Conecta con nosotros

zslider

Despedidos de Notimex piden al presidente investigar acontecimientos en la agencia de noticias

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO.- Los trabajadores de base despedidos ilegal e injustamente de Notimex hacemos un llamado a todos los periodistas del país a formar un solo frente para defender la libertad de expresión y nuestros derechos laborales ganados con tanto esfuerzo a través de los años, de la llamada Cuarta Transformación que busca desaparecerlos o con el Decreto de Austeridad Republicana.
 
Advertimos que no sólo varios de nosotros fueron sacados de su casa de trabajo de manera violenta, sino que se nos sigue regateando nuestra liquidación al 100 por ciento.
 
Exigimos al Presidente de la República que cumpla con su compromiso emitido la semana pasada durante su conferencia mañanera de investigar los acontecimientos ocurridos en Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, y salvaguardar los intereses de los periodistas, que representan una parte importante de la vida democrática del país.
 
Denunciamos que la directora Sanjuana Martínez lo engaña ya que no ha cumplido el acuerdo al que llegó a través de sus representantes con un grupo de compañeros despedidos que representan a más de 100 trabajadores y que no somos 14 como ella señala.


 
Basta ya de estar amenazando y difamando a nuestros compañeros despedidos como es el caso de Ana Rueda.
 
Las acciones que lleva a cabo esta señora nos hacen pensar que la intención de su Gobierno es querer desaparecer este medio de comunicación y centro de trabajo de cientos de personas, que ha sido referente de noticias de México en el mundo hasta antes de la triste llegada de esta “profesional”.
 
Es de todos conocido el desempeño que ha tenido Sanjuana y sus colaboradores y la utilización facciosa de un medio público cuya ley establece con toda claridad que está al servicio del Estado Mexicano y no de un partido político.
 
Demandamos la intervención de la Secretaría de la Función Pública y de la Fiscalía General de la República para que se investigue qué ha pasado con los 170 millones de pesos que aprobó el Congreso de la Unión como presupuesto de este año para Notimex y que la Agencia nos dé a conocer cuánto de los 30 millones de pesos que debe generar en este periodo ha alcanzado.
 
También pedimos que el Congreso de la Unión llame a cuentas a la directora pues ha puesto en entredicho la veracidad de este medio de comunicación; no debe ser protegida por un grupo de legisladores.
 
Asimismo, solicitamos a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, su intervención para que acompañe el proceso de liquidación del 100 por ciento acordado entre los trabajadores de base despedidos y las autoridades de la empresa, ya que la representación patronal se niega a reconocer dicho acuerdo y sólo ofrecen el porcentaje que ellos quieren.
 
Cabe destacar que hay compañeros que buscan su reinstalación y, de ganar el caso, tienen derecho a ello. Sanjuana y ninguno de sus colaboradores puede estar por encima de la Ley, ya que ella ha declarado que nadie de los despedidos será reinstalado.
 
Pedimos a los integrantes de la Junta de Gobierno revisen con todo detalle los nombramientos de los funcionarios que se dieron en una reunión, a la cual no se invitó al representante sindical, quien de acuerdo a la ley tiene voz y voto, por lo tanto, podrían estar incurriendo en una irregularidad.
 
También exhortamos al Consejo Editorial, que no ha sido convocado por Sanjuana Martínez, desde su llegada a pronunciarse respecto del pésimo manejo editorial de la agencia y que contradice los principios establecidos en la ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.  
 
Invitamos a los compañeros de confianza y honorarios que fueron despedidos a que se sumen a nuestro movimiento y conformar un gran frente de lucha contra estas acciones ilegales que instrumenta una periodista que desconoce la historia de la agencia.
 
Alertamos a la sociedad del gran peligro en el que se encuentran los medios de comunicación del Estado Mexicano de pretender desaparecerlos y crear un ente que solo difunda la imagen del Gobierno federal y minimizar la presencia de los partidos de oposición, sindicatos, organizaciones campesinas, sociales y de derechos humanos, así como de organismos independientes. 
 
En lugar de eliminarlos se deben fortalecer para vigorizar nuestro avance democrático. No es acallando las voces criticas ni a los periodistas como el país va a salir de la difícil situación en la que se encuentra  
 
Aclaramos a la opinión pública, al Presidente de la República y al Congreso de la Unión que no somos porros, ni delincuentes. Somos periodistas con largas trayectorias que sólo buscamos justicia y que hemos sido reunidos por la soberbia e incompetencia de Sanjuana Martínez para resolver este asunto.
 
Agradecemos profundamente el apoyo de nuestros compañeros periodistas y columnistas, que se han interesado por el caso de los trabajadores de base de Notimex, quienes nos han abierto espacios para explicar nuestra verdad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

FORTALECEN DESARROLLO URBANO INCLUYENTE EN QUINTANA ROO: SEDETUS LIDERA REUNIÓN CLAVE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un desarrollo urbano más justo y sostenible, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso Ovando, presidió la Tercera Sesión Ordinaria 2025 del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente. Este encuentro, realizado el 5 de noviembre, reafirma el compromiso del gobierno estatal con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La sesión reunió a representantes de los tres niveles de gobierno para revisar avances en temas estratégicos como la regulación de distancias para sitios de disposición final, el seguimiento a proyectos de agua potable y saneamiento, y la integración de datos sobre suelo y vivienda. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las familias quintanarroenses mediante una planeación territorial participativa y eficiente.

Durante la jornada, se presentó la Modificación de la Cartera de Proyectos 2025, con obras financiadas por el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), así como el Precierre de Programas y Proyectos del Ejercicio Fiscal 2025. También se expusieron indicadores sectoriales de SEDETUS, CAPA e IMOVEQROO, que reflejan avances en movilidad, ordenamiento territorial y acceso a infraestructura.

Se aprobó además la Regularización de la Cartera de Proyectos 2026 y se compartieron los Indicadores Nacionales del Sector, presentados por el INEGI, junto con el calendario oficial de sesiones para el próximo año.

Alonso Ovando subrayó que estos logros son fruto de una coordinación interinstitucional sólida, orientada a construir un Quintana Roo más ordenado, incluyente y con bienestar para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CONSEJO MUNICIPAL DE ADOLESCENCIA POR LA PAZ: PLAYA DEL CARMEN IMPULSA VALORES Y DEMOCRACIA DESDE LAS AULAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso por construir entornos escolares seguros, equitativos y libres de violencia, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, realizó una jornada cívico-educativa en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 “René Efraín Fajardo”, donde se entregaron los nombramientos a los integrantes del Consejo Municipal de la Adolescencia por La Paz.

El evento, que reunió autoridades municipales, educativas y representantes del Instituto Nacional Electoral, tuvo como eje central el fortalecimiento de la participación democrática estudiantil y la promoción de valores como el respeto, la responsabilidad y la sana convivencia.

En representación de la alcaldesa, el regidor Saúl Barbosa Heredia subrayó que la elección de representantes estudiantiles es un ejercicio que fomenta la cultura democrática desde temprana edad. “Este acto habla bien de su escuela y de ustedes. Participar en decisiones colectivas es el primer paso para formar ciudadanos comprometidos”, expresó.

Priscila Cupul, integrante del Consejo, hizo un llamado a sus compañeros para convertirse en agentes de cambio, recordando que los derechos de niñas, niños y adolescentes son garantías universales que deben ser protegidas por todos los sectores sociales.

El director del plantel, Gabriel Aguilar Rodríguez, reafirmó que los valores de libertad, igualdad y fraternidad deben regir la convivencia escolar, mientras que autoridades como Yamile Domínguez Álvarez (SIPINNA), Jesús Rodríguez Herrera (DIF), Alma Angelina Rodríguez (regidora) y José Luis Olivares Carmona (INE) respaldaron el proceso democrático estudiantil.

Con esta acción, el Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso de escuchar las voces juveniles y construir una cultura de paz desde las aulas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.