Cancún
Diputados hunden el turismo
Por Alexandra Barrera / Maritza González
CANCÚN, 29 DE ABRIL.- Los diputados de Morena por Quintana Roo, Jesús Pool y Mildred Ávila fueron en contra de su partido y a favor del turismo al votar en el pleno en contra de la nueva Ley General de Turismo que cancela el Consejo de Promoción Turística de México, no así el legislador Luis Alegre, quien alzó la mano para dar su voto a favor, mientras que el resto de los diputados que debieran representar los intereses del estado como Ana Patricia Peralta, Adriana Teisser y Patricia Palma ni siquiera se asomaron a la sesión para no comprometerse.
Era algo anunciado, la cancelación del CPTM, por el propio mandatario Andrés Manuel López Obrador y su fiel escudero el secretario de Turismo, Miguel Torruco, quienes siguiendo el plan de austeridad de Morena, recortaron un organismo que ayudaba a México a dar la cara al exterior, atraer turismo y recursos, dado la importancia del sector, “están matando a la gallina de los huevos de oro”, argumentan opositores.

Es así que este miércoles 24 de abril, los diputados de Morena y aliados, con 284 votos a favor, 157 en contra y 5 abstenciones, “enterraron” la posibilidad de continuar con este impulso turístico que cobra relevancia sobre todo en momentos como este en el que el país vive momentos difíciles por temas como la inseguridad; es así que aquí la participación de los legisladores por Quintana Roo cobra relevancia dado que el estado, siendo la entidad líder en turismo en Latinoamérica requiere de los recursos que este consejo otorgaba y solo dos de ocho, votaron a favor del turismo y contra la eliminación de dicho consejo.
Mildred Ávila y Jesús Pool, decidieron ir contra su propio partido, pero ser congruentes e ir en favor de su estado, que es por quien trabajan y dieron su voto en contra de estas reformas de ley.
Al respecto, Pool indicó que los recursos que se aplican para la promoción tienen relevancia al ser la tercer fuente de ingresos en el país, “no hubiera sido en contra si nos hubieran dado una alternativa o nuevas reglas de operación para promover el turismo.
En el caso de la corrupción que se habla, aseveró que es la instancia fiscalizadora encargada de determinar si lo hubo y de ser así buscar a los responsables de esa mala aplicación y no solo quitar así el apoyo.
Mientras tanto Luis Alegre, como presidente de la Comisión de Turismo, realizó su voto a favor de esta reforma al resaltar que había 60 mdd que se estaban “perdiendo” en el extranjero.
Por su parte el resto de los legisladores votados en Quintana Roo como Ana Paty Peralta, Adriana Teisser, y Paty Palma evadieron toda responsabilidad, ni qué decir de Jorge Emilio González, quien una vez más solicitó licencia indefinida, tal como lo hiciera cuando fue senador.
LUIS ALEGRE DA LA ESPALDA A QUINTANA ROO
Pese a reconocer que el turismo es el tercer sector que más divisas atrae, hacer de México el sexto país más reconocido en el mundo y Cancún el líder en Latinoamérica, al parecer para los diputados de Morena esto no fue suficiente para salvaguardar estos intereses, sino por el contrario “los enterraron vivos” luego de votar a favor de eliminar el Consejo de Promoción Turística dejando sin recursos suficientes a los destinos.
En este tenor, Alegre Salazar, argumentó que esta modificación “sustancial” a la Ley de Turismo se da basada en que más de 60 millones de dólares que se generaban en operaciones de las oficinas de representaciones en el mundo eran despilfarrados, desviados o mal invertidos, lo que asegura no sucederá más.
Pese a advertir que “si habrá promoción pero no como se venía realizando por medio del CPTM”, deja en las manos del empresaruado y turisteros las estrategias que eficienticen los recursos destinados al fomento del turismo.
Mientras él, como presidente de la Comisión de Turismo daba su aval a esta estrategia, los diputados por Quintanana Roo, Ana Patricia Peralta, Patricia Palma y Adriana Teissier, ni siquiera acudieron a la sesión a hacer válido el voto y refrendar el compromiso con los ciudadanos.
Por su parte Dolores Padierna y sus aliados, asumieron el discurso que contempla la disolución del consejo dado que la facultad de promover el turismo y desarrollar la estrategia turística “le corresponde al Estado no a los privados”, según afirmó.
SENADORA MAYULI, A LA DEFENSA
Mientras otra cosa pasa y el Senado revisa la expedición de notificaciones, la senadora Mayuli Martínez Simón indicó que desde su trinchera defenderá la permanencia del Consejo de Promoción Turística de México, porque de ello depende mantener a flote la tercera actividad económica que genera amplios recursos.
Refirió que la adecuada promoción turística ha colocado a México como el sexto país con más visitantes a nivel mundial, sin embargo, con la determinación en la Cámara de Diputados se afecta el arribo de visitantes y repercutirá en la economía nacional en un corto plazo.
Con lo anterior coincidió la presidenta del Consejo Mundial Gloria Guevara Manzo, quien aseguró que “la promoción debe ser integral, tiene que partir de qué es lo que se quiere promover, a qué segmentos y una vez que se define eso, se decide cómo… Se necesitan recursos, ciertos conocimientos y habilidades”.
En ese orden de ideas la funcionaria afirmó que los consulados y embajadas ayudan a promover a México, sin embargo, nunca se encargaban de la estrategia, sino que colaboraban y ayudaban en los planes que se habían establecido desde México.
Por su parte la secretaria de turismo estatal, Marisol Vanegas destacó que debe haber promoción especializada por parte de embajadas en México y el extranjero para generar publicidad y llegar a más personas, sin embargo reconoció que en lo que se plantea alguna estrategia, habrá algunos meses sin promoción.
Deborah Angulo Villanueva, presidenta de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Centro y Sur de Quintana Roo dijo que los empresarios turísticos tendrán que replantear las estrategias de promoción en alianza con las tour operadoras mayoristas, en espera que en el caso de Quintana Roo, el Gobierno del Estado se reafirme como un “salvavidas en esa contingencia”.
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 11 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 11 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 9 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO





















