Cancún
Luis Maldonado Venegas caballero del intelecto

PRIMERA PARTE
El mundo de la cultura, de la ciencia y de las artes está de luto, Luis Maldonado Venegas, en la madrugada de la víspera, emprendió el viaje al éter eterno en plenas capacidades de su intelecto y cuando apenas tenía 62 años, lo que representa una gran pérdida para el país porque su herencia creativa en bien de la actual y nuevas generaciones quedó trunca.
Mi hijo Teodoro Raúl me despertó con esta triste noticia. Además de sus dotes de líder, político y hombre de vasta cultura, en lo particular, Luis Maldonado Venegas fue un gran amigo, hombre generoso, un verdadero caballero del intelecto, exacto, se nos fue un gran mexicano, seguro que tiene ya un sitial en el éter eterno.
Conocí al querido y respetado Luis en las lides periodísticas, estrechamos amistad, exacto, cuando pasó de secretario de Educación a secretario de Gobierno del estado de Puebla -2014-. Me impactaba su gran dinamismo puesto que sin descuidar sus responsabilidades en la cosa pública, atendía con destreza su liderazgo en las organizaciones académicas y culturales y se daba tiempo para disfrutar de la buena bohemia, donde entre la música fluían las pláticas del saber.
Luis Maldonado Venegas nació el 19 de noviembre de 1956, estudió en la Escuela Libre de Derecho y se licenció en la Facultad de Derecho de su amada Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM; obtuvo diplomado en Administración Pública en los institutos de Administración Pública de Francia y de España.
Entre los cargos públicos destacan: Subsecretario de Desarrollo Social, Asesor de la Presidencia de la República, Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial para el Impulso al Federalismo, Subsecretario de Gobierno encargado del despacho y Director General de Gobierno de la Secretaría de Gobernación; coordinador del Centro Histórico de la Ciudad de México
En el aspecto cultural y científico ocupó varios cargos y aportó sus conocimientos a organismos como la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, SMGE; Fideicomiso Horizonte Siglo XXI, Colegio Mexicano de Abogados, Fundación Azteca y Academia Mexicana de Derecho Internacional.
Fue Profesor-Titular de la Cátedra de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la UNAM. Impartió clases en el Colegio de la Defensa Nacional, y hasta ahora fue Profesor-Titular de la Cátedra de Derecho Administrativo en la Universidad de las Américas.
También en el ámbito académico fue Vicepresidente del Colegio Mexicano de Abogados; Vicepresidente y Miembro de Número de la Academia Mexicana de Derecho Internacional; Presidente del Consejo Directivo Nacional de la Legión de Honor de México; Presidente del Patronato de la Academia Nacional de Historia; Vicepresidente del Instituto Mexicano de Cultura; Presidente del Fideicomiso Horizonte Siglo XXI; Vicepresidente del Patronato del Museo de la Revolución Mexicana; Vicepresidente del Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades; y Presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, SMGE.
Y seguramente lo más trascedente: se nos fue Luis Maldonado Venegas siendo Presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG, dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
Gracias a su benevolencia me propuso, se me aceptó y desde el 17 de marzo de 2016, fui honrado como Académico de Número. Presenté como trabajo recepcional mi más reciente obra bibliográfica ’Mi Vidas Son Nuestras Batallas, una historia de las irrestrictas luchas por las libertades de prensa y expresión’, misma obra que me prologó Luis Maldonado, ’El Caballero del Intelecto’, y me publicó la respetada Academia. CONTINUARÁ.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
CANCÚN ACTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por consolidar una gestión pública más inclusiva y transparente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, dio inicio al Primer Taller de Co-creación del “Presupuesto Participativo 2025” en la Zona 2, realizado en el Domo de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Este ejercicio ciudadano busca que las y los cancunenses presenten propuestas concretas para mejorar su entorno, dentro de siete categorías clave: servicios públicos, recuperación de espacios, infraestructura, obras públicas, movilidad sustentable, medio ambiente y seguridad. Las propuestas deben incluir evidencias, ubicación geográfica, descripción del problema, y documentación técnica, además de datos personales como CURP y credencial del INE vigente.
La convocatoria, abierta del 10 de septiembre al 1 de octubre, contempla siete zonas de participación. La Zona 2 incluye supermanzanas como la 057, 295, 296 y 313, entre otras. El mismo día, se llevó a cabo el taller correspondiente a la Zona 1 en el Domo de la Supermanzana 95.

Este modelo de presupuesto participativo representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más equitativa, donde la voz de la ciudadanía define el rumbo de las inversiones públicas. Las propuestas pueden entregarse físicamente o enviarse digitalmente al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD

Cancún, Q. R., a 22 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la inclusión social, destacando avances significativos en atención a personas con discapacidad. Entre los logros más relevantes, subrayó la apertura del Primer Centro de Autismo DIF Teletón, que brinda terapias de primer nivel a 200 niñas y niños, con rutas de traslado completamente gratuitas.

La alcaldesa también celebró la inauguración de la Primera Escuela de Equitación para menores con discapacidad, donde el deporte se convierte en una herramienta de desarrollo físico y emocional. Este espacio ha permitido mejorar la motricidad, fortalecer la autoestima y fomentar la integración social.

Otro eje fundamental ha sido la rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), que ha otorgado más de 16 mil terapias gratuitas en áreas como lenguaje, psicología, ocupacional y multisensorial. Además, se reactivó el Tanque Terapéutico, especializado en tratamientos para padecimientos neurológicos, musculares y postquirúrgicos.
“Estas acciones son reflejo de un gobierno que pone en el centro a quienes más lo necesitan”, afirmó Peralta. Con estas iniciativas, Cancún se consolida como una ciudad más digna, segura y próspera, alineada con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 24 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA
-
Chetumalhace 6 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Cancúnhace 23 horas
BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025
-
Viralhace 6 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Nacionalhace 6 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO