Cancún
Buscan soluciones sustentables para uso del sargazo
CANCÚN, 9 DE MAYO.- “La solución al arribo excesivo de sargazo, es darle un valor y ya los científicos han encontrado diversos usos, tras la implementación del Protocolo de Puerto Morelos para combatir el sargazo”, refirió Carlos Gosselin Maurel, expresidente y Presidente del Protocolo Puerto Morelos.
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y la Asociación Protocolo Puerto Morelos A.C., presentaron los principales puntos ambientales, económicos y turísticos que contempla la solución del sargazo así como su comercialización.
También estuvieron presentes el Roberto Cintrón-Presidente de la AHCPM&IM, la Maestra Maricarmen García Vélez-Directora del Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos, la Dra. Brigitte van Tussembroek-Investigadora Titular del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, el Dr. Eric Jordán D.-Investigador del Instituto, el Sr. Luis Masiá-Director de Alquimar y el Sr. Andrés Muñoz- Director de Energryn.
Señaló que se recolecatron 750 mil metros cúbicos de sargazo en 2018 en Puerto Morelos.
Y se calcula que son 23 millones de metros cúbicos los que se esperan para este 2019, por lo que la solución es utilizarlo en diferentes formas.
En Puerto Morelos el Protocolo ha funcionado y se ha contenido y ya se tiene una barrera de contención industrial que realiza una empresa de Conpenhague. Ya hay un barco sargacero. Que hace pacas y permite comprimir el sargazo y llevarlo a diferentes lugares ofrecidos por propietarios particulares para su depósito final. (Marina impediría arribo de sargazo a costas de Q.Roo).
La embarcación utilizada se hizo con apoyo de científicos y técnicos.
“Como solución al sargazo, denominado el oro del mar, existen industrias locales que ya están fabricando platos, vasos, bloques parar hacer casas, calentadores de agua, suplementos antioxidantes, entre otros. Además de todos estos usos, veo la posibilidad de que se pueda utilizar también en la agricultura”, mencionó Carlos Gosselín. “Existe el interés de una industria de Holanda que tiene fábricas de empaques y envases en todo el mundo para utilizar el sargazo; se está buscando un acercamiento con Kimberly Clark que utiliza este material para la producción de sus productos”. Concluyó mencionando que otra de las ideas sobre el uso del sargazo es que sirva de suministro para la creación de durmientes para el tren maya.
Como antecedente, Carlos Gosselin fue quien en 2014 tuvo el acercamiento inicial con el Instituto de Investigación de Galveston en la Florida, para monitorear y conocer el comportamiento del sargazo y así implementar las acciones que fueran necesarias para su manejo.
El Protocolo Puerto Morelos actualmente incluye a la comunidad científica, al sector hotelero, transportista, ejido, academia, ambientalistas y gobierno, conformado como una Asociación Civil.
Sin embargo, Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles apuntó que en Cancún el Protocolo no funciona por las corrientes por lo que en este destino lo que se tiene que hacer es recolectarlo en la playa.
Aunque Cintrón declaró “aplaudimos esta iniciativa, la cual es un ejemplo de que sí se pueden hacer las cosas bien con la unión de la iniciativa privada y los diversos sectores de la comunidad en pro de la generación de industrias, economía y destinos turísticos exitosos”.
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 19 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 19 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Economía y Finanzashace 15 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















