Conecta con nosotros

Internacional

Putin rechaza que haya tropas o bases militares rusas en Venezuela

Publicado

el

RUSIA, 8 DE JUNIO.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, negó ayer que haya ordenado un despliegue de tropas o haber instalado bases militares en Venezuela, y se preguntó si están locos quienes apoyan a Juan Guaidó, el autoproclamado presidente encargado del país petrolero, reconocido por más de 50 países, encabezados por Estados Unidos.

Reunido con la prensa internacional, como parte de las actividades del Foro Económico de San Petersburgo, Putin aclaró que un grupo de expertos rusos se encuentra en Venezuela sólo para brindar servicio de asesoría al gobierno bolivariano en una compra de armas.

No estamos instalando ninguna base militar ni enviando tropas, jamás lo hemos hecho. Simplemente hemos cumplido con nuestras obligaciones en la esfera de la cooperación militar y técnica, afirmó el mandatario.

Putin advirtió que una intervención militar estadunidense en territorio venezolano sería un desastre, y apuntó que las sanciones económicas de Washington contra Caracas afectan a la población.

Rusia respalda al presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, mientras Estados Unidos y más de 50 países apoyan a Guaidó, al reconocerlo como mandatario legítimo del país sudamericano desde el pasado enero, argumentando que la relección del gobernante bolivariano, en mayo del año pasado, fue fraudulenta.

Guaidó es simpático; estoy bien con él, soy neutral, pero si esa manera de llegar al poder fuera una práctica generalizada, habría caos en todo el mundo. Se debe elegir a un presidente de la misma forma que se hace en Estados Unidos, criticó Putin.

Inmediatamente preguntó si están locos quienes apoyan al titular de la Asamblea Nacional al aceptar sus protocolos para autoproclamarse mandatario encargado, desde una tarima en un plaza pública.

En las actividades del foro, el ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Quevedo, informó que la oficina de la estatal PDVSA en Europa se trasladará a Moscú este mes.

Maduro ordenó a principios de marzo que esta oficina, ubicada en Lisboa, se lleve en la capital rusa con el objetivo de salvaguardar los activos. Esta decisión se tomó ante el reconocimiento de Guaidó y la recientes sanciones de Washington contra la petrolera y Citgo, su filial en territorio estadunidense.

La estatal venezolana de producción de medicamentos Espromed Bio también firmó un acuerdo con la farmacéutica rusa Geropharm para el suministro y producción de insulina en el país sudamericano.

En otro orden, los bancos Citibank y Deutsche Bank tomaron control anticipado de mil 400 millones de dólares de oro venezolano que recibieron en garantía por operaciones de cambio, a consecuencia de las sanciones aplicadas por Estados Unidos en abril al Banco Central de Venezuela (BCV), reportaron cinco fuentes locales del sector financiero y de la oposición.

Cerca de 75 por ciento de las reservas internacionales de Venezuela están en oro. Entre 2014 y 2016, el BCV usó lingotes como garantía en operaciones financieras con la banca internacional para ganar liquidez, en lugar de venderlos. La idea era repagar los préstamos para no perder el oro.

En este contexto, el gobierno de Cuba rechazó nuevamente las recientes restricciones impuestas por Estados Unidos sobre los viajes de turistas y naves a la isla y advirtió que su alianza con Maduro, criticada por Washington, no es negociable.

La administración de Trump aprobó el martes pasado y puso en vigor un día después la prohibición de los viajes grupales educativos y los cruceros a Cuba, las formas más usadas por los estadunidenses para visitar la isla caribeña. Estas restricciones, que según la Casa Blanca buscan castigar a La Habana por su apoyo a Maduro, suponen un fuerte golpe a la economía de la isla, basada en el turismo.

El gobierno cubano indicó en un comunicado que las recientes arremetidas estadunidenses se argumentan con nuevos pretextos. El más notorio es la calumniosa acusación de que Cuba interviene militarmente en Venezuela.

En tanto, los cancilleres de 12 países del Grupo de Lima firmaron una declaración conjunta, luego de una reunión en Guatemala, para fortalecer los acercamientos con los gobiernos de Rusia, China, Cuba y Turquía con la finalidad de que se sumen al esfuerzo de generar soluciones a la crisis venezolana.

Fuente Jornada

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.