Conecta con nosotros

Cancún

Buscan soluciones sustentables para uso del sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 9 DE MAYO.- “La solución al arribo excesivo de sargazo, es darle un valor y ya los científicos han encontrado diversos usos, tras la implementación del Protocolo de Puerto Morelos para combatir el sargazo”, refirió Carlos Gosselin Maurel, expresidente y Presidente del Protocolo Puerto Morelos.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y la Asociación Protocolo Puerto Morelos A.C., presentaron los principales puntos ambientales, económicos y turísticos que contempla la solución del sargazo así como su comercialización.

También estuvieron presentes el Roberto Cintrón-Presidente de la AHCPM&IM, la Maestra Maricarmen García Vélez-Directora del Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos, la Dra. Brigitte van Tussembroek-Investigadora Titular del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, el Dr. Eric Jordán D.-Investigador del Instituto, el Sr. Luis Masiá-Director de Alquimar y el Sr. Andrés Muñoz- Director de Energryn.
Señaló que se recolecatron 750 mil metros cúbicos de sargazo en 2018 en Puerto Morelos.

Y se calcula que son 23 millones de metros cúbicos los que se esperan para este 2019, por lo que la solución es utilizarlo en diferentes formas.
En Puerto Morelos el Protocolo ha funcionado y se ha contenido y ya se tiene una barrera de contención industrial que realiza una empresa de Conpenhague. Ya hay un barco sargacero. Que hace pacas y permite comprimir el sargazo y llevarlo a diferentes lugares ofrecidos por propietarios particulares para su depósito final. (Marina impediría arribo de sargazo a costas de Q.Roo).

La embarcación utilizada se hizo con apoyo de científicos y técnicos.
“Como solución al sargazo, denominado el oro del mar, existen industrias locales que ya están fabricando platos, vasos, bloques parar hacer casas, calentadores de agua, suplementos antioxidantes, entre otros. Además de todos estos usos, veo la posibilidad de que se pueda utilizar también en la agricultura”, mencionó Carlos Gosselín. “Existe el interés de una industria de Holanda que tiene fábricas de empaques y envases en todo el mundo para utilizar el sargazo; se está buscando un acercamiento con Kimberly Clark que utiliza este material para la producción de sus productos”. Concluyó mencionando que otra de las ideas sobre el uso del sargazo es que sirva de suministro para la creación de durmientes para el tren maya.

Como antecedente, Carlos Gosselin fue quien en 2014 tuvo el acercamiento inicial con el Instituto de Investigación de Galveston en la Florida, para monitorear y conocer el comportamiento del sargazo y así implementar las acciones que fueran necesarias para su manejo.
El Protocolo Puerto Morelos actualmente incluye a la comunidad científica, al sector hotelero, transportista, ejido, academia, ambientalistas y gobierno, conformado como una Asociación Civil.

Sin embargo, Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles apuntó que en Cancún el Protocolo no funciona por las corrientes por lo que en este destino lo que se tiene que hacer es recolectarlo en la playa.

Aunque Cintrón declaró “aplaudimos esta iniciativa, la cual es un ejemplo de que sí se pueden hacer las cosas bien con la unión de la iniciativa privada y los diversos sectores de la comunidad en pro de la generación de industrias, economía y destinos turísticos exitosos”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CLAUSURA EXITOSA DEL CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”: MÁS DE 500 NIÑAS Y NIÑOS DESARROLLAN SU TALENTO DEPORTIVO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 08 de agosto de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la niñez y el deporte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta clausuró la edición XXX del Curso de Verano “Baaxlo’Ob Paalalo’Ob” 2025, celebrado en la Unidad Deportiva “José María Morelos”. Más de 500 niñas, niños y adolescentes entre 6 y 14 años participaron en 26 disciplinas deportivas, fortaleciendo valores, habilidades y pasión por el deporte.

Por primera vez, el curso se realizó en coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Comisión del Deporte en Quintana Roo (CODEQ), lo que permitió contar con instructores de alto rendimiento. La Alcaldesa destacó el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama, Jacobo Arzate y Alejandro Luna, quienes han convertido al deporte en una prioridad estatal.

Durante la clausura, se presentaron exhibiciones de karate, taekwondo, boxeo y wushu. Jacobo Arzate subrayó que esta colaboración representa un avance sustancial en la promoción deportiva, mientras que Alejandro Luna celebró la detección de talento en disciplinas como ajedrez, atletismo, rugby, tiro con arco y más.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 08 de agosto de 2025.– En una acción contundente para combatir la disposición ilegal de residuos y proteger la salud pública, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, supervisó personalmente la limpieza de un basurero clandestino ubicado en la colonia Corales, Supermanzana 77.

Acompañada por autoridades de SIRESOL, Obras Públicas y Servicios Públicos, la Alcaldesa recorrió la zona afectada y anunció un proyecto integral que contempla la creación de un sendero seguro para los vecinos, especialmente aquellos que transitan hacia la avenida 20 de noviembre, donde se ubican dos centros escolares.

“Vamos a dignificar esta vialidad con un camino seguro para las familias que viven aquí”, expresó Peralta, destacando el compromiso de su administración con el bienestar ciudadano.

La intervención incluyó el retiro de escombros, basura doméstica, cacharros y vehículos abandonados, mediante maquinaria especializada y coordinación interinstitucional. Además, se realizaron labores de limpieza en el camellón de la avenida 20 de noviembre y una jornada de descacharrización en la Supermanzana 76.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para erradicar focos de contaminación y fomentar el manejo responsable de residuos en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.