Conecta con nosotros

Cancún

Estable rendición de cuentas en OPB

Publicado

el

CANCÚN, 29 DE ABRIL. – Othón P. Blanco es uno de los municipios con nivel de transparencia más alto, aunque decayó 12 puntos.
El municipio que alberga la capital del estado trabaja este 2019 con un presupuesto de 898 millones 521 mil 435 pesos. De los cuáles 70% por ciento está destinado a gasto corriente, el 20% por ciento a gasto de capital y el 10% por ciento para pagar las amortizaciones de la deuda pública municipal.

Así, la administración pública actual dará servicio a 18 poblaciones, en un territorio de 18, 769 kms para una población de más de 244 mil personas, según último censo del INEGI de 2010.

Si bien, el Municipio descendió 12 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (84%), el compromiso con la Transparencia por parte de la actual administración, se observa estable, pues considerando que la mayoría de los Municipios están por debajo del 60% de cumplimiento, Othón P. Banco logra un 72%.

El nivel de cumplimiento de Transparencia para un Municipio endeudado, es muy importante para la rendición de cuentas. Según un estudio presentado por la consultora ARegional, que presenta los “Índices de Endeudamiento Municipal”., Othón P. Blanco, arrastra una deuda pública de 423.7 millones, es decir, más del 70.5% de sus ingresos disponibles.

Por otro lado, los analistas de TXQROO observaron los siguientes puntos en el Portal Oficial:

  1. Mejoramiento en la accesibilidad del Portal de Transparencia.
  2. Mejoría en los formatos PNT: accesibilidad para visualizar y descargar.
  3. Decae en el cumplimiento trimestral.

Así, un ciudadano puede mantenerse bien informado sobre el manejo de los recursos públicos y verificar que el pago de sus impuestos, sea bien utilizado, respaldado por la Ley.

Fuente Transparencia por Quintana Roo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA, EN EL PODIO NACIONAL DE ALCALDES SEGÚN RANKING MITOFSKY

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 19 de septiembre de 2025.— En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, ha consolidado su liderazgo político al posicionarse en el tercer lugar nacional del Ranking Mitofsky de Alcaldes, que mide la aprobación ciudadana de los gobiernos locales en México.

Este reconocimiento no es aislado: desde diciembre de 2024, cuando debutó en el cuarto lugar con 55.5% de aprobación, ha mantenido una presencia constante en el top 5 durante todo el 2025. En agosto, alcanzó el tercer puesto con 55.4%, superando a más de 140 alcaldes del país y quedando solo detrás de Hermosillo y Nuevo Laredo.

Su ascenso sostenido refleja el respaldo ciudadano a una gestión caracterizada por cercanía con la gente, inversión histórica en obra pública, fortalecimiento de la seguridad con tecnología innovadora y un manejo responsable de las finanzas públicas. Programas como “Cancún Nos Une” y los Senderos Seguros han sido clave en este posicionamiento.

Este desempeño coloca a Cancún como un referente nacional en buen gobierno, alineado con los principios de la Cuarta Transformación. Ana Paty Peralta se perfila como una de las figuras municipales con mayor proyección en México, reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos en Cancún.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda garantiza la continuidad del servicio de recolección y disposición de basura, fortaleciendo la protección del entorno natural y la imagen urbana de la ciudad. “La apertura de esta celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó la Alcaldesa.

El proyecto no solo responde a una necesidad urgente en materia ambiental, sino que también impulsa la economía local mediante la generación de 60 empleos directos y más de 120 indirectos. Se estima que más de 200 camiones ingresarán diariamente al sitio, operando junto a 12 unidades especializadas en turnos continuos, los siete días de la semana.

Durante el evento, autoridades municipales y representantes de Red Ambiental y SIRESOL atestiguaron el arribo de los primeros camiones recolectores, demostrando el correcto proceso de disposición final. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del gobierno municipal con la salud pública y el bienestar de los benitojuarenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.