Cancún
Día Mundial de la Libertad de Prensa: el mapa que muestra los países del mundo en los que matan a más periodistas

Al menos 95 periodistas fueron asesinados el año pasado mientras realizaban su trabajo, según la Federación Internacional de Periodistas (FIP), la mayor organización de periodistas a nivel mundial.
El número de muertes es mayor que en 2017, pero no es tan alto como las cifras registradas en años anteriores, cuando los conflictos en Irak y Siria estaban en su pleno apogeo, indicó el equipo de Reality Check de la BBC.
El número más alto de muertes registradas fue de 155 durante en el año 2006.
Esas cifras incluyen a cualquier persona que estuviera trabajando de una forma u otra en un medio de comunicación.

Periodistas y trabajadores de los medios asesinados
Fuente: Federación Internacional de Periodistas
Un asesinato en 2018 que atrajo la atención global fue el del prominente periodista saudita Jamal Khashoggi.
Fue asesinado el pasado octubre tras visitar el consulado de Arabia Saudita en Turquía.

Desató una crisis diplomática entre los dos países y un aluvión de condenas internacionales.
Y el mes pasado, en Reino Unido, la periodista Lyra McKe murió en las calles de la ciudad norirlandesa de Londonderry mientras informaba sobre unos disturbios que habían estallado en ese lugar. Un grupo paramilitar de Irlanda del Norte admitió haber llevado a cabo el asesinato.
Y en México ya murió un periodista este año, Rafael Murúa, el pasado 20 de enero. Su cuerpo fue hallado a la vera de una carretera 24 horas después de que se reportó su desaparición. Lo habían acuchillado y disparado en la cabeza.
¿En dónde es más peligroso ejercer el periodismo?
México está considerado como el país más mortal para los periodistas, sin contar zonas de guerra. Es uno de los cinco países más peligrosos del mundo para ejercer la profesión.
Durante 2018, murieron 11 profesionales de los medios en el curso de su trabajo, según los datos de la FIP.
Desde el año 2000, al menos 144 periodistas han sido asesinados en territorio mexicano.

Pero, en el cómputo global, Afganistán continúa siendo uno de los países más peligrosos para los periodistas. El año pasado se registraron 16 muertes.
Nueve periodistas afganos murieron en un mismo accidente en la capital, Kabul, luego de visitar el lugar en el que había ocurrido un ataque con carro bomba para informar sobre lo sucedido. Un segundo dispositivo fue detonado por un atacante que dijeron que se hizo pasar por reportero.
Y en el este de Afganistán, el corresponsal de la BBC Ahmad Shah fue asesinado en una serie de ataques en la provincia de Jost.
Yemen y Siria registraron ocho muertes de profesionales de los medios cada uno en 2018, según el mapa de la FIP.
Pero también murieron periodistas en Estados Unidos el año pasado.
Cinco de ellos fueron asesinados a tiros en un ataque en el diario Capital Gazette, de Maryland, por un hombre que, aparentemente, había tratado de denunciar al periódico hacía varios años.
Estos son los países en los que murieron más periodistas en el curso de su trabajo durante 2018:
- Afganistán: 16
- México: 11
- Yemen: 8
- Siria: 8
- India: 7
- Estados Unidos: 5
El aumento creciente de la intolerancia al reporterismo, el populismo, así como la corrupción y el crimen, son ahora factores importantes, dice la FIP.
Todo ello “contribuye a un entorno en el cual más periodistas son asesinados por cubrir eventos en sus comunidades, ciudades y países, que por reportar en zonas de conflictos armados”.
Encarcelados
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) analizó cuántos periodistas había en prisión a principios de diciembre del año pasado.
Las cifras incluyen a cualquiera que haya trabajado como periodista y que fuera encarcelado por hacer su trabajo.
Periodistas encarcelados en todo el mundo
Fuente: Comité para la Protección de los Periodistas
Entre los países con el mayor número de periodistas encarcelados en 2018 están:
- Turquía: 68
- China: 47
- Egipto: 25
- Arabia Saudita: 16
- Eritrea: 16

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
