Conecta con nosotros

Fama

Muere Joao Gilberto, padre de la bossa nova, a los 88 años

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE JULIO. – El cantante y compositor brasileño Joao Gilberto, considerado como uno de los padres de la bossa nova, falleció este sábado en Río de Janeiro, confirmó su hijo Joao Marcelo a medios locales. Tenía 88 años.

No se dio a conocer por el momento la causa de la muerte. Sus hijos le dieron el pésame en redes sociales.

“Mi padre ha muerto. Su lucha fue noble, trató de mantener su dignidad a la luz de perder su soberanía”, escribió en Facebook Marcelo, uno de los tres hijos del artista.

En 1961 concluyó una trilogía de álbumes que hicieron de la bossa nova un género conocido en todo el mundo: Chega de Saudade, El amor, la sonrisa y la flor y Joao Gilberto.

Fue el más famoso intérprete de La chica de Ipanema, canción icónica del género compuesta por Tom Jobim y Vinicius de Moraes.

Su álbum Getz/Gilberto, lanzado en 1964, con el saxofonista norteamericano Stan Getz, vendió millones de copias en todo el mundo y le valió un premio Grammy al año siguiente y ayudó a popularizar en el escenario internacional la bossa nova, una fusión de samba y jazz.

Gilberto grabó discos en Estados Unidos y ganó reconocimiento internacional tras presentarse en países como México, Canadá, Alemania y Japón.

La noticia de su muerte conmovió al ambiente artístico brasileño.

“Se fue Joao Gilberto, el mayor genio de la música brasileña. Influencia definitiva de mi canto. Hará mucha falta, pero su legado es importantísimo para Brasil y el mundo”, publicó la cantante Gal Costa en sus redes sociales.

“Un genio que revolucionó para siempre la música popular brasileña. Nos enseñó a todos nosotros a cantar de la forma más bella del mundo. Vaya en paz, maestro”, lo despidió la cantante Daniela Mercury.

Ruy Castro, periodista, escritor y estudioso de la Bossa Nova, subrayó que la pérdida es “monumental”.

“Él consiguió crear una mística alrededor de él en el exterior, apenas siendo como era, sin ni siquiera saber hablar inglés”, declaró Castro al canal Globo.

Pese a que había nacido en Bahía, en el noreste de Brasil, estaba asentado en Río de Janeiro desde muy joven.

Carioca por adopción, el músico era amante del fútbol e hincha del club Fluminense. Según cuenta Castro en el libro La onda que se erigió en el mar, tenía por costumbre acompañar los partidos de fútbol con la guitarra entre sus manos.

Toda una generación posterior de músicos, compuesta por Gilberto Gil, Chico Buarque y Caetano Veloso, se ha reconocida discípula de Gilberto, quien dejó una huella imborrable en la música.

El músico había pasado los últimos años de su vida envuelto en problemas judiciales debido a deudas y en el medio de una pelea entre sus hijos por su tutoría.

Su última presentación en vivo había sido en 2008. Con una salud deteriorada, había cancelado posteriormente un show conmemorativo por sus 80 años.

Poco afecto a dar entrevistas y a mostrarse en las calles de Leblón, el barrio de la zona sur de Río donde vivía, había sido definido como un “genio recluso”, capaz de ser escuchado pero no visto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

EL TEATRO DEL PUEBLO SE CONSOLIDA COMO ESCENARIO DE TRADICIÓN, TALENTO Y CONVIVENCIA FAMILIAR

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de julio de 2025.– El Teatro del Pueblo y para el Pueblo se convirtió en epicentro de cultura y alegría durante la reciente jornada de la Feria del Carmen 2025, reflejando el compromiso del Gobierno Municipal con el impulso al arte y el sano esparcimiento. La velada inició con la destacada participación de la Academia de Músicos y Artistas de la CROC, quienes deleitaron al público con piezas tradicionales a cargo del Trío Jarocho, liderado por el talentoso Diego Mazaba. La presentación fue acompañada por una energética Danza Jarocha que llenó el escenario de folclor y colorido.

El ambiente familiar se fortaleció con los espectáculos cómicos del payasito Cachacua y la obra “Lágrimas de una Chancla Voladora”, que conquistaron risas sinceras entre asistentes de todas las edades. La noche culminó con el grupo S-Kandalo Musical, que transformó el recinto en una pista de baile llena de entusiasmo y música.

Estas actividades forman parte de las acciones del gobierno encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, que promueven la cultura, las tradiciones y el disfrute colectivo en honor a la Virgen del Carmen.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

BOBBY PULIDO EMOCIONA A 20 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN; MOLotov CERRARÁ CON BROCHE DE ORO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de julio de 2025.– Playa del Carmen vivió una noche histórica con la presentación del cantante texano–grupero Bobby Pulido, quien congregó a más de 20 mil personas en la Plaza 28 de Julio como parte de la Feria del Carmen 2025. El artista, en su último año de giras, se despidió emotivamente de sus fans con temas como Desvelado, Se murió de amor y un popurrí dedicado a Vicente Fernández.

El evento destacó no solo por el talento artístico, sino por el ambiente familiar y la impecable coordinación entre autoridades municipales y cuerpos de emergencia. La presidenta municipal Estefanía Mercado reiteró su compromiso de fortalecer las tradiciones locales: “El entretenimiento no es un privilegio, es un derecho del pueblo”.

La Feria, inaugurada por la gobernadora Mara Lezama, sigue ofreciendo actividades religiosas, culturales y musicales de primer nivel. El próximo martes 15 de julio se espera la presentación gratuita de Molotov en la misma plaza, marcando uno de los cierres más esperados.

La Feria del Carmen 2025 reafirma a Playa del Carmen como un referente cultural en el Caribe Mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.