zslider
Con “Internet en Pueblos de Quintana Roo”, se impulsará el desarrollo económico y turístico en las comunidades rurales

CHETUMAL, 29 DE JUNIO.- – Con “Internet en Pueblos de Quintana Roo”, que puso en marcha el gobernador Carlos Joaquín en Zamora, Bacalar, los habitantes de comunidades rurales podrán mejorar sus habilidades digitales, promocionar sus negocios, vender sus artesanías y potenciar el desarrollo económico y turístico.
Asimismo, mejorarán los servicios educativos y de salud, y se impulsarán sectores económicos estratégicos como pesca, apicultura, forestal, ecoturismo y turismo cultural.
El gobernador Carlos Joaquín explicó que se han detectado proveedores en 153 pueblos prioritarios y éstos estarán conectados a la red dorsal en menos de tres años.
Con “Internet en Pueblos de Quintana Roo”, se contribuye a generar más y mejores oportunidades para disminuir la desigualdad entre las zonas rurales y las ciudades, entre el norte y el sur del estado.
Implementado por el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT), el programa ya interconectó a 40 pueblos de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Cozumel. La meta es llegar a 300 pueblos, de acuerdo con el director del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT) Marco Antonio Bravo Fabián.
Estos pueblos rurales ya tienen acceso al mundo digital. Estos esfuerzos se realizaron a través de acciones como Red Compartida y Quintana Roo Conectado, que forman parte de la Estrategia de Conectividad Estatal de Quintana Roo (ECEQROO).
Como estudiante de bachillerato en Zamora, comunidad de Bacalar, la joven Ana Gabriela Choc Chan tuvo necesidades para cumplir con la tarea. Comprar fichas para usar Internet no fue la solución, debido al servicio irregular en el área de cobertura.
Al ponerse en marcha el programa “Internet en Pueblos de Quintana Roo”, hubo un cambio en la comunidad y en la actitud de la joven estudiante, una de los más de 60 mil 200 beneficiados de 40 comunidades de ocho municipios, que ya cuentan con servicio gratuito de alta velocidad.
“La Internet de ahora me ayuda mucho. Ya puedo hacer la tarea con mayor rapidez y, además, comunicarme con familiares que están lejos de aquí”, expresó la joven que desea estudiar gastronomía para ayudar a su familia.
“Esta Internet mejora entre mil 200 por ciento y tres mil por ciento el tiempo de acceso para la consulta de información respecto de algunos servicios existentes en estos pueblos o bien agregados como nuevos servicios, ya que está interconectada a la Red Dorsal de Fibra Óptica Subterránea Cancún-Chetumal”, explicó Bravo Fabián.
En Quintana Roo, siete de cada 10 personas de las comunidades rurales carecen de conexión a Internet, según la Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares (ENDUTIH) 2018.
Por ello es prioritario disminuir la brecha digital entre las zonas urbanas donde el 69 por ciento de los hogares cuenta con conexión a Internet y las zonas rurales donde este número únicamente llega al 28 por ciento.
“En respuesta a la crisis de conectividad presente en las zonas rurales y algunas zonas urbanas del estado, el gobernador Carlos Joaquín impulsa la Estrategia de Conectividad del Estado de Quintana Roo, que tiene como objetivo mejorar la cobertura y la disponibilidad de la Internet en todo el territorio quintanarroense”, añadió el director del IQIT.
Francisco Javier Luchuga, también estudiante de bachillerato, expresó que el servicio de Internet mejora muchas actividades en Zamora: ayuda a los estudiantes en la tarea, a las familias a comunicarse con sus parientes lejanos, a la economía familiar. “Sin Internet, no había comunicación”, enfatizó.

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUERZA POLICIAL CON NUEVA GENERACIÓN DE ELEMENTOS EN FORMACIÓN

Isla Mujeres, Quintana Roo, 20 de agosto de 2025.— Con el firme compromiso de fortalecer la seguridad pública y garantizar un servicio profesional y cercano a la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, continúa con el adiestramiento de nuevos elementos policiacos.

A través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito, 12 aspirantes cursan el Programa de Formación Inicial Policial, impartido por la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa (UNIPOL), en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC). El curso tiene una duración de 440 horas y se desarrolla en instalaciones recientemente rehabilitadas para ofrecer espacios dignos y funcionales.

El director Cristian Linares Gómez detalló que la capacitación incluye materias teóricas como Ética Policial, Justicia Cívica, Derechos Humanos y Redacción de Documentos, además de técnicas operativas esenciales. Estas acciones buscan consolidar un cuerpo policial capacitado, legalmente comprometido y respetuoso de los derechos humanos, en beneficio de las familias isleñas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 19 horas
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET
-
Chetumalhace 20 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS ESTE 20 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 6 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU REGISTRO PÚBLICO CON EL NUEVO SISTEMA INMOBILIARIO DIGITAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
JÓVENES TOMAN EL TIMÓN DEL TURISMO EN CANCÚN CON EL PROYECTO JITUR