zslider
Alejandro Moreno es propietario de una residencia de más de 46 mdp; no prueba ingresos
CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE JULIO.- De acuerdo a Reforma, Alejandro Moreno quien es aspirante a la presidencia nacional del PRI, es propietario de una residencia de más de 46 millones de pesos que construyó en dos años en los que declaró ingresos anuales por 5 millones de pesos mientras fue Gobernador.

La propiedad, de mil 900 metros cuadrados de construcción, está ubicada en una zona escénica de la playa de Campeche sobre terrenos que Moreno, más conocido como “Alito”, adquirió entre 2012 y 2015, cuando fue diputado federal por el PRI.

Añaden que en ese periodo, antes de asumir la Gubernatura, Moreno se hizo de 13 predios que suman 7 mil metros cuadrados en Lomas del Castillo, una zona de alta plusvalía. En ese fraccionamiento, el metro cuadrado de tierra tiene un valor de 3 mil 500 pesos, por lo que sólo el terreno de “Alito” cuesta 24.5 millones de pesos.

Adicionalmente, constructores y expertos inmobiliarios refirieron un costo mínimo de 12 mil pesos por metro cuadrado de construcción, por lo que sólo la edificación está valuada en unos 22.8 millones de pesos.
Pero según su declaración patrimonial 3de3, el priista adquirió a precio de ganga los terrenos, pues pagó entre 595 y mil 645 pesos por metro cuadrado, es decir sólo 6 millones de pesos. Además de esa propiedad, que abarca todo el frente de una manzana del exclusivo fraccionamiento, en su 3de3 registró la compra de otro terreno de 39 mil metros cuadrados por sólo 155 mil pesos.

Moreno declaró que como Gobernador ganó un millón 184 mil pesos al año, mientras que “por otras actividades” no especificadas obtuvo una ganancia de 4 millones 122 mil pesos, por lo que aún destinando el 100 por ciento de su ingreso no le alcanzaría para la construcción, la cual terminó en 2017, año en que recibió como invitado a una cena al ex Presidente Carlos Salinas de Gortari.

Cuestionado al respecto, Moreno rechazó dar más detalles con el argumento de que su declaración patrimonial es pública. Adalberto Muñoz, notario y ex presidente del Consejo Cívico Campechano, creado para evidenciar temas de corrupción, dijo que los Gobernadores de Campeche se ocupan, desde que están en sus campañas, en los negocios que van a hacer.
El notario manifestó que los Mandatarios han enfocado su futuro en las obras para recibir “moches”. El Gobierno de Moreno anunció unas 23 magnas obras en la entidad. El Presidente Andrés Manuel López Obrador, en tiempos de campaña, se refirió a Moreno como un reverendo ladrón.

“Es un gran corrupto, reverendo ladrón, se dedica a comprar votos y vive aquí en una gran mansión, y ahora sí como decía mi paisano Chico-Che: ¿Quién pompó?”. De acuerdo con los registros catastrales, Moreno adquirió los lotes del 50 al 52 y del 86 al 92, además del 15, 37, 79 y 110. Su residencia la construyó en los lotes del 86 al 90.

Juntos, esos lotes representan casi todo el frente de una manzana del exclusivo fraccionamiento, el cual tiene vigilancia privada y de acceso restringido, según constató REFORMA. Moreno habitaba, hasta antes de ser Gobernador, en el Fraccionamiento Residencial Resurgimiento, cercano al malecón, en la Colonia Montecristo, detrás de un edificio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En el fraccionamiento, de menor plusvalía, tenía una casa de tres habitaciones, igual número de baños, con 210 metros cuadrados de construcción y 228 de terreno, con valor aproximado de hasta 3.5 millones de pesos. Como Gobernador, en septiembre de 2015, se mudó a Lomas del Castillo, a una propiedad cercana a donde se construía su mansión.
A esa primera casa le acondicionó una caseta de seguridad exclusiva, adicional al resguardo propio del complejo residencial. Una vez en Lomas del Castillo, “Alito” se hizo vecino de personajes como Mario Ávila, ex delegado de Sedesol en tiempos de Felipe Calderón, ex candidato en 2009 a Gubernatura por el PAN (que perdió con el priista Fernando Ortega) y ex subdirector de Mantenimiento y Logística de Pemex, donde fue acusado en 2012 de favorecer a Oceanografía con contratos millonarios.
La mansión de Moreno quedó lista a inicios de 2017. En junio de ese año se dio a conocer entre los campechanos que Carlos Salinas de Gortari fue invitado a la nueva casona para una cena. A la comilona acudió el ex Gobernador Jorge Salomón Azar.
Sobre el encuentro Moreno opinó que sus paisanos eran “muy chismosos”.”Ya saben, aquí en Campeche se dicen muchas cosas, casi no son chismosos”, ironizó.
Atribuyen residencia a moches de obras
Opositores y activistas contra la corrupción atribuyeron a la falta de fiscalización y a los moches por las obras públicas el escandaloso enriquecimiento del Gobernador con licencia, Alejandro Moreno, y de otros ex Mandatarios.
“No puedo decir por qué se hizo un escándalo mayor (con la mansión de Moreno), pero no se justifica que él haya construido esa mansión. Existe una desvergüenza tremenda. Los Gobernadores de Campeche siempre se preocupan, en primer término, desde que están en sus campañas, por los negocios que van a hacer”, dijo Adalberto Muñoz.
“‘Alito’ hizo un puente peatonal, también alteró el malecón que estaba todo corridito rompiendo con la orilla continua, ¿y por qué hacen obras? Porque es sabido que los gobernantes, sin que tengamos pruebas, reciben una mochada por las obras”.
Yolanda Valladares Valle, líder moral del PAN en Campeche y ex presidenta estatal del blanquiazul, consideró que Moreno es un político “bastante conocido en el círculo rojo priista no precisamente por tener atributos éticos”.
“Hay quienes ven como fortaleza tener un Gobernador que tiene fama de perverso, de corrupto, de jijo de la guayaba. Hasta los defectos se están convirtiendo en virtudes”, lamentó. Confirmó que llamaron a investigar la mansión, pero que la mayoría absoluta del PRI en el Congreso local lo impidió.
“Además, la Fiscalía Anticorrupción fue creada a modo de este Gobierno, entonces, hacer una denuncia aquí es criticar en el desierto”, dijo. El actual Fiscal Anticorrupción es José Paredes Echavarría, que está históricamente ligado al PRI en Campeche.
Justifica el PRD riqueza
Aunque sean de Oposición, no a todos los políticos les escandaliza el enriquecimiento inmobiliario de Alejandro Moreno.
El dirigente estatal del PRD, Víctor Alberto Améndola Avilés, justificó que “Alito” ya tenía 12 años de legislador mientras adquirió los terrenos en Lomas del Castillo.
“Había sido dos veces diputado federal y senador de la República, 12 años de parlamentario, y para bien o para mal, en México los ingresos de un parlamentario están muy por encima de la media nacional”, dijo en entrevista.
“Segundo. También para bien o para mal, en Campeche no hay Casa de Gobierno, pero comparando con lo que tienen otros ex Gobernadores como Salomón Azar o Abelardo Carrillo, que adquirió una Manzana, me parece que no es una mansión (la de Moreno) con las características que quieren plantear (sus detractores)”, opinó Améndola.
“Aquí en Campeche no es un tema que escandaliza porque la gente está acostumbrada que los Gobernadores tengan casas grandes
“En Campeche esto (la mansión) no es un motivo de escándalo, no es un tema que haya llamado poderosamente la atención, creo yo, porque no es un tema que ofenda o insulte”.
Con información de Reforma
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO
Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra $17.30 | Venta $18.90
- Compra $17.52 | Venta $19.06
- Compra $16.85 | Venta $19.04
- Compra $17.70 | Venta $19.10
- Compra $17.55 | Venta $19.05
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice principal: 62,116.14 puntos
- Variación diaria: -1.04%
- Variación mensual: +0.21%
- Variación anual: +22.70%
La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 19 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 17 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 17 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 17 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 17 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 19 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO




















