Conecta con nosotros

Cancún

Piden que Gobierno replantee estrategia de seguridad ante crimen

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE ABRIL.- Hechos de extrema violencia como los que se han visto en los últimos días, deben llevar al presidente Andrés Manuel López Obrador a replantear su estrategia de seguridad para dar un golpe de timón y evitar que los grupos delincuenciales avancen porque lo están poniendo a prueba y sobre todo, al mandatario ya le alcanzó la realidad, sostuvieron expertos en seguridad nacional.

En entrevista con El Sol de México, Juan Ibarrola Carreón, experto en Fuerzas Armadas, sostiene que López Obrador tiene que combatir la inseguridad con violencia, porque si le apuesta al reconstrucción del tejido social este tardará hasta 25 años.

“Desafortunadamente al Presidente lo alcanzó la realidad y eso le llega a cualquier Presidente. Debe dar un golpe de timón. Disminuir los índices de violencia y crimen, que no es lo mismo, son dos cosas diferentes. Disminuirlos en 6 meses quizás sí es posible, aquí la pregunta es si el Presidente tendrá la oportunidad, tendrá el poder o existiría la voluntad por parte de los presidentes municipales y estatales para hacerlo”, comentó.

Ibarrola Carreón abundó que el crimen organizado está poniendo a prueba al Estado mexicano mismo, ya que los grupos criminales han evolucionado de manera sorprendente ya que no son los mismos desde el gobierno de Vicente Fox a Enrique Peña Nieto, “han mutado de una manera impresionante”.

Sobre el combate a la violencia con programas sociales, el experto destacó tres puntos a considerar. Primero: es bueno que se le garantice a los jóvenes trabajo, deporte, educación, cultura, desarrollo social; y segundo, se debe perseguir el delito, ya que “en México no se persigue el delito, que eso es un trabajo preventivo policiaco, y la procuración de justicia, que tampoco hay procuración de justicia en el país. Eso se llama impunidad y mientras eso no se corrija, la realidad mata a un gobernante y enfrentar a los gobernantes y que ellos ponen en prueba al Estado mexicano y es lo que están haciendo”.

Por su parte, Carlos Vilalta, integrante del Sistema Nacional de Investigadores y director del Centro de Investigación de Ciencias de la Información Geoespacial, dedicado al estudio geográfico del crimen, refirió que en seis meses “no se podrá reducir, ya que la tasa de homicidios es muy alta”.

“A mí me parece que imposible predecir o prometer una reducción en la inseguridad. No obstante, sí vale la pena decir que (…) no se ha visto que se reduzca la tendencia de manera consistente, y él promete en 6 meses reducir la incidencia, pero no sabemos cómo lo van a hacer”, destacó Vilalta.

El especialista manifestó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “no eligió bien el momento para hacer esta promesa y el plazo es demasiado corto para dar estos resultados positivos, pero ojalá que sí se cumplan las expectativas”.

SIN BASE DOCUMENTAL

Carlos Vilalta acusó que, hasta el día de hoy, no hay estudios que demuestren, tanto en éxito o como fracaso, que la política social abata la violencia homicida.

Dijo que desde el sexenio de Felipe Calderón se planteó esa hipótesis, aunque “sigue sin probarse. Pero de lo que sí existe evidencia de éxito es de programas de prevención comunitaria para reducir el crimen en los lugares donde son implementados, pero estos programas toman años en tener efectos”.

Puntualizó que no se debe de confundir políticas de redistribución con políticas de prevención, porque son diferentes; pero se debe de “tener claridad sobre las estrategias policiales, sobre todo en la Guarida Nacional ya que el uso de la fuerza puede ser contraproducente”.

Vilalta dejó claro que la Guardia Nacional no va a dar resultados rápidamente, pero es un buen paso; mientras que Juan Ibarrola sostuvo que la puesta en marcha en Veracruz y Oaxaca no es ilegal, porque a pesar de que no existen leyes secundarias y orgánicas, este cuerpo está conformada por Policía Militar, Naval y Federal “las tres tienen funciones constitucionales para hacer lo que están haciendo, coadyuvar a la seguridad pública estatal”.

Fuente el Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

REHABILITAN VIALIDADES EN SUPERMANZANA 105 TRAS 23 AÑOS DE ESPERA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de agosto de 2025.– Con el objetivo de transformar la infraestructura urbana y atender el rezago histórico en vialidades, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta supervisó los trabajos de rehabilitación total de pavimento en Tierra Maya, Supermanzana 105, donde se renuevan más de 29 mil metros cuadrados de superficie asfáltica.

Durante el recorrido, Peralta explicó que esta segunda etapa del proyecto, iniciado en 2024, contempla una carpeta de cinco centímetros de espesor, señalética horizontal y vertical, así como la instalación de pozos de absorción para evitar encharcamientos. “Resolvemos un problema de décadas, atendiendo lo que nunca se rehabilitó desde la entrega de estas casas”, señaló.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y los directores Francisco Álvarez y Antonio de la Torre, la edil destacó que la obra avanza en tiempo y forma, incluyendo muestras de laboratorio para verificar la calidad del pavimento. También se construirá un paso peatonal frente a la escuela Ek Balam.

Esta rehabilitación representa un avance tangible en la mejora de calidad de vida para cientos de familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA FORMACIÓN INFANTIL CON ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y RECREATIVAS EN CURSOS DE VERANO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de agosto de 2025.— Con el firme compromiso de fortalecer entornos seguros para la niñez cancunense, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó una visita al curso “Verano Seguro, Policía 2025”, donde participan 45 niños y adolescentes de entre 9 y 13 años. Este programa educativo se realiza en las instalaciones de la dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, en la Supermanzana 101, y concluirá el próximo 15 de agosto.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de enseñar valores como el respeto, liderazgo, disciplina y trabajo en equipo, así como fomentar el autocuidado, la seguridad vial, el reciclaje y el cuidado ambiental. “Queremos que nuestros niños crezcan con herramientas que los ayuden a construir paz y respeto”, expresó Peralta.

El curso, que inició el pasado 28 de julio, cuenta con actividades como elaboración de rompecabezas, talleres de reciclaje, manualidades, pintura y dinámicas grupales, gracias al apoyo interinstitucional de Siresol, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.