Cancún
Greenpeace México inicia campaña para crear santuarios marinos

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ABRIL.- La organización Greenpeace México lanzó en el país la campaña global 30×30, la cual busca que los gobiernos del mundo apuesten por la creación de una red de santuarios marinos para que 30 por ciento de los océanos del mundo sean protegidos antes del año 2030.
Los santuarios marinos son una herramienta clave para proteger los hábitats y las especies, reconstruir la biodiversidad oceánica, ayudar a los ecosistemas oceánicos a recuperarse y mantener los servicios ecosistémicos vitales, destacó en un comunicado.
Recientemente, la organización publicó el informe 30×30: Guía para la protección de los océanos, basado en un estudio científico elaborado por un grupo de expertos de la Universidad de York, en Reino Unido, y encabezado por el profesor Callum Roberts, para diseñar una red de áreas marinas protegidas en alta mar.
Más allá de las fronteras del mundo terrestre existen áreas fuera de la jurisdicción nacional comúnmente conocidas como alta mar, que representa 43 por ciento de la superficie de la Tierra y el 70 por ciento del espacio vital en el planeta, incluyendo tierra y mar, refirió.
Estas aguas internacionales albergan una impresionante riqueza de vida marina y de ecosistemas, y, en virtud de su enorme extensión, son esenciales para el funcionamiento saludable del planeta.
La alta mar se enfrenta a la creciente explotación por parte de un puñado de naciones ricas. La pesca y la emergente industria minera en los fondos marinos se suman a amenazas más amplias como el cambio climático, la acidificación, la contaminación por plásticos y de otro tipo.
En las últimas décadas, la vida se ha ido extinguiendo bajo el creciente impacto de múltiples presiones humanas, lo que ha llevado a un esfuerzo histórico por parte de Naciones Unidas para aumentar la protección y reformar la gestión de los mares.
Detalló que la negociación en la ONU hacia un tratado que cubra aguas internacionales o el “alta mar” está a la mitad, y durante la segunda ronda la mayor parte de los países participantes mostraron disposición para firmar un Tratado Global de los Océanos que permita proteger estos ecosistemas.
La tercera ronda de negociaciones se llevará a cabo en la sede de la ONU en Nueva York en agosto de 2019 y la cuarta y última ronda en la primavera de 2020.
De lograrse, subrayó, este tratado debe dar a los gobiernos las herramientas para crear áreas protegidas fuera de las fronteras nacionales y cuando se adopte el tratado, se abrirá el camino para que los gobiernos propongan y establezcan santuarios oceánicos para cumplir los objetivos actuales y futuros de la protección de los océanos.

Cancún
ANA PATY PERALTA REAFIRMA APOYO A PACIENTES DEL CRIM EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de sensibilidad y compromiso social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) ubicadas en la Supermanzana 67. Acompañada por la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, la Alcaldesa convivió con pacientes y terapeutas que día a día impulsan su rehabilitación a través de terapias especializadas.


Durante su visita, Ana Paty constató los avances de niñas, niños y personas adultas que reciben atención en áreas como Psicología, Terapia Física, Electroterapia, Lenguaje, Mecanoterapia, Hidroterapia y más. “Estos espacios son una esperanza para quienes enfrentan desafíos físicos o cognitivos. Sus avances y determinación nos inspiran a fortalecer aún más los servicios”, expresó.

El CRIM atiende a un promedio diario de 90 pacientes y busca lograr la independencia funcional de sus usuarios, promoviendo su integración educativa, laboral y social. Con esta acción, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con una comunidad más incluyente y solidaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURARÁ LA CASA DE LA MUJER EMPRENDEDORA: UN HITO PARA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de compromiso con las mujeres cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció la creación de la “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que busca impulsar la independencia económica y el crecimiento profesional de las mujeres.

Durante un recorrido por las instalaciones en construcción, Peralta destacó que este proyecto forma parte del programa “Ellas Facturan” y será un pilar de acompañamiento para mujeres emprendedoras, con áreas dedicadas a prácticas de belleza, costura, bisutería, cómputo, oficinas-ludoteca y espacios colaborativos. Además, se brindará orientación legal, asesoría fiscal y apoyo en la formación de empresas.

“Esta casa está diseñada para nuestras mujeres, para que aquí encuentren las herramientas necesarias para transformar sus vidas. Es su espacio, su hogar de oportunidades”, expresó la Alcaldesa.

Con este centro, Cancún se posiciona como referente de inclusión, desarrollo y empoderamiento femenino, ofreciendo a las mujeres un entorno para crecer con dignidad, seguridad y esperanza.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 7 horas
CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 24 DE JULIO
-
Isla Mujereshace 14 horas
ATENEA GÓMEZ REFUERZA LIMPIEZA EN PLAYAS DE ISLA MUJERES PARA PRESERVAR SU DISTINCIÓN INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 14 horas
TRANSFORMACIÓN EN MARCHA: ARRANCAN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN SM 245
-
Cozumelhace 7 horas
JOSÉ LUIS CHACÓN APADRINA A NUEVA GENERACIÓN DEL CONALEP COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 6 horas
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO REDUCE VIOLENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 7 horas
HOLBOX SE CONVIERTE EN EL PRIMER DESTINO DE QUINTANA ROO CON CERTIFICACIÓN “QUEER DESTINATION”
-
Viralhace 14 horas
JOSÉ MARÍA MORELOS CELEBRA SU LEGADO CON LA FUERZA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Nacionalhace 7 horas
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL