Chetumal
Se pronuncia Derechos Humanos de Quintana Roo por la salvaguarda de la niñez

CHETUMAL, 30 DE ABRIL. – Este Consejo Consultivo realiza el presente pronunciamiento en el marco del Día del Niño y la Niña en México, preocupados por la situación de los derechos humanos de la niñez en nuestro país y entidad.
No es ocioso mencionar que al concluir la Primera Guerra Mundial varios Estados se negaban a proteger a niñas y niños que se encontraban en abandono y que fueron víctimas de conflictos armados; de igual forma, la sociedad se negaba a protegerlos y ante esta actitud inhumana, mujeres y hombres deciden crear un documento estableciendo deberes y obligaciones para la protección de la niñez, mediante la Declaración de Ginebra de 1924.
Posteriormente surge la Convención sobre los Derechos del Niño, que en su preámbulo señala que en todos los países hay niñas y niños que viven en condiciones difíciles, por lo que al Estado le confiere la obligación de velar por el derecho a la protección, provisión y la participación de la niñez.
Antonio Augusto Cançado Trindade, juez en la Corte Internacional de Justicia, en su análisis relativo a la condición jurídica de niñas y niños, expone “…un mundo que descuida de sus niños [niñas], que destruye el encanto de su infancia dentro de ellos [ellas], que pone un fin prematuro a su inocencia, y que les somete a toda suerte de privaciones y humillaciones, efectivamente no tiene futuro”.
Es por ello, que el Estado tiene la obligación, responsabilidad y deber de proveer y proteger a niñas y niños a través de mecanismos que le permitan desarrollarse y crecer en un ambiente seguro.
El Comité de los Derechos del Niño de las Organizaciones de las Naciones Unidas en las Observaciones que emitiera en el año dos mil quince, en el que expone que ante los niveles de inseguridad y por el contexto de violencia armada que se vive en el país, ha resultado en numerosos asesinatos de niñas y niños, y que continúa amenazando el derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo de este grupo de atención prioritaria.
En esta tesitura es preocupante la advertencia de reportes de organizaciones civiles -como el de REDIM de abril de este año- respecto a las ejecuciones de menores de 18 años en el país, siendo que en el primer trimestre de 2019 ocurrieron 285 homicidios dolosos contra la población de cero a 17 años, es decir, 3.2 homicidios diarios a nivel nacional.
Esta situación ya se advierte en nuestra entidad, pues de acuerdo a medios de comunicación local, han sido 10 los casos en los que niñas, niños y adolescentes en la zona norte, han sido víctimas de homicidio ya sea como consecuencia de ataques directos o daños colaterales de la delincuencia.
Ante ello nos pronunciamos por condenar esta lamentable situación, y exigimos que a niñas y niños no se les limite el derecho a disfrutar de espacios libres, ante el temor de una tragedia que los prive de la vida.
La responsabilidad del Estado es insalvable, y tiene la obligación de tomar las medidas necesarias a efecto de prevenir a través del ejercicio de la autoridad, actos que pongan en riesgo la vida y la seguridad de todas las personas, primordialmente de las niñas y niños. Lo expuesto anteriormente es un problema social grave que requiere corresponsabilidad en forma contundente de las autoridades.
De igual manera nos pronunciamos en invitar a la comunidad jurídica, servidores públicos, y sociedad en su conjunto a informarse sobre el Interés Superior de la Niñez, para aplicarlo:
a) como principio interpretativo,
b) eje rector
c) y la consideración esencial en todo momento, de que niñas y niños son titulares de sus derechos, y que en consecuencia, deben ser consultados en cualquier situación jurídica y cualquier política pública que les afecte.
Marco Antonio Tóh Euán (Presidente)
Alejandro Baeza Ruiz
Israel Canto Viana
Edgar Ricardo Mora Ucán
Sheena Merle Ucán Yeh
Rafael Barragán Vázquez
Alma Rosa Soledad Freyre Reinhartd

Chetumal
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde

Este martes 13 de mayo, el estado de Quintana Roo experimenta un clima caluroso típico de la temporada previa al verano, con temperaturas elevadas y una alta sensación térmica. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m.
Durante la tarde, existe una probabilidad moderada de lluvias aisladas acompañadas de rachas de viento en algunas zonas del estado, debido a la entrada de humedad del mar Caribe y el calentamiento diurno.
Aquí el pronóstico estimado por municipio:
- Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Bacalar: 35 °C | Sensación térmica: 43 °C
- Chetumal: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- José María Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C°
Recomendaciones:
- Usa ropa ligera y de colores claros.
- No olvides el protector solar.
- Bebe abundante agua.
- Evita actividades físicas al aire libre durante las horas de mayor calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO

La imaginación, las ideas frescas y la voz de la infancia tendrán un lugar privilegiado en el corazón del gobierno municipal: el Ayuntamiento de Othón P. Blanco ha lanzado la convocatoria oficial para participar en el “Cabildo Infantil por un Día”, una iniciativa que busca empoderar a niñas y niños entre 6 y 11 años de edad, invitándolos a experimentar el rol de líderes y representantes ciudadanos.
A través de la Dirección de Educación, se abre este espacio de participación infantil que promueve la conciencia cívica y el compromiso social desde una edad temprana. Los pequeños interesados deberán redactar una ponencia que explique por qué desean ser Presidenta o Presidente Municipal por un día y proponer una solución a un problema social que les preocupe, como temas de medio ambiente, cultura, derechos humanos, protección animal o seguridad, entre otros.
Además, deberán presentar una serie de documentos: copia de acta de nacimiento o CURP, fotografía tamaño infantil, constancia de estudios 2024-2025, y un formato de registro firmado por el padre, madre o tutor, quien también deberá adjuntar identificación oficial.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo, y pueden realizarse de manera presencial en la Dirección de Educación Municipal (Calle Úrsulo Galván esq. 30 de Noviembre, Fracc. Proterritorio), en las alcaldías, delegaciones y subdelegaciones del municipio, o enviando los documentos al correo electrónico educacionopb2020@gmail.com
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 17 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 20 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Economía y Finanzashace 7 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Policíahace 20 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Viralhace 17 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Cozumelhace 19 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Puerto Moreloshace 20 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Viralhace 16 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA