Conecta con nosotros

Nacional

Exfuncionarios se refugian en el Senado; forman parte de la élite salarial

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO. 24 DE JUNIO.- Al acabarse su cargo en administraciones estatales o federales, exfuncionarios ingresaron al Senado y ahora forman parte de la élite que obtiene ingresos brutos superiores a 100 mil pesos al mes, ocupando cargos al frente de alguna área administrativa o como parte de grupos parlamentarios.

Esta lista de empleados con salario privilegiado la integran personas que trabajan como colaboradores de coordinadores parlamentarios que tuvieron labores de gobierno como Ricardo Monreal, de Morena; Mauricio Kuri, del PAN; Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI; Miguel Ángel Mancera, del PRD, y Manuel Velasco, del Partido Verde, que ahora tiene licencia.

César Augusto Juárez Ugalde fue secretario particular en el gobierno de Chiapas, con Manuel Velasco Coello. Ahora está adscrito a grupos parlamentarios del Senado.

Entre otros cargos, Gabriel Arturo Sánchez Salinas fue coordinador general de Logística y Apoyo Técnico del gobierno de la Ciudad de México, con Miguel Ángel Mancera. Ahora está en la Unidad de Eventos del Senado.

Otro caso es el de Lietza María Rodríguez Velasco, quien laboró con Miguel Ángel Osorio Chong, en la Secretaría de Gobernación, y ahora trabaja para el grupo parlamentario del PRI.

María Elena Duarte Alcocer es colaboradora de Mauricio Kuri desde el Ayuntamiento de Corregidora, en Querétaro; ella trabaja para el grupo parlamentario del PAN.

Exfuncionarios, con sueldazo en Senado; se refugian en la cámara alta

Los exservidores públicos federales y locales ahora forman parte de los grupos parlamentarios.

Encargados de tareas diversas en los gobiernos federal, capitalino y algunos estatales, exfuncionarios de administraciones pasadas tienen ahora un trabajo en el Senado y forman parte de la élite que obtiene ingresos brutos superiores a los 100 mil pesos, ya sea como responsables de alguna área administrativa o como parte de los grupos parlamentarios. En la lista de empleados del Senado hay colaboradores de coordinadores parlamentarios que tuvieron labores de gobierno, como Ricardo Monreal, de Morena; Mauricio Kuri, del PAN; Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI; Miguel Ángel Mancera, del PRD, y del exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, originalmente coordinador de los senadores del Partido Verde, pero que ahora tiene licencia.

César Augusto Juárez Ugalde fue secretario particular en el gobierno del estado de Chiapas, entre 2013 y 2015; es decir, fue colaborador del gobierno de Manuel Velasco Coello. Ahora está adscrito a grupos parlamentarios del Senado.

Hay quien trabajó con Miguel Ángel Mancera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, como Gabriel Arturo Sánchez Salinas, que está en la Unidad de Eventos del Senado, entre los años 2012 y 2018 fue el coordinador general de Logística y Apoyo Técnico del gobierno de la Ciudad de México y entre 2010 y 2012 fue director de Planeación Operativa y Policial en la Procuraduría General de Justicia del entonces Distrito Federal.

Marlene Valle Cuadras, adscrita ahora a los grupos parlamentarios, pero fue directora general de Patrimonio Inmobiliario de 2015 a 2018 en el gobierno de la Ciudad de México; Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco también está adscrito a grupos parlamentarios y en el gobierno capitalino fue el director general del DIF; Zarife Zahurety Maza Ceballos fue coordinadora de Comunicación Social del gobierno de la Ciudad de México.

Para el caso de Miguel Ángel Osorio Chong, quien fue secretario de Gobernación, desde diciembre del 2012 hasta enero de 2018, están Lietza María Rodríguez Velasco, quien fue directora general de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Gobernación, de enero del 2013 a enero del 2018; Alejandro Sánchez Pérez, quien fue secretario privado, y Elías Cantú de León fue asesor del entonces secretario Gobernación. Todos trabajan ahora para el grupo parlamentario del PRI.

María Elena Duarte Alcocer es colaboradora de Mauricio Kuri desde el ayuntamiento de Corregidora, en Querétaro; ella trabaja para el grupo parlamentario del PAN.

Del equipo de colaboradores de Ricardo Monreal, está Yazmín Yebra Guzmán, adscrita ahora a la Junta de Coordinación Política; trabaja con él desde hace más de una década; Zuleyma Huidobro, actual directora general de Asuntos Jurídicos, y Martha Patricia Patiño, que trabaja en la dirección general de Difusión y Publicaciones.

Como exfuncionarios públicos, que ahora laboran en el Senado están también Leopoldo Ortega Ortuño, exfuncionario del Infonavit hasta 2018, adscrito hoy en grupos parlamentarios; Juan Gerardo López Hernández fue coordinador en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno capitalino entre 2009 y 2014, y hoy está en la dirección general de Archivo Histórico y Memoria Legislativa, y Demetrio Fidel Ortiz, responsable de Resguardo Parlamentario y quien fue subdirector de la Policía Territorial en Michoacán.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.