Conecta con nosotros

Cancún

Gobierno de Laura Fernández garantiza la conservación ambiental

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 3 DE JULIO.- En la XVII Sesión Extraordinaria del Cabildo, el Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Laura Fernández Piña aprobó por unanimidad el Reglamento de Conservación Ambiental de Puerto Morelos, un documento que establece obligaciones para el cuidado del medio ambiente y sanciones contra quienes quebranten la legislación.

Derivado de una iniciativa presentada por la Comisión de Pesca y Acuicultura del Cabildo, este reglamento de 248 artículos, que entrará en vigor luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, es un compendio muy detallado en conceptos, fundamentos y objetivos que tienen la finalidad de fortalecer la conciencia ambiental a través de la realización de acciones con la comunidad para preservación y mejoramiento de nuestro entorno, el aprovechamiento racional de los recursos naturales y correcto manejo de residuos.

“Somos ejemplo en varios temas como lo fue el Reglamento para el Manejo Integral de Biorresiduos, y ya con la creación de este nuevo estatuto seguimos dando pasos muy firmes en materia de sostenibilidad”, destacó la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández.

Una vez más damos nuestra de nuestro compromiso de proteger el medio ambiente y con ello estamos siendo congruentes con nuestra propuesta de gobierno de construir un municipio verde, ya que esta reglamentación regirá el cuidado prioritario de nuestra flora, fauna, agua, suelo, entre otros recursos naturales, añadió.

Indicó que en el Artículo 144, por ejemplo, se establece para todos los ciudadanos la prohibición de arrojar, derramar, depositar, o acumular materiales o sustancias que sean ajenos a los lugares públicos y que pudieran causar daños a la salud, entorpezcan la libre utilización de los mismos o perjudiquen la imagen urbana.

De igual manera, los centros comerciales como son tiendas de autoservicios, supermercados, mini súper, tiendas de abarrotes y demás, deberán utilizar bolsas de papel reciclado o bolsas fabricadas bajo procedimientos tecnológicos que les den la cualidad de ser biodegradables.

Asimismo, prohíbe el uso de popotes de plástico y de unicel como recipientes para consumo de alimentos, para lo cual deberá iniciarse en lo inmediato la disminución gradual de estos materiales.

Laura Fernández mencionó que el Reglamento establece lineamientos y conceptos sobre manejo de residuos sólidos para evitar la contaminación del agua y suelo; acciones de saneamiento; emisiones de ruido, olores, vibraciones, energía térmica y lumínica, así como la contaminación visual; normas para desarrolladores turísticos y comerciales, emergencias ecológicas, contingencias ambientales, cultura y gestión ambiental.

La Alcaldesa reconoció el trabajo de la Comisión que se encargó de la coordinación de los trabajos y las dependencias que participaron en su elaboración, en un reglamento que da pie a acciones muy concretas para preservar los recursos naturales y alinear normas en materia de desarrollo urbano, obras públicas y ecología, entre otros rubros.

Al respecto, la regidora Ludivina Menchaca Castellanos, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuicultura, impulsora de esta iniciativa, dijo que este Reglamento decreta también sanciones y multas, como la que describe el Artículo 218: “Quedan prohibidas las siguientes conductas, mismas que en caso de comisión, serán sancionadas con multas económicas, en caso de depositar, arrojar, abandonar, derramar o quemar residuos sólidos no peligrosos orgánicos, inorgánicos, sustancias líquidas o de origen doméstico en bienes de uso común, caminos, carreteras, derechos de vía, lotes baldíos, predios de propiedad privada, así como en cuerpos o corrientes de agua de jurisdicción municipal o asignadas”.

Comentó que para la creación de este documento se realizó un arduo trabajo como numerosas reuniones de trabajo en la que participaron diversos sectores.

Agradeció la intervención de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo; la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos; el CEMDA, Colegio de Biólogos; el ejido de Leona Vicario; a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento; el Síndico Municipal, regidores y la Presidenta Municipal.

“Con este reglamento nos comprometemos a ser un municipio responsable con el entorno natural. Todos los ciudadanos tenemos derecho a un medio ambiente sano, es un derecho humano, y es nuestra función velar que este sea respetado”, concluyó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.

La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.— En una emotiva jornada que unió a instituciones públicas, organizaciones civiles y ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el evento “Cancún se Pinta de Rosa, por las Mujeres”, como parte de la campaña “Cancún Rosa. Detectar es Vivir”, impulsada por el DIF municipal para concientizar sobre el cáncer de mama.

El Palacio Municipal fue iluminado en un vibrante tono rosa, símbolo de esperanza y lucha, en una ceremonia que incluyó actividades físicas, testimonios de sobrevivientes, el toque de campana de la esperanza por parte de siete mujeres de la Fundación Lazos de Vida, y la proyección del video mapping “Pink Power”.

Durante el evento, Bridget Ortega, titular de Mujer es Poder, destacó el compromiso del gobierno estatal con la salud femenina, anunciando la disponibilidad de mastógrafos en cuatro hospitales y dos unidades especializadas en el estado. Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez, informó sobre las jornadas médicas gratuitas que se realizarán durante octubre en distintos puntos del municipio.

La unidad móvil de SESA ofreció mastografías gratuitas a mujeres de entre 40 y 69 años, mientras módulos de atención brindaron orientación sobre autoexploración mamaria y toma de signos vitales. Ana Paty Peralta subrayó que “la prevención salva vidas” y que cuidarse es un acto de amor propio y colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.