Cancún
Piden que Gobierno replantee estrategia de seguridad ante crimen
CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE ABRIL.- Hechos de extrema violencia como los que se han visto en los últimos días, deben llevar al presidente Andrés Manuel López Obrador a replantear su estrategia de seguridad para dar un golpe de timón y evitar que los grupos delincuenciales avancen porque lo están poniendo a prueba y sobre todo, al mandatario ya le alcanzó la realidad, sostuvieron expertos en seguridad nacional.
En entrevista con El Sol de México, Juan Ibarrola Carreón, experto en Fuerzas Armadas, sostiene que López Obrador tiene que combatir la inseguridad con violencia, porque si le apuesta al reconstrucción del tejido social este tardará hasta 25 años.
“Desafortunadamente al Presidente lo alcanzó la realidad y eso le llega a cualquier Presidente. Debe dar un golpe de timón. Disminuir los índices de violencia y crimen, que no es lo mismo, son dos cosas diferentes. Disminuirlos en 6 meses quizás sí es posible, aquí la pregunta es si el Presidente tendrá la oportunidad, tendrá el poder o existiría la voluntad por parte de los presidentes municipales y estatales para hacerlo”, comentó.
Ibarrola Carreón abundó que el crimen organizado está poniendo a prueba al Estado mexicano mismo, ya que los grupos criminales han evolucionado de manera sorprendente ya que no son los mismos desde el gobierno de Vicente Fox a Enrique Peña Nieto, “han mutado de una manera impresionante”.
Sobre el combate a la violencia con programas sociales, el experto destacó tres puntos a considerar. Primero: es bueno que se le garantice a los jóvenes trabajo, deporte, educación, cultura, desarrollo social; y segundo, se debe perseguir el delito, ya que “en México no se persigue el delito, que eso es un trabajo preventivo policiaco, y la procuración de justicia, que tampoco hay procuración de justicia en el país. Eso se llama impunidad y mientras eso no se corrija, la realidad mata a un gobernante y enfrentar a los gobernantes y que ellos ponen en prueba al Estado mexicano y es lo que están haciendo”.
Por su parte, Carlos Vilalta, integrante del Sistema Nacional de Investigadores y director del Centro de Investigación de Ciencias de la Información Geoespacial, dedicado al estudio geográfico del crimen, refirió que en seis meses “no se podrá reducir, ya que la tasa de homicidios es muy alta”.
“A mí me parece que imposible predecir o prometer una reducción en la inseguridad. No obstante, sí vale la pena decir que (…) no se ha visto que se reduzca la tendencia de manera consistente, y él promete en 6 meses reducir la incidencia, pero no sabemos cómo lo van a hacer”, destacó Vilalta.
El especialista manifestó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “no eligió bien el momento para hacer esta promesa y el plazo es demasiado corto para dar estos resultados positivos, pero ojalá que sí se cumplan las expectativas”.
SIN BASE DOCUMENTAL
Carlos Vilalta acusó que, hasta el día de hoy, no hay estudios que demuestren, tanto en éxito o como fracaso, que la política social abata la violencia homicida.
Dijo que desde el sexenio de Felipe Calderón se planteó esa hipótesis, aunque “sigue sin probarse. Pero de lo que sí existe evidencia de éxito es de programas de prevención comunitaria para reducir el crimen en los lugares donde son implementados, pero estos programas toman años en tener efectos”.
Puntualizó que no se debe de confundir políticas de redistribución con políticas de prevención, porque son diferentes; pero se debe de “tener claridad sobre las estrategias policiales, sobre todo en la Guarida Nacional ya que el uso de la fuerza puede ser contraproducente”.
Vilalta dejó claro que la Guardia Nacional no va a dar resultados rápidamente, pero es un buen paso; mientras que Juan Ibarrola sostuvo que la puesta en marcha en Veracruz y Oaxaca no es ilegal, porque a pesar de que no existen leyes secundarias y orgánicas, este cuerpo está conformada por Policía Militar, Naval y Federal “las tres tienen funciones constitucionales para hacer lo que están haciendo, coadyuvar a la seguridad pública estatal”.
Fuente el Sol de México
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 10 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 10 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 5 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















