Internacional
Alan García tenía un arma cuando iba a ser detenido
PERÚ, 22 DE ABRIL.- El expresidente peruano Alan García tenía un revolver en un bolsillo cuando este miércoles recibió al fiscal y los policías que iban a detenerlopor un presunto caso de corrupción, en una acción que terminó en su suicidio, según imágenes mostradas por la televisión peruana.
El programa periodístico Cuarto Poder, de la cadena local América Televisión, reveló este domingo un vídeo de la intervención fiscal y policial en la casa de García, quien era investigado por presuntos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
En las imágenes, que no tienen audio, se ve cómo el expresidente habla con los agentes y el fiscal desde el rellano de una escalera de su casa y luego sube rápidamente las gradas hacia su habitación mientras porta un revolver en la mano.
El comandante general de la Policía Nacional, José Lavalle, señaló al programa que García preguntó varias veces si se trataba de su detención y subió las gradas cuando vio que un policía se acercaba.
En los últimos momentos de las imágenes, que muestran a García vestido totalmente con ropa oscura, se ve cómo el exgobernante sacó un revólver del bolsillo derecho de su pantalón y lo portó de manera visible en la mano.
Según el relato de los sucesos posteriores, el agente que subió tras él encontró cerrada la puerta de su habitación y los policías escucharon que el exgobernante hablaba con una persona no identificada por teléfono.

Poco después, a las 06:31 horas (11:31 GMT), se escuchó un disparo y los agentes que entraron en la habitación por un balcón encontraron a García mal herido, pero aún con vida, por lo que lo trasladaron al hospital del distrito limeño de Miraflores, donde murió unas tres horas después.
“Aca lo que tenemos que decir es que la policía actuó con cautela; la cautela de la policía, la intervención correcta, siguiendo los procedimientos, ha tenido como consecuencia que no haya un daño mayor”, aseguró Lavalle.
Este domingo, la exministra Nidia Vilchez también reveló que García escribió su carta de despedida semanas antes y se la entregó a su secretario personal, Ricardo Pinedo. En la misiva, García afirmó que no tenía que sufrir “la injusticia” de ser detenido por presuntos actos de corrupción y que cumplió con su misión como político y gobernante de su país.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, también rechazó que se pretenda vincular al Ejecutivo con el suicidio, ya que seguidores de García afirmaron durante su velatorio que el Gobierno, los fiscales y la prensa de investigación presionaron al exmandatario hasta llevarlo a su fatal decisión.
Vizcarra aseguró que es “perfectamente falso” que el Ejecutivo haya tenido alguna intervención en este caso y recordó que el Poder Judicial y el Ministerio Público son autónomos en Perú.
Los restos de Alan García fueran cremados este viernes en un cementerio de Lima, en una ceremonia privada en la que solo participaron sus familiares y dirigentes políticos cercanos.
Fuente: Excélsior
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Chetumalhace 23 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 22 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 22 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 22 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO




















