Conecta con nosotros

Internacional

Restringe EU asilo a quienes crucen México; deberán pedir refugio en nuestro país

Publicado

el

SAN DIEGO, EU, 16 DE JULIO.- Los migrantes que lleguen a Estados Unidos después de atravesar México no podrán ser elegibles para solicitar asilo, determinó el presidente Donald Trump en una nueva regla con la que pretende frenar el flujo de indocumentados.

La normativa que fue anunciada por los departamentos de Justicia y de Seguridad Interior (DHS) de EU señala que quienes no solicitaron asilo en al menos un tercer país fuera del suyo, no tendrán la posibilidad de hacerlo al llegar a ese país.

Esta medida permitirá procesar los casos de manera más eficiente, disminuyendo el número de personas que transita por México, dijo el titular interino del DHS, Kevin McAleenan.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, rechazó que México se convierta en un tercer país seguro y puntualizó que nuestra nación no está de acuerdo con la nueva normativa de EU.

“Esta norma es una limitación al derecho de asilo con la cual México no está de acuerdo, nosotros tenemos un principio totalmente opuesto (…) es muy improbable que México le niegue asilo a quien  lo solicite por razones de persecución política”, destacó.

Guatemala tampoco acepta ser tercer país seguro; la máxima corte determinó que el presidente Jimmy Morales debe someter la decisión a la aprobación del Congreso y no tomarla unilateralmente.

Endurece EU dar asilo; medidas entran en vigor hoy

Deja afuera a aquellos que pasaron por un tercer país para luego pedir apoyo en la Unión Americana.

El gobierno de Estados Unidos publicó ayer lunes en el Registro Federal que negará solicitudes de asilo a quienes hayan cruzado otro país para llegar a pedirlo.

La medida que entra en vigor hoy martes elimina toda posibilidad a los centroamericanos, incluidos niños, que cruzan el territorio mexicano para llegar a la frontera a solicitar asilo.

También cancela posibilidades para todos los migrantes que se encuentran ahora en ciudades fronterizas como Tijuana: africanos, haitianos, centroamericanos.

Es una nueva política exclusiva para la frontera estadunidense con México.

Los únicos migrantes que ahora podrían solicitar asilo en la frontera estadunidense son los mexicanos que huyen de la violencia en estados como Michoacán y Guerrero, la mayoría de esa nacionalidad en refugios fronterizos.

La medida dice que Estados Unidos niega el asilo a quienes para presentarse en la frontera a pedirlo hayan cruzado “un país seguro”, en el que sus vidas no correrían el peligro de muerte por el que quieren solicitar asilo.

Conocida como tercer país seguro, la medida dice que los migrantes que buscan asilo y cruzan un país en el que sus vidas no están en riesgo, primero tienen que solicitar la condición migratoria de “refugiados” en el país en que están seguros.

La nueva política establece que cualquier “extranjero que ingresa o intenta ingresar a Estados Unidos a través de la frontera con México después de no solicitar la protección en un tercer país (seguro) en ruta a los Estados Unidos no es elegible para el asilo “.

El director interino de Seguridad Interior (HSD), Kevin McAleenan, declaró de inmediato que la medida busca reducir la presión en la frontera con México mientras el congreso decide abordar el tema del asilo.

Los puntos

En comunicado, el HSD detalló sobre la nueva política que sólo se concederá asilo a quienes en su camino a Estados Unidos hayan solicitado asilo a otro país y ese país se lo haya negado.

Es decir que, con la mueva medida, Estados Unidos sólo concedería asilo, por ejemplo a migrantes centroamericanos, sólo si antes de llegar a Estados Unidos pidieran asilo en México y el gobierno mexicano lo hubiera negado.

Además, para pedir asilo en Estados Unidos, los solicitantes deben tener pruebas de ser “víctima de forma grave” de persecución.

Al mismo tiempo que la administración del presidente Donald Trump publicó ese decreto, el procurador general estadunidense, William Barr, divulgó un comunicado en el que confirma la decisión.

Barr dijo que se trata de “un ejercicio legal de autoridad aprobada por el Congreso para restringir el derecho al asilo”.

Decisión

Cabe destacar que lo que el funcionario dice que aprobó el Congreso no fue la medida para restringir las solicitudes de asilo, sino la autoridad para imponer esa decisión.

Según el comunicado, “Estados Unidos es un país generoso, pero está complemente rebasado por la detención y procesamiento de cientos de miles de extranjeros en la frontera”.

FUE UN ÉXITO: TRUMP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que las “redadas” que organizó su gobierno tuvieron mucho éxito.

“Las redadas fueron muy exitosas. La gente viene ilegalmente a nuestros país. Muchos son criminales, varios fueron sentenciados por crímenes. Muchos fueron deportados el domingo, nada más que ustedes no lo saben. Tuvimos muchos detenidos, fue un día muy exitoso”, aseveró.

Por otra parte, el gobierno de Estados Unidos ya no está enviando más niños al centro de detención de menores indocumentados de Homestead en aras de mantenerse entre los  mil 200 y mil 300 que alberga en la actualidad, según señalan este lunes medios de Florida.

Portavoces del Departamento de Salud y Servicios  Humanos informaron que desde el pasado 3 de julio no se han admitido más menores en Homestead, el cual al día de hoy mantiene a mil 309 niños y adolescentes, tal como recoge el canal WPLG, filial local de la cadena ABC.

La información se da el mismo día que una delegación de congresistas demócratas inspeccionó el centro de detención.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.