Conecta con nosotros

Cancún

Solidaridad y se igualan las cifras II

Publicado

el

SEGUNDA PARTE Y ÚLTIMA

Una vez abordado el tema de las terribles cifras de nuestras víctimas mortales, son de reconocerse declaraciones de personas y organismos nacionales e internacionales que se solidarizan con el drama que viven en México los periodistas.

En un panel que se llevó a cabo en el Salón Constituyentes del Congreso de Sinaloa, el pasado 3 de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa, con la asistencia de diputados locales, defensores de los derechos humanos y periodistas, quienes de manera conjunta trabajan para presentar una iniciativa de ley que atienda el lacerante problema, destacan las siguientes expresiones:

Ricardo Neves, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para la Protección de los Derechos Humanos, dijo que no se tiene una “fórmula mágica’ en la protección de periodistas y de actores de derechos humanos, ni se puede importar un modelo cuando, en México, las agresiones provienen de funcionarios o de actores coludidos.

Mientras que, Alberto Xicotencatl Carrasco, presidente del Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas opinó que el éxito no debe ser que se proteja a las personas en riesgo por la actividad que realizan, sino que las condiciones sean aptas para sus ocupaciones diarias.

En su participación, Israel González Sosa encargado de la Comisión para la Protección de los Periodistas en Veracruz lamentó que haya poco eco por parte de las autoridades cuando hay condiciones de riesgo al parecer por no tener incidencia política con quienes están al frente del gobierno pues se solicitan medidas cautelares mediante rondines o escoltas permanentes para compañeros y no los atienden. 

Antes, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH, había advertido de la gravedad del nivel de impunidad que prevalece en el país, ya que se elevó a 90 por ciento los delitos de homicidio, desaparición y atentados contra instalaciones de medios de comunicación.

Un “porcentaje que se eleva al considerar otros delitos como amenazas en redes sociales, fenómeno que va en aumento”, aseveró el organismo.

Con tal motivo, en dicha fecha conmemorativa, la CNDH llevó a cabo en sus oficinas ubicadas en la norteña ciudad de Reynosa, Tamaulipas, la presentación de la campaña “Con violencia no hay libertad de expresión”, es un mecanismo de alerta a la sociedad sobre el riesgo que los periodistas enfrentan al realizar su labor.

La campaña ha sido presentada antes en Ciudad de México, Tijuana, Veracruz, Zacatecas, Saltillo y Reynosa, así como ante la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

En fin son declaraciones y denuncias solidarias en las que el gremio periodístico organizado de México, ha insistido desde hace mucho tiempo. Así es que redoblemos esfuerzos en esta lucha contra los enemigos de las libertades de prensa y expresión.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA TRANSFORMA CALLE 82 TRAS 25 AÑOS DE ESPERA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 8 de agosto de 2025.– Con una inversión superior a los 33 millones de pesos, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio a la obra integral de reconstrucción de la Calle 82, ubicada a un costado de la Universidad del Caribe, tras más de dos décadas de abandono. El proyecto contempla pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor, banquetas, guarniciones, alumbrado LED y señalización, beneficiando directamente a más de 4,200 estudiantes, 500 trabajadores y vecinos de la Supermanzana 77.

La obra se financia con recursos del derecho de saneamiento ambiental, aportado por turistas hospedados en Cancún, y forma parte de la estrategia de infraestructura social impulsada por la Cuarta Transformación. “Estamos haciendo más obra que nunca antes en la historia”, afirmó Peralta, destacando que esta es solo la primera etapa del proyecto, que continuará en 2026 hasta la Diagonal Tulum.

La rectora Xóchilt Carmona celebró la renovación como un regalo por el 25 aniversario de la universidad, mientras que vecinos agradecieron el compromiso del gobierno municipal por construir caminos de unidad y prosperidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA LACTANCIA MATERNA COMO PILAR DE SALUD Y DIGNIDAD PARA MADRES E HIJOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 7 de agosto de 2025.– En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el lanzamiento del programa “Desde el vientre hasta tus brazos: prioricemos la lactancia materna”, con el objetivo de fortalecer la salud infantil y dignificar la maternidad.

Durante el evento realizado en la Supermanzana 94, se entregaron apoyos alimentarios a 300 madres beneficiarias del Programa de Alimentación de los Primeros Mil Días, promovido por la Secretaría de Salud. Los paquetes incluyeron productos de la canasta básica y recomendaciones nutricionales, como el Plato del Buen Comer.

Ana Paty Peralta exhortó a las madres trabajadoras a exigir espacios dignos para amamantar o extraerse leche materna, reconociendo que este acto de amor requiere acompañamiento y respeto. “Gracias por ser parte de esta transformación en la que garantizamos la maternidad con dignidad”, expresó.

El evento también incluyó pláticas sobre maternidad, sueño infantil y porteo ergonómico, además de habilitar un lactario y una ludoteca para las asistentes. Autoridades estatales celebraron la iniciativa como un paso firme hacia infancias sanas y vínculos afectivos sólidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.