Cancún
Gobierno de Laura Fernández garantiza la conservación ambiental

PUERTO MORELOS, 3 DE JULIO.- En la XVII Sesión Extraordinaria del Cabildo, el Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Laura Fernández Piña aprobó por unanimidad el Reglamento de Conservación Ambiental de Puerto Morelos, un documento que establece obligaciones para el cuidado del medio ambiente y sanciones contra quienes quebranten la legislación.
Derivado de una iniciativa presentada por la Comisión de Pesca y Acuicultura del Cabildo, este reglamento de 248 artículos, que entrará en vigor luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, es un compendio muy detallado en conceptos, fundamentos y objetivos que tienen la finalidad de fortalecer la conciencia ambiental a través de la realización de acciones con la comunidad para preservación y mejoramiento de nuestro entorno, el aprovechamiento racional de los recursos naturales y correcto manejo de residuos.
“Somos ejemplo en varios temas como lo fue el Reglamento para el Manejo Integral de Biorresiduos, y ya con la creación de este nuevo estatuto seguimos dando pasos muy firmes en materia de sostenibilidad”, destacó la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández.
Una vez más damos nuestra de nuestro compromiso de proteger el medio ambiente y con ello estamos siendo congruentes con nuestra propuesta de gobierno de construir un municipio verde, ya que esta reglamentación regirá el cuidado prioritario de nuestra flora, fauna, agua, suelo, entre otros recursos naturales, añadió.
Indicó que en el Artículo 144, por ejemplo, se establece para todos los ciudadanos la prohibición de arrojar, derramar, depositar, o acumular materiales o sustancias que sean ajenos a los lugares públicos y que pudieran causar daños a la salud, entorpezcan la libre utilización de los mismos o perjudiquen la imagen urbana.
De igual manera, los centros comerciales como son tiendas de autoservicios, supermercados, mini súper, tiendas de abarrotes y demás, deberán utilizar bolsas de papel reciclado o bolsas fabricadas bajo procedimientos tecnológicos que les den la cualidad de ser biodegradables.
Asimismo, prohíbe el uso de popotes de plástico y de unicel como recipientes para consumo de alimentos, para lo cual deberá iniciarse en lo inmediato la disminución gradual de estos materiales.
Laura Fernández mencionó que el Reglamento establece lineamientos y conceptos sobre manejo de residuos sólidos para evitar la contaminación del agua y suelo; acciones de saneamiento; emisiones de ruido, olores, vibraciones, energía térmica y lumínica, así como la contaminación visual; normas para desarrolladores turísticos y comerciales, emergencias ecológicas, contingencias ambientales, cultura y gestión ambiental.
La Alcaldesa reconoció el trabajo de la Comisión que se encargó de la coordinación de los trabajos y las dependencias que participaron en su elaboración, en un reglamento que da pie a acciones muy concretas para preservar los recursos naturales y alinear normas en materia de desarrollo urbano, obras públicas y ecología, entre otros rubros.
Al respecto, la regidora Ludivina Menchaca Castellanos, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuicultura, impulsora de esta iniciativa, dijo que este Reglamento decreta también sanciones y multas, como la que describe el Artículo 218: “Quedan prohibidas las siguientes conductas, mismas que en caso de comisión, serán sancionadas con multas económicas, en caso de depositar, arrojar, abandonar, derramar o quemar residuos sólidos no peligrosos orgánicos, inorgánicos, sustancias líquidas o de origen doméstico en bienes de uso común, caminos, carreteras, derechos de vía, lotes baldíos, predios de propiedad privada, así como en cuerpos o corrientes de agua de jurisdicción municipal o asignadas”.
Comentó que para la creación de este documento se realizó un arduo trabajo como numerosas reuniones de trabajo en la que participaron diversos sectores.
Agradeció la intervención de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo; la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos; el CEMDA, Colegio de Biólogos; el ejido de Leona Vicario; a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento; el Síndico Municipal, regidores y la Presidenta Municipal.
“Con este reglamento nos comprometemos a ser un municipio responsable con el entorno natural. Todos los ciudadanos tenemos derecho a un medio ambiente sano, es un derecho humano, y es nuestra función velar que este sea respetado”, concluyó.

Cancún
EL TREN MAYA NO SE DETIENE, ES SEGURO, CONFIABLE Y DE GRAN BELLEZA

Alberto Batun
Cancún, 20 de Agosto.- El reciente percance del Tren Maya en Yucatán no dejó heridos y se activaron de inmediato los protocolos de seguridad, lo cual mostró que el sistema funciona y viajar en el tren es seguro, cómodo y muy placentero, expresó el diputado local, Alberto Batún.
Contrario a lo que quisieran los críticos del sistema la obra icónica del gobierno de la transformación es segura y con toda la aceptación de los visitantes y locales, una obra que ni en sueño pensaron los gobiernos pasados, añadió el amigo del pueblo.
Hoy, ahondó, se ha informado por parte del gobierno federal, se realizan las investigaciones y el reforzamiento de mantenimiento para garantizar que el percance ocurrido el martes, un percance de vías, que no descarrilamiento, no vuelva a ocurrir.
“El Tren Maya no se detiene: sigue conectando familias, impulsando el turismo y fortaleciendo nuestra economía. El pueblo puede tener la certeza: viajar en el Tren Maya es viajar seguro”, enfatizó.

Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TALENTO UNIVERSITARIO CON “JÓVENES INNOVANDO EL TURISMO”

Cancún, Q. R., 19 de agosto de 2025.– En un acto que marca un nuevo capítulo en la participación juvenil en el desarrollo turístico, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama presentaron oficialmente la convocatoria del proyecto “Jóvenes Innovando el Turismo” (JITUR). Esta iniciativa busca canalizar la creatividad y visión de estudiantes universitarios para fortalecer la identidad local y diversificar la oferta turística de Cancún.

Durante el evento, se destacó la colaboración con la Universidad FILMA, cuyos estudiantes produjeron cortometrajes que retratan la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región. “JITUR es un puente entre lo académico, lo público y lo privado. Es el momento de que sus ideas transformen nuestra ciudad”, afirmó Peralta.

La convocatoria estará abierta hasta finales de noviembre, y se espera recibir entre 10 y 20 propuestas que serán presentadas en diciembre. La Gobernadora subrayó que el turismo debe reflejar la esencia de Cancún más allá del sol y la playa, incluyendo el turismo rural y comunitario.

El proyecto también contempla la promoción internacional de los cortometrajes, fortaleciendo el orgullo cancunense y posicionando a la ciudad como un referente de innovación turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 14 horas
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET
-
Chetumalhace 15 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS ESTE 20 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU REGISTRO PÚBLICO CON EL NUEVO SISTEMA INMOBILIARIO DIGITAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
JÓVENES TOMAN EL TIMÓN DEL TURISMO EN CANCÚN CON EL PROYECTO JITUR
-
Puerto Moreloshace 2 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS