Cancún
Planean nuevo mega hotel de mil cuartos en Tulum
TULUM, 16 DE MAYO.- La firma Calviá Balear de México prevé invertir 130 millones de dólares para abrir un nuevo complejo hotelero en Tulum, y ha ingresado a evaluación de proyecto ambiental la construcción del Hotel Internacional de 1,089 habitaciones en el municipio de Tulum, según informa Quintana Roo Hoy, en un momento en el que se estima que hay sobreoferta en la Riviera Maya y Cancún.
El proyecto centro contará, además, con área de personal, áreas públicas, verdes y de servicio, albercas, zona de solárium, vialidades, áreas ajardinadas y áreas de conservación, y las diferentes zonas del complejo estarán divididas en nueve edificios de tres niveles con una altura de 9.55 m y un edificio de servicios generales de 4.70 m de altura.
La totalidad de las obras del mega hotel comprenderá una superficie de 116.579 metros cuadrados que equivale al 10,53% del predio, mientras que el resto se mantendrá como zona verde. De estas obras del complejo hotelero, 48.300 metros cuadrados se destinarán a obras techadas y 68.100 metros cuadrados a obras no techadas.
El proyecto contará con una espesa vegetación en sus alrededores y predominarán rasgos paisajísticos de tipo natural con elementos antrópicos. El predio se ubicará en una zona conocida como Ganadera Tankah III, del lado poniente de la carretera federal 307 (Bestday abre el debate: pide no abrir más cuartos en Cancún).
Las obras de este megaproyecto se realizarán en un periodo de 5 años a partir de que se cuente con todos los permisos para su ejecución. Además, se plantea incluir una planta de tratamiento y una planta desaladora. La desaladora de Hotel Internacional tendría una capacidad para obtener 3,150.00 metros cúbicos, al día 36.46 litros por segundo. Este sería el primer hotel que dispone de un sistema para desalinizar agua de pozos, de acuerdo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado.
Otras firmas también han decidido apostar por la construcción de resorts en Tulum y han invertido grandes sumas de dinero para llevar a cabo diversos proyectos. El fondo Inzigna Capital también ha lanzado Xalet Luxury Condos Tulum, un producto mixto, hotelero, comercial y residencial (Cancún: un 15% de cuartos sin ocupar incluso en Semana Santa).
Por otro lado, los hoteleros del Caribe mexicano han reportado 10 puntos porcentuales de baja en las reservaciones para verano, respecto al año pasado, cuando en estas fechas ya tenían vendido 70% en destinos como Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, algo que les está obligando a bajar las tarifas hasta un 15%.
Los hoteleros de Tulum, que en Semana Santa consiguieron una ocupación del 85%, se muestran más positivos y esperan alcanzar el 100% de cara a las próximas semanas, como ya informó REPORTUR.mx (Cancún: alarma hotelera por hundirse reservaciones para verano).
El estado de Quintana Roo contará, en un plazo no mayor a 2020, con 16 mil cuartos adicionales, que representan una inversión privada por alrededor de dos mil 880 millones de dólares. De estos cuartos destaca la inversión de la cadena Hilton que pretende incursionar con su marca de lujo, Waldorf Astoria, con 150 habitaciones y suites para el norte del estado.
Los futuros 16 mil cuartos ya están con licencia de construcción, aunque todavía hay anuncios y solicitudes para obtener una Manifestación de Impacto Ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Al cierre de 2018, Quintana Roo contaba con mil 67 hoteles, con más de 100 mil 997 habitaciones (Riviera Maya: los nuevos hoteles hunden tarifas y enfadan al resto).
“Hay un fenómeno en el recorte de los tiempos de las reservaciones hoteleras, por lo que ya no se verán los libros y ventas hasta 2020, como antes sucedía, Esto no significa que está dejando de llegar visitantes, solo hacen compras de último momento”, explicó Marisol Vanegas Pérez, titular de Sedetur, criticada por los hoteleros por su fábulas (Cancún: hoteleros critican a la titular de Sedetur por sus fábulas).
Julián Balbuena, presidente de Best Day Travel Group, señaló que la Riviera Maya y Cancún fueron dos de los destinos que cayeron en los primeros tres meses del año, bajando la ocupación promedio en Cancún un 4.3 por ciento, mientras que en la Riviera Maya el decremento fue de cerca del 1 por ciento (La mayor hotelera del Caribe decide frenar inversiones previstas).
Asimismo, señaló que se debe rectificar la construcción de cuartos de hotel en esa zona del sureste, los cuales deben corresponder a una demanda existente. “No se debería construir un cuarto más hasta que se asegure que será ocupado”, pidió el líder del mayor grupo turístico vertical latinoamericano y de la mayor agencia de viajes mexicana.
Balbuena abrió así un debate que se produce ante los planes de abrir 30 mil nuevos cuartos hoteleros en Quintana Roo, donde Cancún y Riviera Maya ya suman actualmente alrededor de 100 mil, en un contexto de bajadas de ocupación y precios por la unión de varios factores, entre ellos la sobreoferta.
De su lado, el CEO de Apple Leisurte Group (ALG), Alex Zozaya, reveló en este sentido que por la situación actual del destino y”a cancelamos un hotel Secrets de 150 millones de dólares en Puerto Morelos; otro de mil 100 cuartos cerca de Tulum; uno más de 450 habitaciones en Costa Mujeres, de casi 200 millones de dólares, y la expansión 150 habitaciones del Secrets Maroma Riviera Maya”.
Zozaya había declarado a REPORTUR.mx en Sevilla en el marco de la cumbre del World Travel and Tourism Council (WTTC) que su cadena AMResorts, que es la que más cuartos suma en el Caribe junto a Meliá y Riu, ha decidido frenar las inversiones a causa de la situación en México de declive turístico.
“En México tenemos 36 hoteles, la mitad de nuestra cartera, y 9 en construcción pero algunos proyectos se han puesto en pausa, y los que iban a empezar no van a empezar porque ahora la situación está un poco incierta, aunque los que ya habían arrancado van a seguir”, declaró el líder tras su participación en un panel de esta cumbre.
“Estamos con el proyecto de seguir abriendo hoteles nuevos en México pero además en el país estamos viendo por la coyuntura la posibilidad de convertir hoteles existentes que ya están abiertos en llevarlos a nuestras marcas y a nuestro modelo de negocio”, detalló a REPORTUR.mx Alex Zozaya (AMResorts pierde 4 hoteles por culpa de cancelarse el NAIM).
La combinación de violencia, narcotráfico, cierre del CPTM, abrupta caída del turismo de alta gama, subida de impuestos y el recale del sargazo sobre las playas del Caribe mexicano fue bautizada hace unos días como “la tormenta perfecta” por Alex Zozaya, y supone reducir hasta un 70% las ganancias de los hoteleros
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 7 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 7 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 3 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















