones municipales, la candidata de Morena y PT, Mara Lezama obtuvo el triunfo.

El período de gestión inicio el 1 de octubre de 2018. El actual tesorero municipal proviene del sector financiero y cuenta con experiencia en la administración pública, el equipo del área de finanzas se mantuvo en su mayoría, por lo anterior la agencia espera que se mantenga estable el manejo de la política financiera.

SENSIBILIDAD DE LA CALIFICACIÓN

La Perspectiva crediticia Positiva podría materializarse si se mantiene la flexibilidad financiera, un endeudamiento bajo y se continúa fortaleciendo la posición de liquidez, principalmente por la reducción del pasivo no bancario en niveles que contrastarán favorablemente con sus pares de calificación.

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR EXTREMO: SENSACIONES TÉRMICAS SUPERAN LOS 40 °C EN VARIOS MUNICIPIOS

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo – Este lunes, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y humedad intensa, generando sensaciones térmicas que superan los 40 °C en gran parte del territorio. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre posibles chubascos aislados en zonas costeras, sin que esto represente un alivio significativo ante el calor persistente.

Desde las primeras horas del día, el cielo se mantiene parcialmente nublado, con ráfagas de viento moderadas provenientes del este. Las condiciones climáticas podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas turísticas y urbanas.

🔥 TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Cancún (Benito Juárez): 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Playa del Carmen (Solidaridad): 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cozumel: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
  • Chetumal (Othón P. Blanco): 35 °C | Sensación térmica: 43 °C
  • Isla Mujeres: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • José María Morelos: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Lázaro Cárdenas: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Bacalar: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C

🧊 RECOMENDACIONES

Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y utilizar ropa ligera y de colores claros. Se recomienda especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

📌 CONCLUSIÓN

Quintana Roo vive una jornada de calor extremo que podría intensificarse en las próximas horas. Aunque se esperan lluvias aisladas, la humedad y las altas temperaturas seguirán dominando el panorama. La prevención es clave para evitar golpes de calor y otros efectos adversos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA LA SEMANA CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN TERRENO POSITIVO

Publicado

el

25 de agosto de 2025 — El panorama financiero mexicano arranca la semana con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano muestra una ligera apreciación frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene su impulso positivo, impulsada por sectores clave como medios y construcción.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.63 pesos por unidad, mostrando una leve baja del -2.4% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubica en $18.77, mientras que el promedio interbancario ronda los $18.58.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos

  • Afirme: compra en $17.80, venta en $19.30
  • Banco Azteca: compra en $17.65, venta en $18.99
  • Bank of America: compra en $17.73, venta en $19.84
  • Banorte: compra en $17.55, venta en $19.05
  • BBVA Bancomer: compra en $17.53, venta en $19.07
  • Citibanamex: compra en $18.04, venta en $19.08
  • Ve por Más: compra en $17.96, venta en $19.18
  • Grupo Financiero Multiva: venta en $18.82
  • Western Union (Remesas): venta en $19.00

📈 Bolsa Mexicana de Valores: IPC al alza

El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado, sube 0.28% y se ubica en 58,828.91 puntos, impulsado por el buen desempeño de empresas como Grupo Televisa (+3.75%) y Cemex (+1.40%). Este movimiento refleja confianza en el mercado local, en medio de expectativas moderadas sobre la política monetaria de EE.UU.

📊 Contexto económico

La encuesta Citi México reveló que los analistas han elevado la previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.4%, y anticipan una reducción de la tasa de referencia del Banco de México en septiembre. La inflación se mantiene controlada, con una expectativa anual de 3.76%, lo que refuerza la estabilidad del peso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.