Conecta con nosotros

zslider

Arranca la cumbre del G20 en Osaka

Publicado

el

JAPÓN, 28 DE JUNIO.- Los gobernantes del G20 y los líderes políticos invitados comenzaron este viernes (28.06.2019) en la ciudad japonesa de Osaka una cumbre de dos días que analizará temas vinculados con los nuevos desafíos económicos globales y compromisos medioambientales. Tras criticar duramente a algunos de sus socios comerciales, el presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó el tono, en una cumbre en la que también se abordará el cambio climático, la crisis en Irán, sobra la que Trump dijo no tener prisa, o las negociaciones comerciales UE-Mercosur.

Los debates comenzaron con una primera reunión sobre la economía digital, que será seguida por la primera sesión de las discusiones formales de los líderes reunidos en un centro de convenciones de la bahía de Osaka. Las discusiones se prolongarán hasta la tarde del sábado, y en los pasillos hay numerosas reuniones bilaterales entre los líderes asistentes, incluyendo una reunión clave entre los gobernantes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping.

“Una economía libre y abierta es la fundación de la paz y la prosperidad”, afirmó el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en la primera sesión de los debates del G20, al compartir un almuerzo de trabajo con el resto de los líderes presentes en la cumbre. “Ahora es el momento de comunicar un fuerte mensaje para el mantenimiento y el fortalecimiento de un sistema libre, justo y no discriminatorio” en temas comerciales, agregó el gobernante japonés. 

Reunión previa con Shinzo Abe

Trump se reunió en Osaka con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, antes del inicio oficial de la cumbre y dos días después de criticar duramente el tratado de defensa que rige la presencia militar estadounidense en Japón desde 1960. Sin embargo, Trump evitó hacer referencia a ese tema. “Acabo de irme de Japón y ya estoy de vuelta”, bromeó Trump, quien a finales de mayo visitó Tokio para reunirse con el nuevo emperador japonés, Naruhito.

Japan G20 Gipfel Osaka (Reuters/K. Lamarque)

Donald Trump, acompañado por su hija Ivanka y su marido, Jared Kushner, posan junto al presidente japonés Shinzo Abe.

Abe añadió que esos dos viajes a Japón “en un periodo tan corto de tiempo demuestran la fortaleza de la alianza” bilateral. Tampoco hizo referencia a las declaraciones de Trump en la cadena Fox Business el miércoles, en las que dijo: “Si atacaran a Japón, nosotros lucharíamos en la Tercera Guerra Mundial, les protegeríamos con nuestras vidas y nuestro dinero. Pero si a nosotros nos atacaran, Japón no tiene que ayudarnos. Lo verían por una televisión Sony”.

La posibilidad de cerrar el acuerdo comercial que negocian desde hace meses también estuvo presente. Abe entregó a Trump un mapa de Estados Unidos que mostraba cinco nuevas inversiones que la industria japonesa del motor ha hecho en el último mes, con la inscripción “¡nuevo!” al lado de cada territorio beneficiado. Trump le agradeció esas inversiones y citó varios estados clave para su reelección que supuestamente se verán favorecidos, como “Michigan, Ohio, Pensilvania y Carolina del Norte”.

Se reúne Trump con Valdimir Putin.

Trump y Abe comenzaron después una reunión trilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, que luego se entrevistó a solas con el mandatario estadounidense. También sobre La India Trump había criticado antes del encuentro que mantiene unos “inadmisibles” aranceles. Con Modi al lado, sin embargo, Trump aseguró: “Creo que seguiremos llevándonos bien con la India”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA ARRANCA CON LIGERO REPUNTE: PANORAMA FINANCIERO AL 14 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 14 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan una jornada de relativa estabilidad, marcada por una leve depreciación del dólar estadounidense frente al peso mexicano y un inicio positivo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Estos movimientos reflejan una combinación de factores internacionales, como la expectativa de nuevas negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y señales de moderación en la política monetaria de la Reserva Federal.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.55 pesos por dólar, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX, publicado por el Diario Oficial de la Federación, se establece en 18.44 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para obligaciones en moneda extranjera se fija en 18.5567 pesos.

Cotización del dólar en bancos mexicanos

A continuación, la cotización del dólar en los principales bancos del país:

  • Afirme: compra en 17.60 pesos, venta en 19.10 pesos
  • Banco Azteca: compra en 16.90 pesos, venta en 18.89 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.62 pesos, venta en 18.75 pesos
  • Banorte: compra en 17.65 pesos, venta en 18.65 pesos
  • Banamex: compra en 17.88 pesos, venta en 18.90 pesos
  • Scotiabank: compra en 16.30 pesos, venta en 19.20 pesos

Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores inicia la jornada con un leve repunte. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador bursátil del país, se ubica en 36,08 puntos, con una variación positiva respecto al cierre anterior de 36.30 puntos. Este comportamiento responde a un entorno internacional más optimista, impulsado por señales de distensión en las tensiones comerciales globales.

Sectores como telecomunicaciones, consumo y servicios muestran avances moderados. Empresas como Gentera, Alsea y Walmart de México registran incrementos en sus acciones, lo que contribuye al impulso del mercado.

El panorama financiero de este 14 de octubre refleja una jornada de calma relativa, con un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que responde positivamente a señales externas. Los inversionistas se mantienen atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a la evolución de los indicadores económicos globales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS RESPONDE AL LLAMADO NACIONAL: ABRE CENTROS DE ACOPIO PARA APOYAR A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.— En un gesto de solidaridad y compromiso social, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la apertura de cuatro Centros de Acopio en Puerto Morelos para recolectar ayuda humanitaria destinada a las comunidades afectadas por las intensas lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

La iniciativa se suma al llamado de la gobernadora Mara Lezama y del DIF Quintana Roo, quienes han convocado a la ciudadanía a brindar apoyo urgente a miles de familias que enfrentan pérdidas materiales y condiciones críticas. “Hoy por ellos, mañana por nosotros”, expresó Blanca Merari, apelando al espíritu solidario de los portomorelenses.

Los puntos de acopio estarán habilitados del 13 al 17 de octubre en el estacionamiento del Palacio Municipal, el Kiosco del Parque Principal de Leona Vicario, y las instalaciones del DIF en la cabecera municipal y en la comunidad de Leona Vicario. La recolección será coordinada por el DIF municipal y la Dirección de Gestión Social.

Se solicita la donación de agua embotellada, alimentos no perecederos, fórmula láctea, productos de higiene personal, pañales, toallas sanitarias, artículos de limpieza, ropa y calzado en buen estado. Todo lo recaudado será canalizado al Sistema DIF para su distribución en las zonas afectadas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.