Cancún
El día que el Chapo Guzmán gastó 6 millones de dólares en Las Vegas
CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE MAYO.- El pequeño avión, lleno de una tonelada de cocaína colombiana, se quedó sin combustible cuando se acercaba a una pista clandestina de aterrizaje ubicada cerca de Agua Prieta, México.
El piloto logró aterrizar la aeronave gracias a las instrucciones de un guía mexicano, pero no pudo desacelerar. Los dos motores se habían apagado.
Cuando el avión frenó después de derraparse, las llantas se desprendieron, según relató el guía ante los miembros del jurado durante su comparecencia del lunes.
¿Y qué pasó con el cargamento valorado en un millón de dólares? “Se salvó”, respondió el hombre.

El hombre al que El Chapo le confió su vida
Ese vuelo peligroso, pero con un final exitoso, fue la primera misión completa de Miguel Ángel Martínez como empleado de un novato en el negocio de las drogas, un traficante joven y ambicioso llamado Joaquín Guzmán Loera.
Mucho antes de que amasara una fortuna de miles de millones de dólares y fuera conocido en todo el mundo como el Chapo, Guzmán era el líder de una tosca banda dedicada a los narcóticos, y transportaba la droga de los cárteles más poderosos de Colombia, por lo que recibía una paga que no se acercaba a la mitad de las ganancias.

En su primer día como testigo en el juicio de Guzmán por conspiración de drogas en la Corte Federal de Distrito de Brooklyn, Martínez describió los primeros días de la carrera de su exjefe, y proporcionó un panorama del capo cuando era joven.
Los fiscales llamaron a Martínez para que relate lo que podría considerarse la historia del origen de Guzmán.
Dada su larga amistad con el acusado, los fiscales se han esforzado mucho por protegerlo.

El Chapo, primo de los Beltrán Leyva
Martínez testificó el lunes que fue un miembro fundador de la primera organización criminal de Guzmán, pues empezó a trabajar para él como piloto en 1987 y más tarde dirigió su oficina administrativa en Ciudad de México.
Aunque terminó por emplear a cientos de personas, la banda de Guzmán solo tenía alrededor de 25 personas a finales de los años ochenta, cuando apenas estaba comenzando, comentó Martínez.
En aquellos días, el capo en ciernes cerraba tratos con proveedores colombianos para una organización más grande, el Cártel de Guadalajara.
Entre los que formaban parte de su nómina se encontraban dos de sus primos, Héctor y Arturo Beltrán Leyva, que transportaban los cargamentos hacia el norte a través de la frontera con Los Ángeles.
Un abogado que principalmente se encargaba de sobornar a la policía también era parte de la banda.
Martínez, que comenzó como piloto, pronto se convirtió en una especie de controlador de tráfico aéreo, pues programaba y daba seguimiento a decenas de vuelos que transportaban cargamentos de droga provenientes de Colombia con destino a una red de pistas clandestinas de aterrizaje de Guzmán.

El padrino de su hijo
Testificó que se comunicaba mediante un código con los pilotos: combustible era “vino”, dijo, y se referían a los aviones como “chicas”.
Para evitar que la policía los detectara, agregó, les silbaban a los pilotos para que supieran cuándo era seguro despegar.
El éxito de Martínez en su tarea de transportar cocaína colombiana de manera segura hasta México, explicó, lo acercó a Guzmán, quien pronto se convirtió en el padrino de su hijo.
El día en que el Guzmán Loera apostó en Las Vegas
Ambos comenzaron a viajar juntos, recordó Martínez: una vez a Los Ángeles, donde Guzmán gastó seis millones de dólares comprando aviones, y después a Las Vegas, donde apostaron en los casinos.
Según Martínez, Guzmán empezó a confiar en él y le contó cómo comenzó a traficar drogas cultivando marihuana cerca de su casa en Sinaloa, México, y extrayendo (“poco a poco cada mañana”) la savia lechosa de las amapolas que había plantado para hacer heroína.

“Era una persona muy pobre que no tenía nada que comer”, dijo Martínez. “Y esa fue la razón por la que entró al mundo del narcotráfico”.
No obstante, Guzmán no fue pobre durante mucho tiempo. En un relato que fue parte del testimonio de Martínez en un juicio en 2006, dijo que Guzmán tenía por lo menos tres aviones Lear y andaba con un séquito de sicarios, trasladándose de una casa a otra en múltiples ciudades mexicanas.
En uno de esos hogares, había un compartimento oculto debajo de una cama que se levantaba del piso mediante un elevador hidráulico.
Guzmán también tenía un zoológico en Guadalajara, señaló Martínez en 2006, que llenó de leones, tigres, cocodrilos y osos.
Martínez le contó al jurado que parte de la fortuna del Chapo se usó para sobornar a las autoridades, incluido el director de la policía federal en Ciudad de México.
De acuerdo con el testigo, Guzmán le pagó al jefe de la policía diez millones de dólares dos o tres veces a principios de la década de 1990.
Aseguró que el funcionario le daba información al capo sobre las investigaciones de narcotráfico y lo ayudaba a ubicar a sus enemigos y rivales.
Desde que las autoridades mexicanas lo arrestaron en 1998, Martínez ha sido objeto de, al menos, dos intentos de asesinato por parte de sicarios. La primera vez sucedió poco después de que lo pusieron bajo custodia.
Un grupo de asesinos lo confrontó en prisión, y le dieron varias puñaladas. Según testificó en el juicio de 2006, después de haber sufrido un segundo ataque con arma blanca, alguien arrojó dos granadas de mano en su celda. Sobrevivió, comentó, escondiéndose detrás del retrete.
Debido a las amenazas que ha enfrentado, los fiscales en el caso han tomado medidas extraordinarias, como prohibirles a los dibujantes del juicio que retraten su rostro.
Coronel, una exreina de belleza, ha asistido al juicio todos los días desde que comenzó hace dos semanas, y esta fue la primera vez que causa un problema.
El juez Cogan dio una solución sencilla. Le ordenó que entregara su celular y pasara de nuevo por el detector de metales.
Fuente: Debate
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL
-
Chetumalhace 21 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR HUMEDAD Y LIGERAS LLUVIAS ESTE 19 DE NOVIEMBRE
-
Cancúnhace 23 horasBENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
-
Puerto Moreloshace 23 horasAPRUEBA CABILDO DE PUERTO MORELOS GESTIONES ANTE INFONAVIT PARA BENEFICIO DE SUS TRABAJADORES
-
Playa del Carmenhace 23 horasPLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA




















