Conecta con nosotros

zslider

Advierten contra la compra de paquetes vacacionales por teléfono

Publicado

el

CANCÙN, 5 DE JULI.- El caso del “call center” del fraccionamiento Santa Fe, de donde fueron privadas de su libertad 30 personas, obliga al viajero potencial a seguir reglas básicas para la compra de paquetes turísticos: si es agencia de viajes, revisar que esté inscrita en el Registro Nacional de Turismo; el comportamiento comercial de la empresa en Profeco y no hacer depósitos a cuentas Oxxo o cosas por el estilo, sino a razones sociales, manifestó Miriam Cortés Franco, directora ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvaq).

La entrevistada explicó que, de acuerdo con la versión oficial, desde ese lugar vendían paquetes vacacionales y tiempos compartidos y, para empezar, son actividades totalmente diferentes, además de que la venta de un tiempo compartido es una actividad de por sí difícil si la negociación se hace cara a cara, peor aún por teléfono. A pesar de eso, apuntó que hay “call center” que venden tiempo compartido, pero en otras partes de México y en el extranjero.

En entrevista para Radio Fórmula, dijo que lo importante es ver qué está pasando en el comercio electrónico.

Nosotros tenemos desde hace ocho meses algo que se llama Observatorio de Viajes por Agencias de Viajes Online y la forma de accesar es @observatoriofraudesturisticosonline, que reportan en promedio 104 entradas cada semana de turistas a los que les llaman para ofrecerles paquetes vacacionales, no tiempos compartidos, añadió.

Si te llaman para invitarte a un hotel con tarifas bajas, con miras a que adquieras una propiedad vacacional, hay que saber reconocer lo que está bien regulado y bien armado: llegas directamente al hotel; siempre te respetan la reservación; te dicen que vas a ir a la presentación de un club vacacional y que ésta durará entre 60 y 90 minutos. Si no ocurre todo eso, no necesariamente se trata de vender un tiempo compartido.

Lo que hemos detectado y por eso abrimos este observatorio, es que hay “call center” dedicados a que lo que hacen es defraudar a la gente: te llaman y te ofrecen un gran paquete o lo ofertan por medio de internet, Facebook, llegan a tu correo y te ofrecen una gran marca en un paquete con avión, todo incluido, y te piden depositar en el Oxxo o a una cuenta personal, explicó.

Generalmente, la gente deposita y cuando llaman para confirmar ya no les contestan, ya no aparece nadie, no aparece el nombre de la empresa ni el de la persona por ningún lado o llegan a Cancún y los hospedan en un hotel de mucha menor categoría y los traen de hotel en hotel por menor categoría, añadió.

Cortés Franco indicó que el observatorio se mantiene porque si bien sus asociados ya conocen las prevenciones que marcan las leyes y las que rigen internacionalmente, nadie más hace ese trabajo, salvo la Secretaría de Turismo, que tiene abogados que están 24×7, atendiendo a los turistas y los acompañan, pero vía internet no hay más.

En nuestro caso, si no tienes internet o no sabes cómo entrar, nosotros en muchas ocasiones les damos el apoyo por teléfono para revisar las recomendaciones. Gracias a eso, mucha gente ha dejado de comprar, pero sí es algo que está ocurriendo y no hace un día ni dos, sino que sucede hace años, puntualizó.

Sin embargo, reconoció que hay “call center” muy serios y profesionales que dan empleo a estudiantes e, incluso, a personas retiradas.

Es un trabajo extraordinario que da buenos resultados tanto al sector productivo como a la gente que trabaja. Hay quienes se han hecho expertos y es una muy buena forma de trabajar, indicó.

Hasta hace tres o cuatro años el comercio electrónico empleaba al 10 ó 14 por ciento de la población activa en el mundo, pero falta regulación en el área cibernética y en México estamos muy atrasados. Baste decir que la Policía Cibernética tiene cero centavos de presupuesto en Quintana Roo.

Fuente Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA MÁXIMA: RECOMIENDA A SUS CIUDADANOS EVITAR VIAJES A VENEZUELA

Publicado

el

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado a nivel máximo su alerta de viaje hacia Venezuela, instando a sus ciudadanos a no visitar el país bajo ninguna circunstancia. La medida, anunciada este jueves, responde a preocupaciones crecientes sobre la seguridad, la inestabilidad política y el riesgo de detenciones arbitrarias de ciudadanos estadounidenses.

Según el comunicado oficial, el gobierno estadounidense advierte que “el entorno en Venezuela representa un riesgo significativo para la seguridad personal de los viajeros”, citando la presencia de grupos armados, la escasez de servicios básicos, y la falta de garantías judiciales. Además, se señala que las condiciones actuales dificultan la asistencia consular en caso de emergencia.

La alerta también hace énfasis en casos recientes de ciudadanos estadounidenses detenidos sin debido proceso, lo que ha encendido alarmas en organismos internacionales de derechos humanos. Washington ha reiterado que no puede garantizar la protección de sus ciudadanos en territorio venezolano y recomienda posponer cualquier viaje no esencial.

Esta decisión se suma a una serie de sanciones y tensiones diplomáticas que han marcado la relación bilateral en los últimos años. Mientras tanto, organizaciones civiles y expertos en política exterior advierten que esta medida podría tener implicaciones en el flujo migratorio y en las relaciones comerciales entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.