Nacional
Designan a Omar Gómez Trejo como fiscal para el caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JUNIO.- Omar Gómez Trejo, quien se desempeñaba como secretario técnico del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), fue designado como titular de la recién creada Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este miércoles el Acuerdo A/010/19 de la FGR con el que se crea la nueva unidad que estará encargada de la investigación y los litigios relacionados con los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, en los que desaparecieron 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero.
Por la tarde, la institución autónoma informó sobre el nombramiento que realizó su titular, Alejandro Gertz Manero, en la persona de Gómez Trejo.
El encargado de las investigaciones del Caso Ayotzinapa es maestro en Derechos Humanos y Democracia; entre otros cargos ocupó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y oficinas similares en Honduras y Guatemala, y en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En los artículos transitorios del Acuerdo se establece que cualquier oficina de la FGR que tenga asuntos en trámite o concluidos relacionados con este caso, cuentan con un plazo máximo 30 días, a partir de la entrada en vigor del mismo, para entregar los expedientes a la nueva oficina.
En la publicación se definen las 18 facultades que tendrá el responsable de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, para esclarecer los hechos relacionados con la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
Quien sea designado para la titularidad de la unidad deberá planear, programar, organizar, coordinar y dirigir el funcionamiento de la Unidad.
También deberá colaborar con la Comisión Nacional de Búsqueda en los trabajos para la localización de los 43 estudiantes desaparecidos desde 2014.
El responsable de la Unidad tendrá la facultad de solicitar, a las instancias de los tres niveles gobierno, la información que resulte útil o necesaria para sus investigaciones, en términos de la legislación aplicable.
Deberá también coadyuvar en la atención y seguimiento de las solicitudes de información que sean materia, relacionadas con sus investigaciones.
Otras de sus facultades serán las de coadyuvar y, en su caso, brindar los elementos necesarios a las unidades administrativas competentes para la inspección, supervisión e investigación, de los servidores públicos de la FGR relacionados con las acciones de investigación de los eventos de la desaparición de 43 estudiantes.
Además de ejercer la facultad de atracción, en términos de su competencia, el titular de la unidad deberá informar al titular de la FGR sobre los asuntos que le sean encomendados.

Nacional
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.
Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.
La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias