Cancún
Diputados hunden el turismo

Por Alexandra Barrera / Maritza González
CANCÚN, 29 DE ABRIL.- Los diputados de Morena por Quintana Roo, Jesús Pool y Mildred Ávila fueron en contra de su partido y a favor del turismo al votar en el pleno en contra de la nueva Ley General de Turismo que cancela el Consejo de Promoción Turística de México, no así el legislador Luis Alegre, quien alzó la mano para dar su voto a favor, mientras que el resto de los diputados que debieran representar los intereses del estado como Ana Patricia Peralta, Adriana Teisser y Patricia Palma ni siquiera se asomaron a la sesión para no comprometerse.
Era algo anunciado, la cancelación del CPTM, por el propio mandatario Andrés Manuel López Obrador y su fiel escudero el secretario de Turismo, Miguel Torruco, quienes siguiendo el plan de austeridad de Morena, recortaron un organismo que ayudaba a México a dar la cara al exterior, atraer turismo y recursos, dado la importancia del sector, “están matando a la gallina de los huevos de oro”, argumentan opositores.

Es así que este miércoles 24 de abril, los diputados de Morena y aliados, con 284 votos a favor, 157 en contra y 5 abstenciones, “enterraron” la posibilidad de continuar con este impulso turístico que cobra relevancia sobre todo en momentos como este en el que el país vive momentos difíciles por temas como la inseguridad; es así que aquí la participación de los legisladores por Quintana Roo cobra relevancia dado que el estado, siendo la entidad líder en turismo en Latinoamérica requiere de los recursos que este consejo otorgaba y solo dos de ocho, votaron a favor del turismo y contra la eliminación de dicho consejo.
Mildred Ávila y Jesús Pool, decidieron ir contra su propio partido, pero ser congruentes e ir en favor de su estado, que es por quien trabajan y dieron su voto en contra de estas reformas de ley.
Al respecto, Pool indicó que los recursos que se aplican para la promoción tienen relevancia al ser la tercer fuente de ingresos en el país, “no hubiera sido en contra si nos hubieran dado una alternativa o nuevas reglas de operación para promover el turismo.
En el caso de la corrupción que se habla, aseveró que es la instancia fiscalizadora encargada de determinar si lo hubo y de ser así buscar a los responsables de esa mala aplicación y no solo quitar así el apoyo.
Mientras tanto Luis Alegre, como presidente de la Comisión de Turismo, realizó su voto a favor de esta reforma al resaltar que había 60 mdd que se estaban “perdiendo” en el extranjero.
Por su parte el resto de los legisladores votados en Quintana Roo como Ana Paty Peralta, Adriana Teisser, y Paty Palma evadieron toda responsabilidad, ni qué decir de Jorge Emilio González, quien una vez más solicitó licencia indefinida, tal como lo hiciera cuando fue senador.
LUIS ALEGRE DA LA ESPALDA A QUINTANA ROO
Pese a reconocer que el turismo es el tercer sector que más divisas atrae, hacer de México el sexto país más reconocido en el mundo y Cancún el líder en Latinoamérica, al parecer para los diputados de Morena esto no fue suficiente para salvaguardar estos intereses, sino por el contrario “los enterraron vivos” luego de votar a favor de eliminar el Consejo de Promoción Turística dejando sin recursos suficientes a los destinos.
En este tenor, Alegre Salazar, argumentó que esta modificación “sustancial” a la Ley de Turismo se da basada en que más de 60 millones de dólares que se generaban en operaciones de las oficinas de representaciones en el mundo eran despilfarrados, desviados o mal invertidos, lo que asegura no sucederá más.
Pese a advertir que “si habrá promoción pero no como se venía realizando por medio del CPTM”, deja en las manos del empresaruado y turisteros las estrategias que eficienticen los recursos destinados al fomento del turismo.
Mientras él, como presidente de la Comisión de Turismo daba su aval a esta estrategia, los diputados por Quintanana Roo, Ana Patricia Peralta, Patricia Palma y Adriana Teissier, ni siquiera acudieron a la sesión a hacer válido el voto y refrendar el compromiso con los ciudadanos.
Por su parte Dolores Padierna y sus aliados, asumieron el discurso que contempla la disolución del consejo dado que la facultad de promover el turismo y desarrollar la estrategia turística “le corresponde al Estado no a los privados”, según afirmó.
SENADORA MAYULI, A LA DEFENSA
Mientras otra cosa pasa y el Senado revisa la expedición de notificaciones, la senadora Mayuli Martínez Simón indicó que desde su trinchera defenderá la permanencia del Consejo de Promoción Turística de México, porque de ello depende mantener a flote la tercera actividad económica que genera amplios recursos.
Refirió que la adecuada promoción turística ha colocado a México como el sexto país con más visitantes a nivel mundial, sin embargo, con la determinación en la Cámara de Diputados se afecta el arribo de visitantes y repercutirá en la economía nacional en un corto plazo.
Con lo anterior coincidió la presidenta del Consejo Mundial Gloria Guevara Manzo, quien aseguró que “la promoción debe ser integral, tiene que partir de qué es lo que se quiere promover, a qué segmentos y una vez que se define eso, se decide cómo… Se necesitan recursos, ciertos conocimientos y habilidades”.
En ese orden de ideas la funcionaria afirmó que los consulados y embajadas ayudan a promover a México, sin embargo, nunca se encargaban de la estrategia, sino que colaboraban y ayudaban en los planes que se habían establecido desde México.
Por su parte la secretaria de turismo estatal, Marisol Vanegas destacó que debe haber promoción especializada por parte de embajadas en México y el extranjero para generar publicidad y llegar a más personas, sin embargo reconoció que en lo que se plantea alguna estrategia, habrá algunos meses sin promoción.
Deborah Angulo Villanueva, presidenta de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Centro y Sur de Quintana Roo dijo que los empresarios turísticos tendrán que replantear las estrategias de promoción en alianza con las tour operadoras mayoristas, en espera que en el caso de Quintana Roo, el Gobierno del Estado se reafirme como un “salvavidas en esa contingencia”.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 16 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 13 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 14 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 14 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO