Conecta con nosotros

zslider

El sargazo llega a las costas de Florida y afecta la flora y la fauna

Publicado

el

FLORIDA, EU, 10 DE JUNIO.-Un crecimiento excesivo de sargazo está sofocando las costas alrededor de la Florida. No obstante que el presidente de los Estados Unidos no cree en el Cambio Climático, éste ya afecta a su país, ya que las grandes franjas de algas Sargassum, que se originan en las aguas del Atlántico frente a América del Sur, están llegando a las costas de Florida, a las cuencas y canales, que ya se han convertido en motivo de preocupación en una escala mayor.

En un artículo de Laurie Baratti se señala que por lo general, las costas de Florida que se consideran un hábitat vital para las especies marinas, ya que proporcionan alimentos y protección, ahora padecen por las enormes cantidades de sargazo que llegan actualmente en las playas del Atlántico, desde los Cayos de la Florida hasta Cabo Cañaveral, y en cantidades aún mayores en el Caribe y México, pueden ser perjudiciales a la vida del océano, además de ser una molestia para los residentes y bañistas.

Cuando las esteras de las macroalgas se arrastran a las cuencas y las entradas, se agota el oxígeno del agua lo suficiente como para comenzar a matar la vida marina, como ocurrió la semana pasada en la cuenca del barco Tavernier en una comunidad de los Cayos de Florida. La cuenca profunda y generalmente clara se convirtió en una trampa mortal para las anguilas morenas y un número incalculable de peces loro, pargos y otras especies que se encontraron a flote, muertas y en descomposición.

Las tortugas marinas anidadas, atrapadas entre los grupos de sargazos gruesos en las aguas poco profundas y en la costa, también luchan por llegar a las playas, y las crías de tortugas mueren sin un camino claro hacia el océano, revela Travel Pulse.

“Sargassum era algo que era realmente único y merecía protección”, dijo Brian Lapointe, Ph.D., profesor de investigación del Instituto Oceanográfico Harbor Branch de la Florida Atlantic University, a la Florida Press de Free. “De repente, se está produciendo un cambio global y el sargazo se está volviendo perjudicial. Ahora es la floración de algas dañinas más grande en la Tierra”. (Científicos piden crear norma para manejo del sargazo en Caribe mexicano).

Desde que apareció una preocupante explosión de las gruesas algas pardas en 2011, el problema crece como bolas de nieve en las naciones isleñas en el Caribe y México, pero al crecer cada vez más significa que este año también es un problema para Florida.

Los científicos están especulando que el exceso de algas podría estar entre las consecuencias imprevistas de la deforestación en América del Sur. “Ha habido mucha deforestación en la cuenca del Amazonas y un aumento importante en el uso de fertilizantes”, dijo Lapointe. “Junto con la lluvia extremadamente fuerte, como resultado del cambio climático global, que alimenta la floración”.

Los vientos del este en esta época del año han impulsado la propagación del sargazo en América del Sur y el Golfo de México, donde la Corriente del Bucle lo transporta a través de los Cayos de la Florida hasta la costa de la parte continental. Cuando el material se pudre, libera gases tóxicos de sulfuro de hidrógeno, lo que hace que las playas huelan como a huevos podridos.

2018 fue un año récord para las floraciones de sargazo y, según Chuanmin Hu, profesora de la Universidad del Sur de la Florida que se especializa en oceanografía óptica, “el año pasado la floración nunca terminó. Esta época del año es cuando está en su peor momento y no hay señales de una mejor situación. No se ve bien”, señala.
Fuente NituMx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL

Publicado

el

Este sábado, Quintana Roo amanece bajo la influencia de una vaguada en altura que, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, genera condiciones propicias para lluvias fuertes en gran parte del estado. Aunque el ambiente se mantiene caluroso, se prevén precipitaciones intermitentes acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.

🌡️ Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Benito Juárez (Cancún): 32° / 36°
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32° / 37°
  • Cozumel: 31° / 35°
  • Tulum: 32° / 38°
  • Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 32° / 39°
  • Bacalar: 32° / 38°
  • José María Morelos: 32° / 36°
  • Isla Mujeres: 31° / 34°
  • Lázaro Cárdenas: 32° / 36°
  • Puerto Morelos: 32° / 35°

☁️ Condiciones generales:

  • Cielo mayormente nublado
  • Lluvias ligeras a moderadas por la tarde
  • Vientos del este-noreste entre 10 y 15 km/h
  • Humedad relativa alta, superior al 70%

📝 Conclusión: El día se perfila caluroso y húmedo, con lluvias que podrían aliviar momentáneamente el bochorno. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. El clima tropical sigue marcando el ritmo de la península.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO

Publicado

el

Este viernes 15 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales de recuperación y estabilidad. El peso mexicano logró una apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias, impulsada por el buen desempeño de sectores clave.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubicó en $18.72 pesos por dólar, con una ligera baja respecto al día anterior. Esta variación refleja una ganancia del peso, influenciada por expectativas de ajustes en las tasas de interés internacionales y una mayor demanda de activos emergentes.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $18.19 | Venta $19.23
  • BBVA: Compra $17.68 | Venta $19.21
  • Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
  • Banco Azteca: Compra $17.55 | Venta $19.24
  • HSBC: Compra $18.51 | Venta $18.98
  • Santander: Compra $19.65 | Venta $21.35
  • Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
  • Banbajio: Compra $17.90 | Venta $19.30
  • Scotiabank: Compra $17.60 | Venta $19.30
  • Ve por Más: Compra $18.13 | Venta $19.35

💹 Bolsa Mexicana de Valores: jornada positiva

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un incremento del 0.26%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,320.48 puntos. Este avance fue impulsado por el buen desempeño de empresas del sector telecomunicaciones, consumo y servicios financieros. El índice acumula un crecimiento anual superior al 12%, reflejando confianza en los activos nacionales.

📊 Panorama general

El fortalecimiento del peso y el repunte bursátil sugieren un entorno financiero más optimista para México. Sin embargo, analistas recomiendan cautela ante la volatilidad internacional y los posibles ajustes en políticas monetarias globales. El comportamiento del mercado en las próximas semanas dependerá de factores externos, incluyendo decisiones económicas en Estados Unidos y Europa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.