Conecta con nosotros

zslider

Alberto Capella toma el control de Seguridad Pública solidarense

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE MAYO.- Se formalizó el traslado de mando de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad al estado, a cargo de Alberto Capella, luego de que la noche de este martes el Secretario de Seguridad Pública estatal tomara posesión de las instalaciones tras un diálogo con el titular en el municipio Martín Estrada. ambos se comprometieron a trabajar de la mano por la tranquilidad de Solidaridad.

Tras el anuncio por parte del gobernador del estado en el que asume la seguridad de Solidaridad dejando al mando a Alberto Capella, la noche de este domingo se vieron circular numerosas patrullas y los alrededores de las instalaciones de Seguridad Pública municipal permanecieron blindados por personal del Ejército y la Marina.

Creció exponencialmente la violencia en Solidaridad desde la llegada de Laura Beristain

Entrevistado en el sitio luego de dar a conocer el mandato a la tropa y de dialogar con el comandante Martín Estrada, el secretario de Seguridad Pública dio conocer que la ausencia de articulación institucional en el municipio provocó incremento del 200% aproximadamente en la tendencia de homicidios, que hasta el lunes sumaban 92 en lo que va del año, contra 31 homicidios en el 2018 en ese periodo, lo que es preocupante,  y más dijo, queda demostrado con los hechos ocurridos en el bar Chapultepec que dejó un muerto y 11 heridos, reconociendo así la falta de estrategia en esta materia.

Si bien recordó que es el único municipio que se ha manifestado de manera recurrente en contra de esta estrategia, el mandato se estará sumando al mandato presidencial de la Guardia Nacional.

mde

Reconoció que el municipio cuenta con recursos humanos y capacidad técnica con patrullas y equipo suficiente para hacer frente y con esta nueva estrategia se podrá hacer frente a este reto.

Resaltó que Martín Estrada, quien fungiera como secretario de seguridad municipal, trabajará de su lado, de manera coordinada, mientras no se determine otra cosa.

“Es un hombre profesional, es de carrera, sabe de qué se trata, es un hombre de leyes, vamos a aprovechar esa coyuntura”.

Destacó que si bien el funcionario podría estar e¡”entre la espada y la pared”, en términos políticos, lo que debe ponderar es la legitimidad y sobre todo en este tenor donde hay un mandato que se tiene que realizar.

Al ser cuestionado sobre la postura de la presidenta municipal, Laura Beristain, indicó que ni el debate político ni legal es parte del tema , sino la operación de la policía.

Descartó hace señalamientos en torno a el rechazo que pueda existir para este traslado de poderes, sobre todo proviniendo de críticas partidistas o políticas, dijo. 

“Lo que me importan son los números y no hay la más mínima crítica del gobierno federal en función de la estrategia que se esta implementando en Benito Juárez, al contrario, el gobierno federal ha venido apoyando de manera determinante el esfuerzo que estamos haciendo”.

Se manifestó respetuoso de la postura de la autoridad municipal “simplemente vengo a cumplir con una orden que me da el gobernador sustentada en una facultad constitucional.

EXHORTO A LA TROPA

En el llamado a los elementos estatales, Alberto Capella refirió que esta coordinación deberá ser articulada con la policía municipal al asumir a partir de las primeras horas de este 15 de mayo el control operativo de la corporación local.

“Es importante trabajar demandar ordenada, honesta, responsable y con estrategia”.

Destacó que los hechos ocurridos en Cervecería Chapultepec, que es uno más de los suscitados en este municipio con víctimas mortales y lesionados, dañan la imagen de la ciudad que vive del turismo, por lo que el compromiso con el trabajo y la disciplina será determinante.

“Está ávida la sociedad playense de resultados”.

Señaló que todos los temas, tanto extorsiones como delincuencia organizada se deberán atender de manera inmediata “cueste lo que cueste”.

RESULTADOS

En torno a la expectativa que existe con la implementación de esta estrategia de seguridad, Alberto Capella refirió que los resultados deberán ser inmediatos, dado que “el ánimo de la ciudadanía ya se agotó”.

En el caso de despidos, resaltó que simularán las normas del sistema nacional de seguridad pública que establece claramente la realización de exámenes de control y confianza, por lo que se implementará un protocolo para ello desde ahora.

Asimismo se estará haciendo una evaluación sobre el personal asignado a sectores, para conocer las necesidades y será reforzado por policías estatales; en el caso del Cereso, indicó que existe una petición que se estará analizando.

“Vamos a implementar todos los instrumentos tecnológicos y herramientas”, concluyó.

Blindaje militar en los alrededores de la Policía municipal
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Publicado

el

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.

Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.

Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.

🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.

🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
  • BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
  • Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
  • Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
  • HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
  • Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
  • Banco Base: Compra/Venta $19.65

Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.

🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.

Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.

Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.