Conecta con nosotros

zslider

Banxico prevé más desaceleración y “ligera recesión”

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE JULIO.- El Banco de México (Banxico) señaló que la actividad económica muestra una desaceleración mayor a la esperada, por lo que el crecimiento económico puede ser menor a lo esperado e incluso existe la posibilidad de una “ligera recesión”.

De acuerdo con la minuta de la reunión de política monetaria del pasado 27 de junio, en la que la Junta de Gobierno decidió mantener en 8.25 por ciento la tasa de interés de referencia, uno de los integrantes advirtió que este año el crecimiento puede ubicarse alrededor del límite inferior del rango estimado (0.1-1.8 por ciento), para posteriormente registrar cierta mejoría en 2020. Otro de los vicegobernadores comentó que las tasas de crecimiento de los últimos dos trimestres y los resultados del Sistema de Indicadores Compuestos Coincidente y Adelantado (SICCA) ya sugieren la posibilidad de una “ligera recesión”.

En este sentido Banxico notó que para 2019 se anticipa una tasa de crecimiento en México menor a las observadas en los últimos 10 años y por debajo de las proyectadas para la mayoría de las economías emergentes.

“La actividad económica en México muestra una desaceleración mayor a la anticipada. Las tasas de crecimiento ya sugieren la posibilidad de una ligera recesión. Ante la evolución reciente de la actividad económica, las perspectivas de crecimiento han seguido deteriorándose”, se indica en el documento. Uno de los vicegobernadores “detalló que las revisiones a la baja han obedecido a un entorno internacional más débil y a factores internos” y anticipó que “la debilidad de la economía persista, que la inversión siga mostrando atonía y que el consumo continúe perdiendo dinamismo”.

Por su parte, Bank of America pronosticó que para el segundo trimestre del año la economía mexicana mantendrá una contracción de 0.1 por ciento, con lo que entrará en una recesión técnica, luego de que al trimestre previo fue de menos 0.2 por ciento. “Un segundo trimestre en contracción pondrá a México en una recesión técnica, lo que puede depreciar al peso y el mercado continuará presionando por más recortes de tasas por parte del banco central”, previó el banco de inversión. En tanto, la mayoría de integrantes de la Junta de Gobierno del banco emisor apuntó que el balance de riesgos para el crecimiento ha ampliado su sesgo a la baja.

De los factores externos destacaron la posibilidad de que se presenten dificultades en la ratificación del T-MEC por parte de las legislaturas de Estados Unidos y Canadá, y que se presenten nuevas amenazas de imposición de aranceles por parte de Washington a México. Entre los riesgos internos mencionaron la posibilidad de reducciones adicionales en la calificación crediticia soberana y de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que una situación similar puede ocurrir con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

También el peligro de una mayor disminución en los ingresos públicos y en la orientación de las políticas públicas en distintos ámbitos. En la minuta, subrayaron que las condiciones de holgura de la economía se han relajado más de lo previsto y persiste el riesgo de que la misma se amplíe en los próximos trimestres.

Analistas del Grupo Financiero Monex comentaron que el documento de Banxico se aprecia un menor consenso respecto a la convicción de que la postura monetaria actual sea la más adecuada dado el contexto económico actual, en el que prevalece un escenario de desaceleración y menores presiones inflacionarias.

El dólar estadunidense se depreció ayer 0.47 por ciento desde los 19.16 a los 19.07 pesos, y el mercado accionario ganó 0.18 por ciento en su principal indicador ante la expectativa del anuncio del plan de negocios de Pemex a divulgarse en estos días en México. Y ADEMÁS PIDE EVITAR MAYOR DETERIORO DE PEMEX Banxico subrayó la importancia de evitar un deterioro adicional en la calificación de la deuda de Pemex y sugirió presentar un plan de negocios claro y creíble, una estrategia de mediano y largo plazos enfocada en la generación de valor y mejorar el acceso de la empresa a los mercados financieros.

No obstante, un integrante advirtió que se han anunciado medidas aisladas que afectan el desarrollo del sector energético, el pleito de CFE y constructoras de gasoductos.

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

ISLA MUJERES TENDRÁ SU PRIMER CENTRO DE CONTROL Y PREVENCIÓN CONTRA LA DIABETES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 21 de agosto de 2025.— En un paso histórico hacia el fortalecimiento de los servicios de salud, la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde supervisó los avances de la obra que dará vida al primer Centro de Control y Prevención contra la Diabetes en Isla Mujeres, ubicado dentro del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).

Durante su recorrido, la alcaldesa constató la ampliación y remodelación de espacios que permitirán ofrecer atención especializada, medicamentos y un trato digno a pacientes con diabetes. El nuevo centro abrirá sus puertas en noviembre, cumpliendo el compromiso de brindar servicios médicos cercanos, humanos y de calidad a las familias isleñas.

“Estamos transformando la infraestructura médica con acciones concretas que responden a una necesidad urgente de nuestra comunidad”, expresó Gómez Ricalde, quien destacó que el proyecto busca mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su visión de salud pública incluyente, moderna y sensible a las necesidades reales de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

CHACÓN TRANSFORMA EL PARQUE “LA SELVA” EN UN ESPACIO INCLUSIVO Y RENOVADO PARA COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, 21 de agosto de 2025.– Con una inversión de 6.5 millones de pesos, el gobierno municipal dio inicio a la rehabilitación integral del Parque “La Selva”, uno de los espacios públicos más emblemáticos de la isla. El presidente municipal José Luis Chacón, acompañado por su esposa Diana Sosa, supervisó personalmente el arranque de los trabajos, saludando a los trabajadores que ya ejecutan las primeras acciones.

La renovación contempla pisos de caucho para mayor seguridad, nuevos juegos infantiles, baños rehabilitados y recuperación de áreas verdes, con el objetivo de ofrecer un entorno moderno, digno y seguro para la recreación familiar. El proyecto destaca por su enfoque inclusivo, reafirmando el compromiso de la administración con la accesibilidad y el bienestar comunitario.

Chacón Méndez agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, por facilitar los recursos necesarios para esta obra. “El Parque de la Selva es un símbolo de convivencia y unión. Hoy le estamos cumpliendo a Cozumel con un espacio renovado para todas y todos”, expresó.

La fecha de inauguración oficial será anunciada próximamente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.