Conecta con nosotros

Cancún

Desprecia de nuevo Marybel a empresarios, científicos y asociaciones civiles de Q. Roo

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE MAYO.- Con desconocimiento del trabajo que vienen realizando científicos de Quintana Roo y desprecio hacia empresarios, asociaciones civiles y legisladores, la senadora morenista Marybel Villegas publicó este viernes 3 de mayo un comunicado para anunciar que el Senado y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) -no la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como correspondería- crearán un “Grupo de Trabajo” para “tratar la problemática del sargazo en playas mexicanas”.

Relaciones Exteriores, según Villegas, será la encargada de designar al “Consejo Técnico, Científico y Académico” que aprobará las decisiones que tome este Grupo de Trabajo “para combatir el problema del sargazo”.

Además de que esta determinación, desconocida hasta el momento, responsabiliza únicamente a la Cancillería y deja a la Semarnat como simple espectadora cuando es la dependencia facultada para atender la contingencia ambiental, Marybel Villegas demuestra total desconocimiento del trabajo de investigación sobre el fenómeno que viene realizando desde 2013 el grupo de científicos constituido desde el año pasado como Consejo Técnico Asesor de Quintana Roo. Asimismo, Marybel Villegas manifiesta de nuevo su desprecio hacia empresarios, asociaciones civiles y legisladores de Quintana Roo que el pasado 29 de abril se reunieron con distintas fracciones parlamentarias y con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, generando una minuta que debía ser aprobada el pasado 30 de abril en el pleno de la Cámara Alta para “crear una mesa de trabajo con modelo de parlamento abierto integrada por los sectores productivos, un representante del gobierno estatal y a nivel federal, la SHCP, Sectur, Fonatur, Semarnat y SRE; crear un mecanismo jurídico financiero ágil en el que se depositen los recursos para la contención y manejo del sargazo; asignar recursos federales, estatales y municipales a la atención inmediata de la contingencia; convocar a empresas calificadas, con experiencia exitosa en la materia, para que compitan, sin intermediarios, en la recolección de la macroalga desde alta mar”.

En este último punto ha insistido precisamente el Consejo Técnico de científicos de Quintana como única solución al fenómeno: “Se deben contener y recolectar las masas flotantes de sargazo a una distancia suficiente de la costa en aguas internacionales en altamar con embarcaciones de alto calado (de las mayores dimensiones) pues cualquier atención en aguas someras y en playas puede generar impactos inevitables al turismo, los ecosistemas y a la población. De otra forma sería solo una mitigación y no una solución”.

Sin embargo, el 30 de abril, con mentiras y otra vez desprecio hacia los quintanarroenses que basan su economía en la industria turística, Villegas impuso su agenda personal en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que, así, omitió la minuta acordada con empresarios y asociaciones civiles de Quintana Roo. En esa sesión sólo se presentó el punto de acuerdo para que la Auditoría Superior de la Federación fiscalice los recursos utilizados por el Gobierno de Quintana Roo para la estrategia de atención al recale masivo de sargazo en 2018.

En ese punto de acuerdo quedó evidenciada la mentira de Marybel Villegas: no fueron 450 sino 62 millones los que aportó la federación para mitigar los impactos del sargazo en 2018, aunque desde 2013 se tenía conocimiento del fenómeno y desde 2015 empezó a provocar daños al ecosistema costero, la economía y la estabilidad de esta población que vive del turismo. En esa ocasión la senadora Mayuli Martínez dijo estar de acuerdo con la transparencia en Quintana Roo, pero hizo hincapié en que no se están tomando decisiones para resolver el problema.

Además, consideró “grave que en esta tribuna se mienta, porque en este acuerdo se establece que son 62 millones de pesos que el gobierno federal dio para el Fonden, y no los 450 que el jueves pasado nos dijeron que se tenía que aclarar”. Luego, el senador Martí Batres se dirigió a Villegas y le dijo que “la Senadora Mayuli quiere hacerle una pregunta, ¿la acepta?”. Y Villegas, con total desprecio, contestó: “No, no la acepto”.

Redacción / 5to. Poder

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

LA GUELAGUETZA CANCÚN 2025 UNE CULTURAS EN UNA CELEBRACIÓN MULTICOLOR

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 02 de agosto de 2025.- Miles de personas se dieron cita en el centro de Cancún para celebrar el tercer año de la “Guelaguetza Cancún”, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien se sumó a la segunda “Calenda” junto a músicos y bailarines oaxaqueños y cancunenses, dando inicio a un emotivo desfile lleno de color, folclor y alegría.

La fiesta, que rinde homenaje a las tradiciones del estado de Oaxaca, reunió a decenas de artistas, incluyendo a la Compañía de Danza Folklórica de Tlaxiaco y la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán. En el Parque de las Palapas, se presentó una nutrida muestra gastronómica, artesanal y cultural que fortaleció los lazos comunitarios y reafirmó el orgullo por la diversidad mexicana.

Ana Paty Peralta agradeció a los oaxaqueños radicados en Cancún por compartir su identidad con el municipio, destacando que “Cancún es su casa y siempre los recibirá con los brazos abiertos”.

El evento contó con el respaldo del Gobierno del Estado y la participación de emprendedoras del programa “Ellas Facturan”, consolidando este festejo como un símbolo de unidad, inclusión y cultura viva en el Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RESPALDO INSTITUCIONAL: ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS CON COPARMEX QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 02 de agosto de 2025.– En una muestra de respaldo institucional al sector empresarial, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con el desarrollo económico de Quintana Roo al participar en la toma de compromiso del nuevo Consejo Directivo de Coparmex Quintana Roo para el periodo 2025–2027. El evento, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, reunió a líderes empresariales, políticos y representantes de diversos sectores clave.

Durante la ceremonia, Peralta dio la bienvenida al presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, y destacó el valor estratégico del organismo que agrupa a más de 200 empresas en rubros como el turismo, la tecnología y la salud. “Gracias por su solidaridad y compromiso con el bien colectivo. Estoy segura de que vienen tiempos muy buenos para Coparmex, Cancún y todo Quintana Roo”, expresó.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de trabajar en unidad, con corresponsabilidad y enfoque en el bienestar social. Sierra Álvarez reconoció a Quintana Roo como referente de productividad y talento emprendedor en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.