Conecta con nosotros

Cancún

Piloto de avión ruso culpa a rayo; hallan cajas negras

Publicado

el

RUSIA, 6 DE MAYO.- Un rayo fue el culpable del accidente del avión de pasajeros que se incendió ayer en Rusia y que dejó al menos 41 muertos, según el testimonio del piloto de la aeronave.

Debido a un rayo, perdimos el contacto de radio y pasamos al régimen de pilotaje mínimo (…) Es decir sin ordenador, como es habitual, pero de forma directa. En régimen de emergencia”, relató el piloto Denis Evdokimov al diario ruso Komsomolskaia Pravda.

Conseguimos restablecer la comunicación a través de la frecuencia de emergencia, pero era corta y funcionaba solo de forma intermitente (…) Pudimos decir algunas palabras, pero luego el contacto desapareció”, detalló.

Evdokimov consideró que el rayo, los depósitos llenos de combustible y elviolento aterrizaje fueron los principales factores que desecadearon latragedia.

Un pasajero del avión, Dimitri Khleboshkin, también dijo haber visto “un relámpago de luz blanca” durante el vuelo, informó la agencia Ria Novosti.

Los investigadores rusos barajan como posibles causas del siniestro malas condiciones climáticas, fallos técnicos o error humano, a la espera de tener más datos.

El aterrizaje fue duro, casi perdimos el conocimiento por el miedo. El avión percutió en la pista como un saltamontes y ardió en el suelo”, contó otro pasajero, Piotr Egorov, al diario Komsomolskaia Pravda.

Piloto de avión ruso culpa a rayo; hallan cajas negras

El avión había despegado del aeropuerto moscovita de Sheremetievo el domingo a las 18.02 hora local (15.02 GMT) rumbo a la ciudad de Murmansk, pero menos de media hora después retornó al aeropuerto de partida debido a la emergencia.

Al tomar tierra, el avión con sus depósitos de combustible llenos, colisionó con la pista y estalló en llamas.

Las dos cajas negras del avión fueron recuperadas este lunes por los servicios de rescate rusos, que advirtieron de que la lectura de los datos de los registradores puede llevar entre dos y cuatro semanas.

Los investigadores tomaron también muestras de combustible de los tanques del avión y la estación de servicio, grabaciones de audio de las conversaciones con el servicio de controladores aéreos y grabaciones de las cámaras de vigilancia.

Según el Comité de Investigación de Rusia, se abrió una investigación por violación de las reglas de seguridad.

AVIÓN EN LA MIRA

Piloto de avión ruso culpa a rayo; hallan cajas negras

El accidente del Sukhoi Superjet-100 (SSJ-100), el primer avión de pasajeros ruso postsoviético, supone un serio revés para la industria aeronáutica del país, aunque las autoridades piden no sacar conclusiones precipitadas y rehúsan prohibir los vuelos de la aeronave.

El Kremlin ha insistido en la necesidad de esperar a los resultados de la investigación, antes de tomar cualquier decisión sobre el futuro del modelo accidentado.

Fuente de orgullo en el momento de su lanzamiento en 2011, desde entonces ha sido criticado y tuvo muy poca aceptación fuera del mercado ruso y varias empresas extranjeras han citado problemas de confiabilidad.

Su lanzamiento se vio empañado por el accidente de un aparato en mayo de 2012 durante un vuelo de demostración en Indonesia, donde murieron 45 personas.

En los últimos meses el SSJ-100 ha sido protagonista de varios incidentes.

En abril, un aparato del mismo modelo no pudo despegar para cubrir la ruta entre las ciudades de Moscú y Voronezh, por “un fallo técnico”.

Un mes antes, otro SSJ-100 se vio obligado a regresar al aeropuerto de partida en Moscú por grietas en el parabrisas.

Piloto de avión ruso culpa a rayo; hallan cajas negras

Mientas, el mismo aparato que se incendió ayer ya había sufrido otro percance en enero de 2018, cuando no bajaron los flaps a la hora de realizar un aterrizaje.

En la plataforma Change.org ya ha comenzado la recogida de firmas para la suspensión de los vuelos del SSJ-100.

El SSJ-100 no es un avión muy bueno. Tiene problemas de diseño. Los problemas existen y no sé por qué los ocultan a la población”, declaró el piloto retirado ruso Yuri Sitnikov.

El experto aviador dijo al diario Komsomolskaya Pravda que el avión ruso, fabricado según tecnologías de Boeing, presenta las mismas imperfecciones que otros aparatos modernos.

Estos chicos occidentales nos ayudaron a hacer de este avión una perfecta mierda”, aseveró.

En la actualidad, los mayores operadores de los SSJ-100 en el mundo son la rusa Aeroflot y la mexicana InterJet, habiendo esta última expresado preocupaciones acerca de cuestiones relacionadas con el mantenimiento de las aeronaves, según la prensa rusa.

Desde 2011, cuando comenzó la explotación comercial del avión, se han producido 186 unidades del modelo, que tiene capacidad para hasta 108 pasajeros, una autonomía de vuelo de 3 mil kilómetros y un precio unitario de 35 millones de dólares.

Piloto de avión ruso culpa a rayo; hallan cajas negras

jrr

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.

Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.

Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.

El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.