Conecta con nosotros

zslider

Confirma Marina recolecta de 155 toneladas de sargazo en el mar

Publicado

el

CANCÚN, 9 DE JULIO.- La Secretaría de Marina Armada de México informa que en el marco de la Estrategia del Gobierno de México para coordinar y ejecutar el plan de contención del fenómeno atípico del sargazo en las costas del Caribe Mexicano y del estado de Quintana Roo, esta institución implementa diversas operaciones de superficie, terrestres y aéreas, que han dado como resultado la recolección de 155.35 toneladas en altamar, en contraste con los 26 mil 213.66 toneladas recabadas en tierra, con apoyo de los gobiernos estatal y municipales.

En este contexto se informa que las acciones para el fortalecimiento de labor social son en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el gobierno del estado de Quintana Roo.

Es de destacar que en las operaciones de superficie se tiene empleado un Buque de Aprovisionamiento Logístico fondeado en las inmediaciones de la Quinta Región Naval, con sede en Isla Mujeres, Quintana Roo, como plataforma de apoyo logístico a las operaciones que realiza el personal de la Armada de México en esa materia.

Asimismo, se cuenta con un Buque de Investigación para realizar operaciones de contención de sargazo en la mar, con equipo especializado de contención de hidrocarburos. También se dispone de una Patrulla Oceánica y una embarcación tipo Defender para apoyar en el tendido de las barreras de contención de hidrocarburos, así como de embarcaciones menores.

En las operaciones terrestres, elementos de la Armada de México efectúan la recolección con palas y carretillas del sargazo que sea contenido por las barreras tendidas sobre la línea de costa. De igual manera, personal naval especializado en programas contra la contaminación del mar, realiza el tendido de las barreras a lo largo de la línea de la costa y las reubica de acuerdo con las necesidades y coordinaciones efectuadas con las dependencias correspondientes, haciendo uso de embarcaciones menores asignadas.

En lo que respecta a las operaciones aéreas, se cuenta con un avión de patrulla costera, así como tres helicópteros para efectuar recorridos aéreos, a fin de monitorear la presencia del sargazo en el área de operaciones y estar en posibilidad de guiar y dirigir a las unidades de superficie a las áreas de mayor incidencia del sargazo. (Marina impediría arribo de sargazo a costas de Q.Roo).

Derivado de este esfuerzo operativo, en altamar se han recolectado 155.35 toneladas, lo que en volumen representa 204.50 m3. De igual forma y de manera conjunta, en los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco y Cozumel, Quintana Roo, a la fecha se han recolectado 26,213.66 toneladas de sargazo en las playas, esfuerzo al que se han sumado los gobiernos estatal y municipal, dando trabajo a un total de 5,811 personas.

También se tiene un acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en tierra sobre la Red Nacional de Radares de HF de efecto Doppler (escaterómetros) instalados en las costas de la República Mexicana con la transferencia tecnológica de la Universidad Autónoma de Baja California al Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (INIDETAM).

En mar, se realiza caracterización estacional de las condiciones fisicoquímicas y la concentración de ácido sulfhídrico en el Caribe mexicano y su relación con el sargazo.

Para impulsar este proyecto se tiene planeado a mediano plazo la construcción de barcazas sargaceras en astilleros de Marina; asimismo, se planea la adquisición de barreras con las características adecuadas para la contención del sargazo, así como de barredoras con características apropiadas para las playas del Caribe, amigables con el ecosistema.

Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México contribuye con los medios disponibles a través de operaciones de superficie, terrestres y aéreas, en la Estrategia del Gobierno de México referente al plan de contención del fenómeno atípico del sargazo en las costas del Caribe Mexicano y del estado de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

GINO SEGURA FIRMA CONVENIO PARA BRINDAR ASESORÍA CONTABLE GRATUITA EN TODO QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la economía local y brindar herramientas concretas a quienes más lo necesitan, el senador por Quintana Roo, Eugenio Gino Segura, firmó un convenio de colaboración con los Colegios de Contadores Públicos de Cancún, Chetumal, Cozumel y la Riviera Maya. El acuerdo permitirá ofrecer asesoría contable y fiscal gratuita a familias, emprendedores y pequeños negocios en todo el estado.

La firma se realizó en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), en la comunidad de Bonfil, con la presencia de autoridades, representantes del gremio contable y ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico. Segura destacó que este convenio fortalecerá las Casas de Transformación, espacios comunitarios que ya ofrecen servicios como talleres, orientación jurídica, ferias de empleo y programas de salud mental.

Además, estudiantes de contaduría podrán realizar prácticas profesionales y servicio social, generando un círculo virtuoso de formación, responsabilidad fiscal y acompañamiento comunitario. “Lo que hacemos en territorio y en equipo es lo que verdaderamente transforma la vida de la gente”, afirmó el senador.

Con esta alianza, la comunidad contable de Quintana Roo reafirma su compromiso social y se convierte en un pilar clave para impulsar la formalidad y la prosperidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

NIVARDO MENA IMPULSA DIGNIDAD SANITARIA CON MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS EN OBRAS

Publicado

el

Kantunilkín, 22 de agosto de 2025.— El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, dio inicio a la construcción de 31 baños en Kantunilkín y Chiquila, como parte de un programa de infraestructura social que beneficiará directamente a familias en situación vulnerable. La inversión asciende a 4 millones 649 mil 500 pesos y forma parte de la ruta 1 de obras prioritarias en el municipio.

Estas acciones se suman a la reciente pavimentación de calles en tres comunidades, con una inversión adicional de más de 14 millones de pesos, consolidando el compromiso del Ayuntamiento con el mejoramiento urbano y la calidad de vida.

Los sanitarios serán construidos desde la cimentación hasta la instalación eléctrica e hidrosanitaria, incluyendo puertas y acabados. La señora Antonia Isabel Chimal Poot, beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento tras años de espera: “Hoy se cumple un sueño que mejora la salud y dignidad de nuestras familias”.

Se espera que las obras concluyan a finales de octubre, marcando un avance significativo en el acceso a servicios básicos para decenas de hogares.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.