Conecta con nosotros

zslider

Declaran estado de emergencia en la Península de Yucatán por falta de electricidad

Publicado

el

YUCATÁN, 18 DE JUNIO. – El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró en Estado Operativo de Emergencia a la Península de Yucatán; es decir, que la demanda de electricidad supera a la capacidad de generación.

En un oficio emitido este lunes, el organismo explica que en los siguientes meses -sin especificar cuántos- habrá indisponibilidad de gas natural en la Península, lo que derivará en que tres de las centrales de ciclo combinado de la región trabajen al 75 por ciento de su capacidad total instalada, de mil 252 megawatts hora (MW). “Solo se tendrán disponibles alrededor de 315 MW en centrales de ciclo combinado consumiendo gas natural”, afirma.

La central de ciclo combinado Mérida III, por ejemplo, operará a carga media durante las horas del día que tienen alta demanda y se desconectará cuando la demanda sea baja para recuperar inventarios de diésel, explica el documento.

Así, el Cenace afirma que de los 2 mil 120 MW de la capacidad instalada en la región, deberá haber al menos 985 MW disponibles para garantizar el suministro en la Península, aunque solo se tiene 732 MW disponibles.

Durante un Estado Operativo de Emergencia, el Cenace puede dar instrucciones especiales o tomar decisiones con base en la excepcionalidad, y así podría, por ejemplo, declarar zonas prioritarias de despacho de electricidad.

“El Cenace opera no en condiciones de mercado, sino en condiciones de estabilidad del sistema y decide de manera especial cuáles son los criterios de despacho (…). No significa que no habrá energía, pero sí que en dado caso de que llegue a pasa el Cenace puede tomar medidas extraordinarias”, explicó Paul Sánchez, fundador de Ombudsman Energía México.

En lo que va de 2019, la Península ha sufrido ya tres apagones entre abril y marzo pasados.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI SE SUMA A LA CRUZADA POR LA PAZ Y LA JUSTICIA EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— En el marco del Foro Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, refrendó su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y segura, atendiendo el llamado de la gobernadora Mara Lezama Espinosa a combatir las causas profundas de la violencia.

Durante el evento, organizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, la alcaldesa destacó la relevancia del Modelo Homologado de Justicia Cívica como herramienta para prevenir delitos de alto impacto mediante la atención de conflictos sociales desde su origen. “Nos unimos a la Cruzada convocada por nuestra gobernadora para reconstruir el tejido social y generar tranquilidad en cada rincón de Puerto Morelos”, expresó.

Blanca Merari subrayó los avances de su municipio en materia de seguridad, señalando que, entre enero y septiembre de 2025, Puerto Morelos logró una reducción del 100 por ciento en homicidios, gracias a la colaboración interinstitucional y el enfoque preventivo.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama llamó a consolidar el modelo cívico con base en valores, empatía y unidad entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil. También exhortó a proteger la imagen de los destinos turísticos ante la difusión de información falsa.

El foro incluyó la participación de especialistas como Clara Luz Flores Carrales, quien presentó una ponencia sobre justicia cívica como política pública innovadora y no punitiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

ANA PATY PERALTA IMPULSA CONVIVENCIA FAMILIAR EN MALECÓN TAJAMAR CON EL “PASEO CANCUNENSE”

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de octubre de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el tejido social y promover estilos de vida saludables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Novena Edición del “Paseo Cancunense”, que por primera vez se llevó a cabo en el emblemático Malecón Tajamar. El evento reunió a decenas de familias que disfrutaron de un circuito de 6 kilómetros caminando, corriendo, en bicicleta o patines, en un entorno natural privilegiado frente a la laguna.

“Buscamos generar convivencia entre las familias, crear espacios recreativos donde los cancunenses puedan salir a pasear un domingo en familia”, expresó la Alcaldesa, quien adelantó que se proyecta institucionalizar esta actividad todos los domingos a partir de 2026 como parte de las vías recreativas permanentes del municipio.

Además de fomentar la actividad física, el evento incluyó actividades culturales y sociales como la pinta de un mural por parte de Distrito Cancún, stands gastronómicos y comerciales, juegos organizados por dependencias municipales y el “Adoptafest”, una iniciativa para promover la adopción responsable de mascotas.

Héctor Sánchez Tirado, titular del IMPLAN, destacó que países como Colombia han consolidado este tipo de espacios recreativos desde hace más de cinco décadas, convirtiéndose en referentes internacionales de buenas prácticas urbanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.