Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Retiran a diario 330 toneladas de sargazo en Puerto Morelos

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 27 DE JUNIO.- En Puerto Morelos, Quintana Roo, hay un terreno de 6 hectáreas lleno del sargazo que a diario recolectan al menos 250 trabajadores del municipio. El relleno sanitario, creado hace dos meses y ubicado a menos de 3 kilómetros de la zona turística, “huele a flores podridas” y la presencia de moscos es constante; todos los días llegan poco más de 330 toneladas de alga.

De acuerdo con Miguel Ángel Cetina, director general de Servicios Públicos en Puerto Morelos, el sitio fue aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para evitar que el alga fuera depositada a las orillas de la carretera de La Ruta de Los Cenotes o algún otro tiradero clandestino.

Al sargazo seco que ya existe en el lugar se le suman poco más de 330 toneladas de alga fresca que recolectan diariamente entre policías, maestros, personal administrativo y hasta secretarios municipales. Para hacer este trabajo, los funcionarios llegan al muelle cerca de las 6 de la mañana, con rastrillos y carretillas ponen manos a la obra para formar los pequeños montículos de alga que después son transportados en camiones de volteo hasta el sitio de disposición final.

Para Cetina la colaboración de los funcionarios es una “medida conjunta ante el arribo masivo de sargazo al estado, que ya afecta a por lo menos 995 kilómetros de playa en el Caribe.

SUMA DE VOLUNTADES

Hoy se realizará por fin el Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, para sumar voluntades y enfrentar este fenómeno natural, así como entender su movilidad por el océano Atlántico. La reunión se realizará en el Hotel Moon Palace con la participación de 12 países, entre ellos Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago, Haití, Cuba, Panamá, Isla Guadalupe, Belice, Guyana y Guatemala.

Esperan asistencia de la ONU, representada por el Programa de Naciones Unidas para Desarrollo Global, el Banco Interamericano del Desarrollo, The Ocean Foundation, Agencia Francesa de Cooperación, Banco de Cooperación de Alemania y la Asociación de Estados del Caribe.

La participación académica estará presente con la representación de al menos 650 universidades, centros de estudios internacionales, científicos de México y el extranjero, además de sociedades y fundaciones de análisis de la situación ambiental interesados en el tema del sargazo.

MUERTE DE ARRECIFES

De julio de 2018 a la fecha la acumulación de sargazo ha provocado la muerte de 50 por ciento del coral de los arrecifes de Puerto Morelos, situación que sumada a la eliminación de los pastos marinos, provocará que en los próximo años, y no en décadas, el Caribe se quedará sin sus playas de arena blanca y aguas turquesas, informó Brigitta I. van Tussenbroek, investigadora de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales Puerto Morelos, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología.

“Los corales están sufriendo, ya no tienen la misma resistencia, están más débiles por el efecto del sargazo y por ello una enfermedad que llegó, el síndrome blanco, le pegó mucho más duro al coral vivo en Puerto Morelos; los expertos han registrado que 50 por ciento murió de julio del año pasado a la fecha”, expuso la investigadora de la UNAM. Tussenbroek lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté asesorado por personas que consideran que la arribazón de sargazo no es un problema, cuando los investigadores han demostrado que provoca un desastre ecológico.

“Es un problema mayor. Esta llegada masiva de sargazo y que permitamos que recale en la playa y que no se levante, está causando un desastre ecológico sin precedente en los arrecifes”.

Explicó que “por la llegada de sargazo se acelera la concentración de nutrientes y materia orgánica al sistema, está contaminada una tasa que jamás recibió el sistema, y como está cambiando es un ecosistema que ya no va a tener playas de arena blanca, habrá erosión costera, no tendrá aguas azul turquesa y sin arrecifes coralinos”.

CUMBRE MAL VISTA POR LA FEDERACIÓN

El representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en Quintana Roo y coordinador de programas de desarrollo en el estado, Arturo Abreu, explicó que el gobierno federal “está contra el Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe porque vendrán nuestros competidores directos en turismo”. Explicó que desde un principio la Federación expresó su desacuerdo con la reunión de Cancún y puso en duda la participación de miembros del gabinete, pero dijo que es probable que asista algún funcionario.

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de agosto de 2025.— En un firme paso hacia el fortalecimiento institucional, el municipio de Puerto Morelos celebró la Primera Sesión Ordinaria del Comité Institucional de Apoyo a la Contraloría Social, reafirmando su compromiso con la transparencia, eficiencia, legalidad y honestidad en el ejercicio público.

Durante la sesión, encabezada por la titular del Órgano Interno de Control, Mirna Leticia Ramírez Cetina, se destacó que la Contraloría Social es una herramienta clave para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y fomentar la participación ciudadana en la vigilancia de los programas gubernamentales. Ramírez Cetina tomó protesta a nuevos integrantes del Comité, entre ellos el tesorero José Luis Ciau Xiu y la directora de Planeación Municipal, Montserrat Gutiérrez Briceño.

Se acordó realizar una segunda sesión el próximo 6 de octubre, en la que se presentarán propuestas para fortalecer este mecanismo de control. Además, se impulsará una campaña permanente de difusión y se verificará el avance de obras con comités ciudadanos.

La administración municipal reafirma así su compromiso ético con la ciudadanía, promoviendo una gestión pública transparente y responsable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

ARTESANÍA CON IDENTIDAD: EL FARO IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de agosto de 2025.— Con siete ediciones exitosas del Pabellón Artesanal “El Faro”, el gobierno municipal de Puerto Morelos ha consolidado una estrategia efectiva para fortalecer la economía local y preservar la riqueza cultural del municipio. Así lo afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, al destacar que más de 100 artesanas y artesanos han encontrado en este espacio una fuente constante de ingresos y estabilidad para sus familias.

Instalado en el Parque Fundadores, el Pabellón conecta el talento local con miles de visitantes, principalmente extranjeros, que valoran y adquieren piezas únicas como joyería, textiles, cerámica, madera tallada y hamacas. Estas creaciones no solo generan derrama económica, sino que se convierten en embajadoras de la identidad quintanarroense.

Elena Gutiérrez Briceño, titular de Desarrollo Económico, informó que el padrón de artesanos creció de 80 a 100, mientras que 15 ya cuentan con registro de marca ante el IMPI y cuatro han recibido el distintivo Hecho en Quintana Roo. Además, se impulsa la iniciativa de El Mercadito en el Casco Antiguo, con espacios permanentes para la venta semanal.

“Cada artesano es un motor de nuestra economía y un guardián de nuestra cultura”, concluyó Blanca Merari.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.