Conecta con nosotros

Cancún

Planean nuevo mega hotel de mil cuartos en Tulum

Publicado

el

TULUM, 16 DE MAYO.- La firma Calviá Balear de México prevé invertir 130 millones de dólares para abrir un nuevo complejo hotelero en Tulum, y ha ingresado a evaluación de proyecto ambiental la construcción del Hotel Internacional de 1,089 habitaciones en el municipio de Tulum, según informa Quintana Roo Hoy, en un momento en el que se estima que hay sobreoferta en la Riviera Maya y Cancún.

El proyecto centro contará, además, con área de personal, áreas públicas, verdes y de servicio, albercas, zona de solárium, vialidades, áreas ajardinadas y áreas de conservación, y las diferentes zonas del complejo estarán divididas en nueve edificios de tres niveles con una altura de 9.55 m y un edificio de servicios generales de 4.70 m de altura.

La totalidad de las obras del mega hotel comprenderá una superficie de 116.579 metros cuadrados que equivale al 10,53% del predio, mientras que el resto se mantendrá como zona verde. De estas obras del complejo hotelero, 48.300 metros cuadrados se destinarán a obras techadas y 68.100 metros cuadrados a obras no techadas.

El proyecto contará con una espesa vegetación en sus alrededores y predominarán rasgos paisajísticos de tipo natural con elementos antrópicos. El predio se ubicará en una zona conocida como Ganadera Tankah III, del lado poniente de la carretera federal 307 (Bestday abre el debate: pide no abrir más cuartos en Cancún).

Las obras de este megaproyecto se realizarán en un periodo de 5 años a partir de que se cuente con todos los permisos para su ejecución. Además, se plantea incluir una planta de tratamiento y una planta desaladora. La desaladora de Hotel Internacional tendría una capacidad para obtener 3,150.00 metros cúbicos, al día 36.46 litros por segundo. Este sería el primer hotel que dispone de un sistema para desalinizar agua de pozos, de acuerdo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado.

Otras firmas también han decidido apostar por la construcción de resorts en Tulum y han invertido grandes sumas de dinero para llevar a cabo diversos proyectos. El fondo Inzigna Capital también ha lanzado Xalet Luxury Condos Tulum, un producto mixto, hotelero, comercial y residencial (Cancún: un 15% de cuartos sin ocupar incluso en Semana Santa).

Por otro lado, los hoteleros del Caribe mexicano han reportado 10 puntos porcentuales de baja en las reservaciones para verano, respecto al año pasado, cuando en estas fechas ya tenían vendido 70% en destinos como Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, algo que les está obligando a bajar las tarifas hasta un 15%.

Los hoteleros de Tulum, que en Semana Santa consiguieron una ocupación del 85%, se muestran más positivos y esperan alcanzar el 100% de cara a las próximas semanas, como ya informó REPORTUR.mx (Cancún: alarma hotelera por hundirse reservaciones para verano).

El estado de Quintana Roo contará, en un plazo no mayor a 2020, con 16 mil cuartos adicionales, que representan una inversión privada por alrededor de dos mil 880 millones de dólares. De estos cuartos destaca la inversión de la cadena Hilton que pretende incursionar con su marca de lujo, Waldorf Astoria, con 150 habitaciones y suites para el norte del estado.

Los futuros 16 mil cuartos ya están con licencia de construcción, aunque todavía hay anuncios y solicitudes para obtener una Manifestación de Impacto Ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Al cierre de 2018, Quintana Roo contaba con mil 67 hoteles, con más de 100 mil 997 habitaciones (Riviera Maya: los nuevos hoteles hunden tarifas y enfadan al resto).

“Hay un fenómeno en el recorte de los tiempos de las reservaciones hoteleras, por lo que ya no se verán los libros y ventas hasta 2020, como antes sucedía, Esto no significa que está dejando de llegar visitantes, solo hacen compras de último momento”, explicó Marisol Vanegas Pérez, titular de Sedetur, criticada por los hoteleros por su fábulas (Cancún: hoteleros critican a la titular de Sedetur por sus fábulas).

Julián Balbuena, presidente de Best Day Travel Group, señaló que la Riviera Maya y Cancún fueron dos de los destinos que cayeron en los primeros tres meses del año, bajando la ocupación promedio en Cancún un 4.3 por ciento, mientras que en la Riviera Maya el decremento fue de cerca del 1 por ciento (La mayor hotelera del Caribe decide frenar inversiones previstas).

Asimismo, señaló que se debe rectificar la construcción de cuartos de hotel en esa zona del sureste, los cuales deben corresponder a una demanda existente. “No se debería construir un cuarto más hasta que se asegure que será ocupado”, pidió el líder del mayor grupo turístico vertical latinoamericano y de la mayor agencia de viajes mexicana.

Balbuena abrió así un debate que se produce ante los planes de abrir 30 mil nuevos cuartos hoteleros en Quintana Roo, donde Cancún y Riviera Maya ya suman actualmente alrededor de 100 mil, en un contexto de bajadas de ocupación y precios por la unión de varios factores, entre ellos la sobreoferta.

De su lado, el CEO de Apple Leisurte Group (ALG), Alex Zozaya, reveló en este sentido que por la situación actual del destino y”a cancelamos un hotel Secrets de 150 millones de dólares en Puerto Morelos; otro de mil 100 cuartos cerca de Tulum; uno más de 450 habitaciones en Costa Mujeres, de casi 200 millones de dólares, y la expansión 150 habitaciones del Secrets Maroma Riviera Maya”.

Zozaya había declarado a REPORTUR.mx en Sevilla en el marco de la cumbre del World Travel and Tourism Council (WTTC) que su cadena AMResorts, que es la que más cuartos suma en el Caribe junto a Meliá y Riu, ha decidido frenar las inversiones a causa de la situación en México de declive turístico.

“En México tenemos 36 hoteles, la mitad de nuestra cartera, y 9 en construcción pero algunos proyectos se han puesto en pausa, y los que iban a empezar no van a empezar porque ahora la situación está un poco incierta, aunque los que ya habían arrancado van a seguir”, declaró el líder tras su participación en un panel de esta cumbre.

“Estamos con el proyecto de seguir abriendo hoteles nuevos en México pero además en el país estamos viendo por la coyuntura la posibilidad de convertir hoteles existentes que ya están abiertos en llevarlos a nuestras marcas y a nuestro modelo de negocio”, detalló a REPORTUR.mx Alex Zozaya (AMResorts pierde 4 hoteles por culpa de cancelarse el NAIM).

La combinación de violencia, narcotráfico, cierre del CPTM, abrupta caída del turismo de alta gama, subida de impuestos y el recale del sargazo sobre las playas del Caribe mexicano fue bautizada hace unos días como “la tormenta perfecta” por Alex Zozaya, y supone reducir hasta un 70% las ganancias de los hoteleros

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.