Cancún
Se fugan migrantes de la estación Siglo XXI en Chiapas

CHIAPAS, 26 DE ABRIL.- Un grupo de migrantes se fugaron la noche de este jueves de la estación migratoria Siglo XXI de la ciudad de Tapachula, Chiapas.
El incidente ocurrió cuando se realizaba un traslado de extranjeros. A decir de testigos, los centroamericanos y ciudadanos cubanos dieron portazo y huyeron, incluso algunos se dirigieron al centro de Tapachula.

En tanto, el Instituto Nacional de Migración dio a conocer que fueron mil 300 los migrantes que se fugaron; un grupo de 700 regresó, sin embargo, de los restantes 600 se desconoce su paradero.
Fuga en la estación migratoria Siglo XXI. Tapachula Chiapas. pic.twitter.com/n1qDQBr4Uj
— Hugo R. Rulfo (@HugoRulfo) 26 de abril de 2019
Las personas en su mayoría de origen cubano abandonaron las instalaciones después de las 8 de la noche de este jueves.
Durante la fuga, muchos de los extranjeros tomaron transporte público y otros solamente corrieron.

El personal del INM no dispone de ningún equipamiento de contención, por lo que no hubo confrontación con las personas que salieron de manera masiva.
Se están tomando las medidas de protección de las personas que permanecen en la estación y en los alrededores”, explicó el Instituto a través una ficha informativa.
Esta mañana, el subsecretario de Derechos Humanos y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, visitó el albergue anexo a la estación migratoria Siglo XXI “La Mesoamericana”, en Tapachula, así como al albergue de Mapastepec, ambos sitios en el estado de Chiapas.
El objetivo fue corregir los aspectos que fueran necesarios en materia de atención y servicios que se brindan a migrantes centroamericanos y de otras regiones del mundo como África y Asia.
Fuente: Excélsior

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
