Internacional
Periodista acusa en libro a Donald Trump de violación hace 23 años; él dice “no es mi tipo”

WASHINGTON, 25 DE JUNIO. – El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó las acusaciones de violación de la escritora E. Jean Carroll, de la que aseguró no es “su tipo”, en una entrevista que publica este martes en su edición impresa el periódico The Hill.
Carroll, de 75 años, ha dicho en varias entrevistas desde el pasado viernes que a mediados de la década de 1990 Trump se aproximó a ella en una tienda y, después de algunas bromas, la arrinconó en un probador de ropas y la violó.
“Es todo mentira”, dijo Trump, de 73 años, a The Hill, y al tiempo que aseguró que no sabe nada de “esta mujer”, dijo que “es terrible que la gente pueda hacer declaraciones como ésa”.
“Lo digo con todo respeto: número uno, ella no es mi tipo. Número dos, eso jamás ocurrió”, añadió el Presidente durante la entrevista, realizada este lunes en su despacho en la Casa Blanca.
Enterada de las declaraciones del mandatario, Carroll dijo a la cadena CNN que Trump siempre ha rechazado todas las alegaciones de mujeres que lo han acusado de conducta sexual inapropiada.
“Él lo niega, le da vuelta, amenaza y ataca”, dijo Carroll.
Desde que Trump comenzó su campaña presidencial en 2015, una veintena de mujeres lo han acusado de diferentes casos de conducta sexual inapropiada supuestamente ocurridas a lo largo de décadas.
Pocos días antes de su elección, en noviembre de 2016, salió a la luz pública la grabación de un diálogo en el cual Trump se jactaba de besar a las mujeres por la fuerza y de manosear sus genitales.
“Cuando eres una celebridad te dejan hacer lo que quieras, puedes hacer lo que quieras (…). Agarrarlas por el coño. Puedes hacer de todo”, aseguraba Trump en la grabación, registrada antes del rodaje del programa “Access Hollywood”, grabado en 2005.
El ahora Presidente ha rechazado todas esas acusaciones y la Casa Blanca insiste en que las mujeres mienten.
Según asegura en un libro que Carroll publicará pronto y que en parte publicó la semana pasada The New York Magazine, la mujer se encontró con Trump en la tienda Bergdorf Goodman de Nueva York, y él le pidió consejos para la compra de un obsequio para una dama.
Después de sugerirle una cartera de mano o un sombrero, según Carroll, Trump puso su atención en la lencería y ambos intercambiaron bromas sobre quién debería probarse las prendas.
Ambos fueron a los probadores y, siempre de acuerdo con el relato de Carroll, Trump la empujó contra una pared, la besó, le bajó la ropa interior y la violó.
Según la escritora, ella ofreció resistencia y tras un incidente que duró menos de tres minutos, salió corriendo del probador. La mujer dijo que hasta ahora no había hablado públicamente del asunto por temor a las represalias y a que se desmienta su cargo.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO SE SUMA AL APOYO NACIONAL A CLAUDIA SHEINBAUM EN HISTÓRICO INFORME CIUDADANO
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL SE CONSOLIDA COMO SEDE DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO: CHACÓN CLAUSURA CONGRESO MASÓNICO NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO PONE EN MARCHA CONSULTA HISTÓRICA PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON LIMPIEZA HISTÓRICA EN ISLA BLANCA
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL CIERRE DEL CARIBE RITMO FEST
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 6 DE OCTUBRE DE 2025
-
Playa del Carmenhace 23 horas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA RIVIERA MAYA SE INTEGRA A INICIATIVA CULTURAL “MEMORIA E IDENTIDAD”
-
Playa del Carmenhace 3 horas
MOVIMIENTO CIUDADANO REFUERZA ESTRATEGIA EN QUINTANA ROO RUMBO A 2027