Conecta con nosotros

zslider

Advierten contra la compra de paquetes vacacionales por teléfono

Publicado

el

CANCÙN, 5 DE JULI.- El caso del “call center” del fraccionamiento Santa Fe, de donde fueron privadas de su libertad 30 personas, obliga al viajero potencial a seguir reglas básicas para la compra de paquetes turísticos: si es agencia de viajes, revisar que esté inscrita en el Registro Nacional de Turismo; el comportamiento comercial de la empresa en Profeco y no hacer depósitos a cuentas Oxxo o cosas por el estilo, sino a razones sociales, manifestó Miriam Cortés Franco, directora ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvaq).

La entrevistada explicó que, de acuerdo con la versión oficial, desde ese lugar vendían paquetes vacacionales y tiempos compartidos y, para empezar, son actividades totalmente diferentes, además de que la venta de un tiempo compartido es una actividad de por sí difícil si la negociación se hace cara a cara, peor aún por teléfono. A pesar de eso, apuntó que hay “call center” que venden tiempo compartido, pero en otras partes de México y en el extranjero.

En entrevista para Radio Fórmula, dijo que lo importante es ver qué está pasando en el comercio electrónico.

Nosotros tenemos desde hace ocho meses algo que se llama Observatorio de Viajes por Agencias de Viajes Online y la forma de accesar es @observatoriofraudesturisticosonline, que reportan en promedio 104 entradas cada semana de turistas a los que les llaman para ofrecerles paquetes vacacionales, no tiempos compartidos, añadió.

Si te llaman para invitarte a un hotel con tarifas bajas, con miras a que adquieras una propiedad vacacional, hay que saber reconocer lo que está bien regulado y bien armado: llegas directamente al hotel; siempre te respetan la reservación; te dicen que vas a ir a la presentación de un club vacacional y que ésta durará entre 60 y 90 minutos. Si no ocurre todo eso, no necesariamente se trata de vender un tiempo compartido.

Lo que hemos detectado y por eso abrimos este observatorio, es que hay “call center” dedicados a que lo que hacen es defraudar a la gente: te llaman y te ofrecen un gran paquete o lo ofertan por medio de internet, Facebook, llegan a tu correo y te ofrecen una gran marca en un paquete con avión, todo incluido, y te piden depositar en el Oxxo o a una cuenta personal, explicó.

Generalmente, la gente deposita y cuando llaman para confirmar ya no les contestan, ya no aparece nadie, no aparece el nombre de la empresa ni el de la persona por ningún lado o llegan a Cancún y los hospedan en un hotel de mucha menor categoría y los traen de hotel en hotel por menor categoría, añadió.

Cortés Franco indicó que el observatorio se mantiene porque si bien sus asociados ya conocen las prevenciones que marcan las leyes y las que rigen internacionalmente, nadie más hace ese trabajo, salvo la Secretaría de Turismo, que tiene abogados que están 24×7, atendiendo a los turistas y los acompañan, pero vía internet no hay más.

En nuestro caso, si no tienes internet o no sabes cómo entrar, nosotros en muchas ocasiones les damos el apoyo por teléfono para revisar las recomendaciones. Gracias a eso, mucha gente ha dejado de comprar, pero sí es algo que está ocurriendo y no hace un día ni dos, sino que sucede hace años, puntualizó.

Sin embargo, reconoció que hay “call center” muy serios y profesionales que dan empleo a estudiantes e, incluso, a personas retiradas.

Es un trabajo extraordinario que da buenos resultados tanto al sector productivo como a la gente que trabaja. Hay quienes se han hecho expertos y es una muy buena forma de trabajar, indicó.

Hasta hace tres o cuatro años el comercio electrónico empleaba al 10 ó 14 por ciento de la población activa en el mundo, pero falta regulación en el área cibernética y en México estamos muy atrasados. Baste decir que la Policía Cibernética tiene cero centavos de presupuesto en Quintana Roo.

Fuente Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO EL SOL: JORNADA CÁLIDA Y HÚMEDA ESTE 7 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 7 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para un viernes mayormente seco, con temperaturas elevadas y una sensación térmica que podría superar los registros oficiales debido a la humedad persistente. No se esperan lluvias significativas en la región, lo que favorece las actividades turísticas y comunitarias, aunque se recomienda precaución ante el calor.

🔥 Temperaturas por municipio (°C)

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 31°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 31°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Puerto Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Othón P. Blanco: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 33°C

🌤️ Conclusión

El clima en Quintana Roo este 7 de noviembre será cálido, con cielos parcialmente despejados y sin lluvias relevantes. La humedad alta intensificará la sensación térmica, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse del sol. Es un día favorable para el turismo y las actividades al aire libre, siempre con precauciones ante el calor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA MODERA SU RITMO: CIERRE FINANCIERO DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

En una jornada marcada por la cautela ante decisiones monetarias internacionales, el peso mexicano logró mantener estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ligeras pérdidas tras alcanzar máximos históricos en días previos.

Tipo de cambio y cotización del dólar

Este jueves 7 de noviembre, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.57 pesos por dólar, con una variación marginal respecto al cierre anterior. La moneda mexicana se mantiene firme ante presiones externas, en medio de expectativas sobre ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México.

Cotización del dólar en bancos mexicanos

Lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:

  • CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 / Venta $20.80
  • HSBC: Compra $17.90 / Venta $19.01
  • BBVA: Compra $17.83 / Venta $18.97
  • Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $19.14
  • Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
  • Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
  • Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
  • BX+: Compra $18.38 / Venta $19.00
  • Banco Base: Compra $18.48 / Venta $18.48
  • BanCoppel: Compra $17.95 / Venta $19.06

El mejor precio para comprar dólares lo ofrece Banco Base, mientras que para vender, la opción más rentable es CitiBanamex.

Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,093.12 puntos, con una caída del 0.45%, equivalente a 285.39 unidades. Esta baja se atribuye a una toma de ganancias tras el récord alcanzado el 5 de noviembre, así como a la incertidumbre global sobre políticas comerciales y monetarias.

El volumen de operación fue moderado, con más de 140 millones de títulos negociados. Las acciones de Grupo Bimbo lideraron las pérdidas, retrocediendo un 1.21% tras el anuncio de un cambio en su dirección ejecutiva.

Conclusión

La economía mexicana muestra señales mixtas: el peso se mantiene firme, mientras la bolsa modera su crecimiento. Los inversionistas se mantienen atentos a las decisiones del Banco de México, que podrían definir el rumbo del tipo de cambio y la confianza en los mercados en las próximas semanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.