Conecta con nosotros

zslider

Confirmada cumbre del sargazo para el 27 de junio

Publicado

el

CANCÚN, 10 DE JUNIO.- La Cumbre del Sargazo del 27 de junio ya está confirmada, luego de que se suspendiera la programada originalmente para el 28 de mayo aquí mismo, en el hotel Moon Palace, con motivo de las elecciones del 2 de junio, manifestó José Chapur Zahoul, presidente del Grupo Palace.

Luego de señalar que el secretario del Medio Ambiente de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, está a cargo de extender las invitaciones a los diversos países afectados por esa plaga, indicó que será una gran oportunidad para mostrar los resultados de los trabajos que realiza la Secretaría de Marina, la aplicación del Derecho de Saneamiento por los municipios y lo que realizan los hoteleros con predios que colindan con la zona federal.

Asimismo, apuntó que se trabaja en el problema, que requiere atención, y definir lo que se hará si es que va a continuar en los próximos años. Ya hay varias empresas, coordinadas en ocasiones por un hotel o por el municipio; en Playa del Carmen se están contratando barcos y redes para evitar que el sargazo llegue a la playa y afecte a los turistas. De esa forma, además, se reduce la recolección de alga con arena, reveló turquesanews .

Para el empresario, es indispensable que en los lugares de confinamiento se evite mezclar el sargazo  con basura y que los tiraderos estén protegidos con geomembrana para que luego de unos meses se recupere la arena y devolverla a las playas. El reto son temporadas como la actual, en la que llega gran cantidad de sargazo y se acumula, por encima de la capacidad de trituración de las máquinas, pero hay que seguir trabajando.

Chapur Zahoul, dijo que, como en cualquier periodo de crisis, todos los sectores están unidos en torno al problema del sargazo, hay excelente comunicación y ya se han realizado varias reuniones con el secretario de Marina y la Secretaría de Gobernación, el Gobierno del Estado y las presidentas municipales de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen, con las asociaciones de hoteles para buscar soluciones.

La cumbre internacional sobre sargazo, a finales de este mes en Cancún, tendrá como objetivo principal no sólo la elaboración de un plan integral de atención a esta problemática, sino la solicitud de recursos a organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y las agencias internacionales de cooperación.

Así lo adelantó Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno del Estado, quien informó que hasta el momento están confirmados 11 países de los 19 de la región Caribe que han sido convocados. “Estaremos enfocando las acciones para poder conformar una agenda de trabajo regional para buscar recursos internacionales, y buscar el análisis y la investigación de las causas que están provocando este fenómeno”, explicó.

Arellano Guillermo adelantó que el costo de la estrategia o protocolo de combate al sargazo que elaboró el Gobierno del Estado por la arribazón de este año, tiene un costo aproximado de 80 millones de pesos mensuales, los cuales cubrirían un tramo de 30 kilómetros de costa, principalmente de las playas turísticas de la entidad, como recoge qroohoy.

Dicha estrategia incluye la colocación de las barreras de contención divididas en siete grandes tramos, la recolección del alga en barcazas especiales, el traslado y posterior revalorización del material orgánico para su aprovechamiento, así como la limpieza sobre la playa con maquinaria y operarios.

No obstante, el sector hotelero del norte de Quintana Roo tiene muy claros los puntos que más inquietan al turismo y no tienen que ver precisamente con el tema del sargazo, sino con la percepción de la inseguridad, subrayó el presidente de la Asociación de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez.

Refirió que los hoteleros tienen muy bien identificados cuáles son los puntos que más aquejan al destino y que el tema del sargazo es el que ocupa la cuarta y última posición de ese listado. El dirigente hotelero precisó que si bien el tema del sargazo es motivo de preocupación pero en el que también están ocupados, también reconocen que no es el único destino en el Caribe que tiene este problema y que incluso hasta sea uno de los que menos sufre de esta problemática.

“Lo que sucede es que los otros destinos del Caribe no hablan de su problema, no lo sacan a los medios, y a su vez los medios no lo magnifican”, reiteró. Cintrón Gómez, explicó que el tema que mantienen en el primer lugar de preocupación tiene que ver con el de la percepción de la inseguridad, que por fortuna ya hay muchas acciones y los números hablan de cierta disminución, sin que eso quiera decir que se baja “la guardia”, apuntó galu.

Asimismo, refirió que el segundo tema que aqueja a la hotelería tiene que ver con las plataformas vacacionales, que no quitan el dedo del renglón parta que se pueda regular esta actividad. Y finalmente como punto tres, se ubica la falta de promoción institucional de México, que hasta el momento los esfuerzos se hacen sin la participación del gobierno federal, a veces se complica un poco, realizar estas acciones.

Fuente Reportur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA CON AVANCE SEMANAL DEL 2%

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de junio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y un repunte bursátil, el dólar estadounidense se mantuvo sin sobresaltos frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con una ganancia acumulada del 2%, rompiendo así dos semanas consecutivas de pérdidas.

El tipo de cambio se ubicó en 18.89 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.86 pesos. Esta calma en los mercados refleja expectativas moderadas sobre la política monetaria estadounidense y una economía mexicana estable en el corto plazo.

Cotización del dólar en los bancos más importantes de México al 27 de junio de 2025:

  • Banco BASE: Compra $19.65 / Venta $19.65
  • Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
  • CitiBanamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
  • BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
  • Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
  • HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
  • Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
  • Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
  • Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
  • BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
  • CiBanco: Compra $18.85 / Venta $20.33
  • BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ligera baja de 0.14%, ubicando su principal indicador, el IPC, en 57,391.51 unidades. Sin embargo, el balance semanal fue positivo gracias al buen desempeño de empresas como Liverpool, Gentera y Grupo México, que tuvieron avances destacados en sus acciones.

Este repunte bursátil refleja una renovada confianza de los inversionistas ante signos de estabilidad macroeconómica en el país. A pesar de un entorno internacional volátil, el peso logró apreciarse ligeramente un 0.05% frente al dólar, consolidando su posición como una de las monedas emergentes más estables del año.

Con este resultado, el mercado mexicano cierra junio con señales positivas que podrían marcar un julio optimista en términos de inversión y estabilidad financiera.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

ALERTA DE LLUVIAS Y CALOR INTENSO EN QUINTANA ROO ESTE 28 DE JUNIO

Publicado

el

Este sábado 28 de junio de 2025, se espera una combinación de lluvias intensas y altas temperaturas en el estado de Quintana Roo. Una zona de baja presión y una onda tropical influyen directamente en el clima de la región, provocando tormentas eléctricas y acumulaciones significativas de lluvia, principalmente en el sur y este del estado.

🌡️ Temperaturas por municipio

  • Chetumal: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C

La jornada estará marcada por un clima extremo que exige precaución. Evita exponerte al sol durante las horas de mayor calor, hidrátate constantemente y mantente al tanto de los reportes climáticos locales. Las lluvias podrían generar encharcamientos o afectaciones en caminos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.