zslider
TEPJF sanciona a PGR por afectar a Anaya durante elección presidencial

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MAYO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por unanimidad sancionar a los funcionarios de la PGR, que durante el pasado proceso electoral afectaron la equidad de la contienda, en perjuicio del entonces candidato Ricardo Anaya.
La resolución de este miércoles es definitiva, por tratarse de la última instancia en la materia, y se suma al hecho de que 6 meses después de la elección presidencial de julio de 2018, Ricardo Anaya fue exonerado por la propia PGR de las acusaciones que durante la campaña se hicieron en su contra.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón señaló que “por ningún motivo se puede dejar impune el desvío del poder” y que “el Estado no puede acusar a las personas sin pruebas y por razones políticas”. Asimismo, señaló que la intervención de los funcionarios de la PGR “desbalanceó el proceso de formación de preferencias”.
La magistrada Janine Otálora señaló con precisión que “en este caso, funcionarios de la PGR dejaron de atender el principio de neutralidad para intervenir como actores en la comunicación política dentro de un proceso electoral. Y esta es justamente una conducta perniciosa que debe ser siempre advertida por la autoridad y sancionada para blindar a nuestra democracia de la influencia del poder público”.
Por unanimidad de votos, las y los magistrados confirmaron la sentencia de la Sala Especializada del propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que se establece que “la PGR tiene un deber especial de cuidado respecto de los principios de neutralidad, imparcialidad y objetividad, debido a la trascendencia de los asuntos que está facultada a investigar. Lo anterior, de forma eminente cuando se encuentra en juego el principio de equidad en la contienda, el cual, al encontrarse consagrado en la Constitución Federal y ser la base sustantiva para el pleno ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía, exige un cuidado reforzado por parte de todas las autoridades”.
Asimismo, se confirmó la resolución en la que se estableció que “se actualiza un uso indebido de recursos públicos para afectar la contienda electoral”.
De acuerdo con la resolución, “se declara la existencia de la infracción consistente en el uso parcial de recursos públicos para afectar la equidad en la contienda electoral, atribuida a Alonso Israel Lira Salas, en su calidad de Subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada y Rafael Lugo Sánchez, Director General de Comunicación Social de la Procuraduría General de la República”.
Que este tipo de maniobras jamás se repitan: Anaya
Por su parte, el excandidato presidencial Ricardo Anaya celebró por medio de sus redes sociales la resolución del TEPJF.
Agradeció a los ciudadanos que votaron por él durante las elecciones del 1 de julio de 2018, así como a quienes no lo hicieron pero reprobaron en su momento esta acción de la PGR.
“Celebro la resolución y espero que este tipo de maniobras, tramposas y arteras, jamás se repitan en contra de ningún candidato o candidata”, señaló.
Fuente: Notimex

Internacional
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7

La guerra arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado tensiones significativas en la reunión de ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G7), celebrada esta semana en Banff, Canadá. Las medidas proteccionistas de Trump, que incluyen aranceles del 25% sobre productos de Canadá y México, así como del 10% sobre bienes de la Unión Europea, han provocado respuestas enérgicas por parte de los aliados y han complicado la búsqueda de consensos en temas clave como el apoyo a Ucrania y la regulación del comercio internacional.
El ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, instó a resolver rápidamente las disputas comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo de los aranceles y la incertidumbre económica en la seguridad laboral. Por su parte, la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, expresó su preocupación por los comentarios despectivos de Trump hacia Canadá y reafirmó la soberanía de su país en medio de las tensiones comerciales.

A pesar de las diferencias, los líderes del G7 lograron emitir un comunicado conjunto expresando su apoyo a Ucrania y a una propuesta de alto el fuego en la guerra que lleva tres años, aunque las políticas comerciales de Trump y sus comentarios hacia Canadá ensombrecieron las conversaciones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que la guerra arancelaria de Trump ha elevado al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos, debido a las tensiones comerciales y la incertidumbre económica resultante. Además, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha pronosticado que México entrará en recesión en 2025 y 2026 si se mantienen los aranceles impuestos por Estados Unidos.
En este contexto, la unidad del G7 se ve desafiada por las políticas comerciales unilaterales de Estados Unidos, que han generado fricciones entre los aliados y han complicado la cooperación en temas económicos y geopolíticos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 —En un esfuerzo por combatir la creciente tasa de desempleo juvenil y la deserción escolar, el Gobierno Federal anunció esta semana un nuevo programa social que otorgará un salario mínimo mensual a jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos comúnmente como “ninis”.
El programa, denominado “Jóvenes con Futuro”, tiene como objetivo brindar un apoyo económico equivalente al salario mínimo vigente —actualmente de $7,467.90 pesos mensuales— a jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentren fuera del sistema educativo y sin empleo formal. A cambio del apoyo, los beneficiarios deberán participar en actividades de capacitación, servicio comunitario o formación técnica ofrecidas por instituciones públicas y privadas.
“El objetivo no es sólo dar dinero, sino abrir oportunidades reales para que estos jóvenes se integren a la vida productiva del país”, declaró la secretaria de Bienestar, María Fernanda Ortiz, durante la presentación del programa. “Queremos alejarlos del crimen, del abandono y de la desesperanza”.

Según cifras del INEGI, más de 1.5 millones de jóvenes en México se encuentran actualmente en esta situación. Con este nuevo esquema, el gobierno espera atender al menos al 40% de esa población en su primera etapa.
El anuncio ha generado reacciones divididas. Algunos sectores empresariales han mostrado su respaldo, considerándolo un paso necesario para fomentar la inclusión social. Sin embargo, críticos del programa cuestionan su viabilidad financiera y advierten que podría desincentivar la búsqueda activa de empleo si no se implementan controles y metas claras.
La primera fase del programa comenzará en julio de este año en entidades con altos índices de marginación juvenil como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y zonas del Estado de México. El gobierno aseguró que habrá un seguimiento riguroso y que el apoyo será suspendido en caso de que los beneficiarios incumplan con los requisitos de participación.
Con esta medida, el Ejecutivo busca reducir las brechas sociales y dar una nueva oportunidad a un sector históricamente olvidado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 9 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Puerto Moreloshace 17 horas
CELEBRAN LA REINAUGURACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR “NOHOCH UINIC”, UN ESPACIO RENOVADO PARA LA ALEGRÍA Y EL BIENESTAR
-
Chetumalhace 16 horas
MENSAJE DE INTEGRIDAD Y VOCACIÓN INSPIRA A FUTUROS POLICÍAS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SQCS DE QUINTANA ROO DEJA HUELLA VERDE CON EXITOSA CAMPAÑA DE RECICLAJE
-
Chetumalhace 9 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 16 horas
¡FELIPE CARRILLO PUERTO SE PREPARA PARA LAS LLUVIAS! AYUNTAMIENTO INTENSIFICA LIMPIEZA DE POZOS DE ABSORCIÓN
-
Internacionalhace 19 horas
Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania
-
Cancúnhace 17 horas
¡NUEVA SECUNDARIA EN CANCÚN ABRE SUS PUERTAS CON ENFOQUE SUSTENTABLE Y DE BIENESTAR!