zslider
Desaparecen delegaciones de Quintana Roo

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 30 DE MAYO.- Este jueves inicio el proceso de extinción de las delegaciones federales con sede en el estado de Quintana Roo esto de acuerdo a un decreto presidencial que obliga a los delegados y subdelegados a renunciar a sus cargos a partir del 31 de mayo de 2019. Se mencionó que pasarán de 73 a 24 y donde los titulares de estas últimas tendrán que hacerse responsables de al menos 3 oficinas. Se menciona que serán por lo menos 200 despidos.
Como se recodará Arturo Emiliano Abreu Marín, Coordinador de Representaciones Federales y de Programas de Desarrollo Estratégico en Quintana Roo, informó que para este mes de mayo se definirá la lista de los delegados que estarán en el Estado, y cuyo número paso de 73 a 24.
Abreu Marín, explicó que esto formó parte de una reducción en el personal de confianza de la federación, lo cual incluye también a los que se quedaran con las titularidades de las dependencias, donde pasarán de 73 organismos a solo 24 titulares, por lo cual cada uno se tendrá que hacer responsable por lo menos de tres oficinas.
Dichas oficinas estarán divididas en cuatro grupos. El organigrama de cómo quedará integrado en el estado las representaciones federales, siendo seis sectores sería: Unidad Administración y Confianza, Jurídico y Anticorrupción, Sector Seguridad y Gobierno, Sector Comunicaciones y Energía, Sector Economía, Finanzas y Administración, Sector Bienestar Social.
Hay que apuntar que las coordinadoras regionales serán cuatro en el estado: Rubí Canto Rosado en la Coordinadora Regional de Benito Juárez (que también toma parte de Puerto Morelos), Rosa Isela Velazco González en la Coordinadora Regional de Solidaridad (que agrupa a Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Tulum y parte de Puerto Morelos), Manuel Aguilar García en la Coordinadora regional de Othón P. Blanco (que incluye Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar), y Juanita Alonso en la Coordinadora Regional de Cozumel.
Ante dicha reestructuración de personal se les evaluara su desempeño, aunque se ha mencionado que los despidos no se elevará a más de 200 personas.
Por su parte el dirigente de los trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en su delegación Quintana Roo Ezequiel King Ortiz comentó que en cuanto al recorte de personal el lineamiento federal solo será para los funcionarios de rango mayor.
En el caso de los trabajadores de nivel medio y bajo, además de los trabajadores de base no serían recortados, sin embargo se espera que en los próximos días se defina puntualmente que sucederá con las oficinas que no sean delegaciones por este decreto presidencial.

Cozumel
INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL

Cozumel, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— En un firme compromiso con el desarrollo integral de las niñas y niños de la isla, el Sistema DIF Cozumel, liderado por su presidenta honoraria Diana Sosa Blanco, refuerza su labor social con el programa Club PANNAR: un espacio gratuito orientado a la formación, protección y bienestar infantil.
Este club, dirigido a menores de entre 7 y 12 años, se lleva a cabo martes y jueves con un enfoque que trasciende lo lúdico. A través de dinámicas de valores, talleres creativos y actividades de prevención, se busca fortalecer las habilidades socioemocionales de las infancias cozumeleñas, al tiempo que se promueve una sana convivencia y un entorno seguro.
“Cada niña y cada niño merece crecer con herramientas para construir su futuro. Club PANNAR simboliza el corazón del DIF Cozumel: cercanía, responsabilidad y visión social”, expresó Sosa Blanco, reiterando el papel del programa como eje en la política pública local para la atención de grupos vulnerables.
Las sesiones, impartidas en horarios matutino (9:00 a.m. a 10:30 a.m.) e intermedio (1:00 p.m. a 2:30 p.m.), se desarrollan en las instalaciones de la colonia Emiliano Zapata. El proceso de inscripción requiere copia del CURP, acta de nacimiento del menor y una identificación oficial del padre, madre o tutor.
El respaldo del gobierno municipal, encabezado por José Luis Chacón, ha sido clave en la consolidación del programa como una herramienta transformadora para la niñez cozumeleña, consolidando así un frente común por entornos seguros y proyectos de vida dignos.
📞 Informes por WhatsApp: Matutino – 987 114 5395 Intermedio – 983 369 9586
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN

Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— El gobierno municipal de Puerto Morelos ha establecido un protocolo preciso y riguroso para evacuar a turistas en caso de que un huracán de categoría 3 o superior amenace la costa. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz informó que, en esta temporada de huracanes, la prioridad es proteger tanto a la población local como a los visitantes, cuya presencia dinamiza la economía local.
Con 73 hoteles que suman cerca de ocho mil habitaciones, el municipio se prepara para evacuar a aproximadamente 4 mil 500 huéspedes de establecimientos costeros. Estos serían trasladados a refugios situados principalmente en Cancún y Playa del Carmen, conforme a los planes previamente entregados a la Coordinación de Protección Civil municipal.

El Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 considera acciones preventivas y una fase de auxilio para garantizar la integridad física de las personas. La evacuación se activará a partir de la alerta amarilla, considerando trayectorias y velocidad del meteoro, mientras que hoteles sin refugio alterno iniciarán el desalojo desde la alerta verde.
Por su parte, Irma Ávila Méndez, coordinadora de Protección Civil, detalló que los hoteles frente al mar enfrentan riesgos por marejada ciclónica, incremento del nivel del mar y vientos intensos. Tres rutas de evacuación conectan con la carretera federal: la avenida José María Morelos, el acceso de Crococun y el de Petempich, que operarán exclusivamente como salidas durante la emergencia.

Además, como parte de la estrategia preventiva, se capacitó al personal hotelero en coordinación con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. La articulación de esfuerzos entre sector público y privado permitirá una respuesta más eficaz y coordinada ante fenómenos hidrometeorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 24 horas
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y SADER REFUERZAN COMPROMISOS PARA RESCATAR EL CAMPO CAÑERO
-
Isla Mujereshace 6 horas
ISLA MUJERES SE UNE EN SOLIDARIDAD A FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
HOTEL XCARET MÉXICO INAUGURA NUEVA ETAPA CON INVERSIÓN HISTÓRICA DE 700 MDD Y 2,130 EMPLEOS DIRECTOS
-
Isla Mujereshace 6 horas
MÁS DE 130 TONELADAS DE SARGAZO SON RETIRADAS DE PLAYA NORTE EN ISLA MUJERES
-
Chetumalhace 23 horas
ALERTA DE LLUVIAS Y CALOR INTENSO EN QUINTANA ROO ESTE 28 DE JUNIO
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA CON AVANCE SEMANAL DEL 2%
-
Cancúnhace 6 horas
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO