Internacional
Anuncian reunión entre Putin y Trump durante G20

WASHINGTON, 26 DE JUNIO.- El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par estadunidense, Donald Trump, se reunirán durante una hora el 28 de junio en los márgenes de la cumbre del G20 en Osaka, Japón, anunció el Kremlin.
Putin y Trump discutirán “asuntos de estabilidad regional”, incluyendo Siria, Venezuela, Corea del Norte e Irán, informó Yuri Ushakov, asesor del Kremlin.PUBLICIDAD
El mandatario estadunidense había anunciado previamente una reunión con Putin en Osaka, aunque la Presidencia rusa no llegó a confirmar la cita hasta ahora.
Según un alto funcionario de la Casa Blanca, Putin y Trump también hablarán de Ucrania.
La semana pasada, Putin señaló que el diálogo con Estados Unidos es “siempre bueno” y que Rusia tiene varios asuntos que tratar con sus colegas estadunidenses, entre ellos, la seguridad global y el desarme.
No obstante, admitió que “no todo será fácil”, ya que Trump se verá condicionado por la campaña electoral de cara a las presidenciales de 2020.
La reunión en Osaka será la segunda entre Putin y Trump después de la que mantuvieron hace casi un año en Helsinki.
Otro encuentro previsto en noviembre pasado con motivo de la cumbre del G20 en Buenos Aires fue cancelado por el presidente estadounidense, después de que Rusia capturara tres barcos ucranianos y a sus tripulaciones en el estrecho de Kerch.
La agenda de Putin para Osaka también incluye reuniones con el presidente francés, Emmanuel Macron; la canciller alemana, Angela Merkel, y líder turco, Recep Tayyip Erdogan, y sostendrá “un breve intercambio de opiniones” con el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean Claude Junker.
Además, el viernes Putin mantendrá un encuentro informal con el primer ministro indio, Narendra Modi; y el presidente de China, Xi Jinping, y al término de la cumbre se verá con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman.
También se está preparando un encuentro con la primera ministra británica saliente, Theresa May.

Internacional
CHINA CONDENA LA PROHIBICIÓN DE MATRÍCULAS EXTRANJERAS EN HARVARD

Beijing expresó su rechazo ante la reciente decisión de la Universidad de Harvard de prohibir la inscripción de nuevos estudiantes con matrículas extranjeras, una medida que ha generado preocupación en la comunidad internacional. El gobierno chino calificó la decisión como un acto de “politización de la educación”, advirtiendo que este tipo de restricciones podrían afectar negativamente la cooperación académica global.
La universidad argumentó que la prohibición busca garantizar mayores oportunidades para estudiantes nacionales, pero críticos sostienen que la medida discrimina a estudiantes internacionales y podría limitar el intercambio cultural y la diversidad académica. Representantes de China instaron a Harvard a reconsiderar la decisión, subrayando la importancia del acceso equitativo a la educación en instituciones de prestigio.
Organizaciones educativas y defensores de los derechos internacionales han pedido una mayor apertura y diálogo para resolver este conflicto sin comprometer los valores de inclusión y excelencia educativa. Mientras tanto, se espera que otras universidades de EE.UU. se pronuncien sobre el tema en los próximos días.
Varias universidades y expertos han reaccionado ante la prohibición de Harvard de matricular estudiantes extranjeros, una medida impulsada por la administración de Donald Trump. Aquí te resumo algunas de las respuestas más destacadas:
- Universidad de Cantabria: Su rectora, Conchi López, calificó la prohibición como “contraria a la lógica científica y a la cooperación entre países”.
- Harvard: La propia universidad ha llevado el caso a juicio, argumentando que la medida es ilegal y amenaza la diversidad académica. Su presidente, Alan Garber, denunció que la decisión pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes.
- Jueza federal Allison Burroughs: Suspendió temporalmente la aplicación de la prohibición mientras se celebra una audiencia preliminar.
- Reacciones internacionales: Gobiernos como el de China, Japón y Australia han expresado su preocupación. China calificó la medida como una “politización de los intercambios educativos”, mientras que Japón y Australia han solicitado más detalles sobre la decisión.
- Impacto en estudiantes: La prohibición afecta a más de 7,000 estudiantes internacionales, incluyendo a la princesa Isabel de Bélgica, quien cursa una maestría en Harvard.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA Y UCRANIA REALIZAN EL MAYOR INTERCAMBIO DE PRISIONEROS DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

El viernes 23 de mayo de 2025, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022. Ambas naciones liberaron a 390 personas cada una, incluyendo 270 militares y 120 civiles, como parte de un acuerdo alcanzado durante negociaciones directas en Estambul la semana anterior.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también notificó la recepción de sus ciudadanos liberados.

Este intercambio representa un raro momento de cooperación entre los dos países enfrentados y es considerado un gesto humanitario de gran valor. Sin embargo, no implica un cese de las hostilidades, ya que los combates persisten a lo largo de la línea del frente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a ambas partes por el acuerdo y sugirió que este paso podría allanar el camino hacia resoluciones diplomáticas más amplias.

Se especula que las negociaciones podrían derivar en un posible alto el fuego y una futura cumbre presidencial, con el Vaticano como sede tentativa para una segunda ronda de conversaciones.
A pesar del avance, miles de soldados y civiles continúan en cautiverio, y las condiciones en las que se encuentran siguen generando preocupación entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
🌤️ Pronóstico del Tiempo en Quintana Roo – 24 de mayo
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Economía y Finanzashace 21 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2025 CON UN CONSEJO INÉDITO E INCLUSIVO
-
Nacionalhace 22 horas
INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
ARRANCA EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE COROS INFANTILES Y REFUERZA SU APUESTA POR EL TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
SABGOB INVITA A PARTICIPAR EN CONCURSOS ESTATALES DE CONTRALORÍA SOCIAL Y TRANSPARENCIA EN CORTO 2025
-
Salud & Bienestarhace 21 horas
Descubren Nuevas Propiedades de la Sábila: El Tesoro Natural que Gana Terreno en la Medicina y la Cosmética