Internacional
Guaidó quiere guerra; pedirá intervención militar de EU en Venezuela

VENEZUELA, 12 DE MAYO.- El líder opositor Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela, anunció hoy que buscará, a través de su representante en Estados Unidos, Carlos Vecchio, establecer cooperación con el Comando del Sur de ese país, que opera en América Latina.
Guaidó afirmó este sábado haber pedido a Vecchio ponerse en contacto con Craig Faller, jefe de ese cuerpo militar adscrito al Departamento estadunidense de Defensa, durante un discurso pronunciado en Caracas al encabezar una protesta contra los atropellos del régimen de Nicolás Maduro.
“Hemos instruido a nuestro embajador Carlos Vecchio que se reúna de inmediato con el Comando Sur para establecer relación directa en materia de cooperación”, sostuvo el opositor venezolano y agregó que siempre ha hablado de cooperación, enfatizando que “la intervención ya existe por parte del ELN y los cubanos”.
Guaidó se dirigió a miles de venezolanos reunidos en la Plaza Alfredo Sadel, en la capital del país, a quienes convocó para denunciar la detención del vicepresidente del Parlamento, Edgar Zambrano.
El anuncio de Guaidó llegó dos días después de que Faller escribió en Twitter que “cuando me invite Guaidó y el gobierno legítimo de Venezuela vamos a hablar sobre nuestro apoyo a aquellos que tomen la decisión correcta, que respeten a los venezolanos primero, y restauren el orden constitucional. Estamos listos”.
En su mensaje en la plaza, el autoproclamado presidente recordó que Estados Unidos y los países aliados a la oposición venezolana han dejado “todas las opciones sobre la mesa”, en alusión a una alternativa militar, de acuerdo con reportes del portal de noticias Panorama.
Añadió que la reunión de Vecchio con el Comando Sur busca “lograr la presión necesaria” para sacar a Nicolás Maduro del poder, y afirmó que en ese sentido también han hablado con el Grupo de Lima, con el Grupo de Contacto.
Comentó además que ha estado en contacto con integrantes de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela para “lograr el cese de la usurpación y la celebración de elecciones libres”.
Insistió en que la opción para los venezolanos es salir a manifestarse, “mantenernos exigiendo nuestros derechos en las calles, pues estamos cada vez más cerca de construir una transición a la democracia”.
Fuente El Sol de México

Internacional
CHINA CONDENA LA PROHIBICIÓN DE MATRÍCULAS EXTRANJERAS EN HARVARD

Beijing expresó su rechazo ante la reciente decisión de la Universidad de Harvard de prohibir la inscripción de nuevos estudiantes con matrículas extranjeras, una medida que ha generado preocupación en la comunidad internacional. El gobierno chino calificó la decisión como un acto de “politización de la educación”, advirtiendo que este tipo de restricciones podrían afectar negativamente la cooperación académica global.
La universidad argumentó que la prohibición busca garantizar mayores oportunidades para estudiantes nacionales, pero críticos sostienen que la medida discrimina a estudiantes internacionales y podría limitar el intercambio cultural y la diversidad académica. Representantes de China instaron a Harvard a reconsiderar la decisión, subrayando la importancia del acceso equitativo a la educación en instituciones de prestigio.
Organizaciones educativas y defensores de los derechos internacionales han pedido una mayor apertura y diálogo para resolver este conflicto sin comprometer los valores de inclusión y excelencia educativa. Mientras tanto, se espera que otras universidades de EE.UU. se pronuncien sobre el tema en los próximos días.
Varias universidades y expertos han reaccionado ante la prohibición de Harvard de matricular estudiantes extranjeros, una medida impulsada por la administración de Donald Trump. Aquí te resumo algunas de las respuestas más destacadas:
- Universidad de Cantabria: Su rectora, Conchi López, calificó la prohibición como “contraria a la lógica científica y a la cooperación entre países”.
- Harvard: La propia universidad ha llevado el caso a juicio, argumentando que la medida es ilegal y amenaza la diversidad académica. Su presidente, Alan Garber, denunció que la decisión pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes.
- Jueza federal Allison Burroughs: Suspendió temporalmente la aplicación de la prohibición mientras se celebra una audiencia preliminar.
- Reacciones internacionales: Gobiernos como el de China, Japón y Australia han expresado su preocupación. China calificó la medida como una “politización de los intercambios educativos”, mientras que Japón y Australia han solicitado más detalles sobre la decisión.
- Impacto en estudiantes: La prohibición afecta a más de 7,000 estudiantes internacionales, incluyendo a la princesa Isabel de Bélgica, quien cursa una maestría en Harvard.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA Y UCRANIA REALIZAN EL MAYOR INTERCAMBIO DE PRISIONEROS DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

El viernes 23 de mayo de 2025, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022. Ambas naciones liberaron a 390 personas cada una, incluyendo 270 militares y 120 civiles, como parte de un acuerdo alcanzado durante negociaciones directas en Estambul la semana anterior.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también notificó la recepción de sus ciudadanos liberados.

Este intercambio representa un raro momento de cooperación entre los dos países enfrentados y es considerado un gesto humanitario de gran valor. Sin embargo, no implica un cese de las hostilidades, ya que los combates persisten a lo largo de la línea del frente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a ambas partes por el acuerdo y sugirió que este paso podría allanar el camino hacia resoluciones diplomáticas más amplias.

Se especula que las negociaciones podrían derivar en un posible alto el fuego y una futura cumbre presidencial, con el Vaticano como sede tentativa para una segunda ronda de conversaciones.
A pesar del avance, miles de soldados y civiles continúan en cautiverio, y las condiciones en las que se encuentran siguen generando preocupación entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Cozumelhace 17 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA AL PUEBLO Y ENTREGA 94 TÍTULOS A EGRESADOS DE EDUCACIÓN EN CANCÚN
-
Cancúnhace 16 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Nacionalhace 19 horas
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025
-
Playa del Carmenhace 17 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Chetumalhace 17 horas
RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA
-
Economía y Finanzashace 7 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA