zslider
Para proteger a más niñas, se aplican en Quintana Roo más de 12 mil vacunas contra el papiloma humano
CHETUMAL, 20 DE MAYO. – Para que más niñas de quinto grado de educación primaria y de 11 años de edad estén protegidas y puedan vivir mejor, en la Segunda Semana Nacional de Salud 2019, los esfuerzos de la Secretaría de Salud se concentrarán en la aplicación de más de 12 mil 200 dosis de vacunas contra el virus del papiloma humano.
“Para alcanzar esta meta se requiere la participación de los padres de familia, tanto de las zonas urbanas como rurales, para que más niñas tengan las oportunidades de tener atención a la salud”, destacó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo en el arranque de la Segunda Semana Nacional de Salud 2019.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que las acciones de esta Segunda Semana Nacional de Salud 2019 se suman a las que vienen realizándose para resolver los rezagos, acercar los servicios a la gente, contribuir a disminuir la desigualdad y tener un Quintana Roo parejo para todos.
Las vacunas son gratuitas y seguras, y protegen contra las enfermedades desde la infancia hasta la etapa adulta. “Para cumplir las metas, acercamos los servicios a la gente”, reiteró Carlos Joaquín.
Al iniciar las acciones, la secretaria Aguirre Crespo informó que se reforzará la inoculación permanente para completar esquemas básicos. Se tiene la meta de aplicar 36 mil 026 dosis de vacunas contra el sarampión, la rubeola, la parotiditis, la hepatitis y la tuberculosis.
En conferencia de prensa, realizada en el Hospital General de Cancún Jesús Kumate Rodríguez, la secretaria de Salud explicó que a nivel sectorial se prevé realizar más de 660 mil acciones entre las instituciones que forman parte del sector como el Instituto Mexicano del Seguro Social, y el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.

Además de la vacunación, se distribuirán sobres de “Vida Suero Oral”, dosis de vitamina A y Albendazol, así como información sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.
En todo el territorio estatal, se han habilitado 327 puestos de vacunación para acercar los servicios a la gente, de los cuales 191 son fijos, 64 semifijos y 72 están conformados por brigadas que recorrerán escuelas y otros centros de concentración poblacional.

Informó la secretaria que, en febrero pasado, durante la Primera Semana Nacional de Salud, se cumplió al 100 por ciento con la meta de aplicar más de 70 mil dosis de la vacuna SABIN contra la poliomielitis, lo cual refleja la fortaleza del programa de vacunación universal de Quintana Roo.

Para proteger a la población contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis, al cierre del año de 2018, la Secretaría de Salud logró alcanzar una cobertura superior al 99 por ciento en la aplicación de la vacuna triple viral o SRP, porcentaje por arriba del estándar internacional fijado en el 95 por ciento de inmunizados como un porcentaje mínimo para formar un escudo capaz de frenar la transmisión del virus.

Estas acciones, dijo, junto con la vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos, han permitido mantener una inmunización adecuada en la población y hasta el día de hoy no hay casos de sarampión en la entidad.
Gobierno Del Estado
ENTREGAN PRÓTESIS EN CHETUMAL: MARA Y VERO LEZAMA IMPULSAN LA INCLUSIÓN CON ACCIONES CONCRETAS
Chetumal, Q. Roo.— En un acto que refleja el compromiso social del gobierno estatal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, entregaron prótesis de miembro inferior a José Ignacio y Carlos Alberto, habitantes del municipio de Othón P. Blanco. Esta acción forma parte del Programa de Protetización, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad mediante apoyos funcionales que les permitan reincorporarse a su vida productiva.

Ambos beneficiarios accedieron al programa tras solicitar ayuda a través de “La Voz del Pueblo”, recibiendo atención integral desde estudios médicos hasta terapias de adaptación. “No solo es entregar las prótesis, es ver si eres candidato, si la extremidad está preparada, hacerla a la medida, y luego toda la terapia”, explicó la gobernadora.

Hasta el momento, se han entregado 62 prótesis, mientras que 38 personas continúan en tratamiento preprotésico. El programa contempla la entrega de 100 prótesis de miembro inferior, y próximamente se beneficiará a habitantes de Tulum, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez e Isla Mujeres con 25 prótesis adicionales.

Los recursos provienen del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), reafirmando el enfoque humanista y de inclusión del gobierno estatal. “Esto es lo que sucede en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, en el que damos respuesta inmediata”, concluyó Mara Lezama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO INAUGURA LA PRIMERA LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL DE LA PENÍNSULA
Chetumal, Q. Roo — En un hecho histórico para la educación y la inclusión social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron la primera generación de la Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Escuela “Dr. Alfonso Tohen Zamudio”, única en su tipo en toda la Península de Yucatán.

Con sede en el Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), esta nueva oferta académica forma parte de la red de 13 escuelas del Sistema Nacional DIF. La carrera tendrá una duración de cuatro años y en su primera generación cuenta con 23 estudiantes —14 mujeres y 9 hombres— comprometidos con mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.

“Hoy escribimos una nueva página de esperanza. Esta carrera es mucho más que un título: es una herramienta de inclusión, rehabilitación y justicia social”, expresó Mara Lezama, destacando el enfoque humanista y feminista de su gobierno, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Verónica Lezama subrayó que cada estudiante representa un futuro aliado en la atención integral de quienes más lo necesitan, fortaleciendo el compromiso del Estado con la salud, la educación y la inclusión.

Este logro marca un precedente en la formación de profesionales dedicados a transformar vidas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y el DIF Quintana Roo con una sociedad más justa y equitativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 24 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 22 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 22 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 22 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 23 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 21 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 21 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















