Conecta con nosotros

Cancún

Suman 107 policías asesinados este año; los emboscan, plagian o los atacan mientras comen

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ABRIL.- En lo que va del presente año se han registrado, al menos, 107 asesinatos de policías en 22 estados, es decir, un promedio de uno al día.

De acuerdo con datos recopilados por la organización Causa en Común y Excélsior, Chihuahua es la entidad donde los agentes de la ley han padecido más la violencia del crimen, ya que hasta ayer sumaba 13 homicidios.

Entre los ataques en ese estado, destacan seis en serie que hubo a mediados de enero contra policías municipales de Ciudad Juárez y la capital, Chihuahua.

La segunda entidad con más uniformados muertos es Guanajuato, con 12. Le siguen Guerrero y Michoacán, con 11 cada una, entre ellos varios mandos.

En este último estado se hallaron los cuerpos de cinco policías municipales de Tuzantla que fueron secuestrados a inicios de febrero.

En el Estado de México suman nueve asesinatos. Uno de los casos fue en Tecámac, donde dos elementos de la policía municipal fueron asesinados cuando se encontraban comiendo en un puesto ambulante de la vía pública.

De más de 100 agentes asesinados, cuatro son mujeres. Entre esos casos está el de la agente antisecuestros Lucía Patricia Butrón, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

MATAN A 107 POLICÍAS EN 109 DÍAS DE 2019

La violencia contra policías en el país se mantiene imparable pues en 109 días (hasta ayer) han muerto, al menos, 107 uniformados en 22 estados.

Según datos de Causa en Común y Excélsior, Chihuahua es la entidad con más crímenes de este tipo, con 13.

A mediados de enero hubo seis ataques en serie contra policía municipales de Juárez y Chihuahua y el 26 de febrero un director de seguridad y su escolta fueron ultimados en  el municipio de Cuauhtémoc.

A inicios de abril un comandante de un grupo de policías estatales fue asesinado en Bocoyna.

La segunda entidad con más atentados hacia agentes es Guanajuato, donde suman 12, destaca la muerte de un elemento operativo de la recién creada Fiscalía General en la colonia Potrero de los Martínez, en Abasolo.

mujeres policía han muerto en el año; uno de los casos más sonados fue el de una agente antisecuestros en Ciudad Victoria, Tamps

A dicha entidad  le sigue Guerrero, donde apenas el miércoles fue asesinado un comandante de la policía comunitaria de Ayutla.

La entidad destaca por la muerte de comandantes, pues en Arcelia hay otro caso y dos en Acapulco.

Michoacán suma también 11 decesos de agentes, destacando el hallazgo de los cuerpos de cinco policías municipales de Tuzantla, que fueron levantados a principios de febrero. Estaban dentro de un vehículo compacto con reporte de robo, el cual dejaron abandonado en la comunidad de La Loma, en la tenencia de Curungueo, de Zitácuaro.

En campañas orquestadas por el crimen organizado destaca Veracruz, donde a mediados de marzo hubo bloqueos, enfrentamientos, emboscadas y persecuciones contra fuerzas del orden dejando un saldo de un policía muerto.

De los poco más de 100 oficiales asesinados, cuatro son mujeres. Uno de los casos más divulgados fue el de la agente antisecuestros  Lucia Patricia Butrón, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

-Con información de Jesús Bustamante, Aracely Garza, Carlos Coria, Rolando Aguilar, Lourdes López, Miguel García y Alfredo Peña

6 ESTADOS, CON 47% DE HOMICIDIOS

Seis estados concentran la mitad de los asesinatos que se cometieron durante el primer trimestre del año.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en ese periodo se iniciaron siete mil 242 carpetas por homicidio doloso a nivel nacional.

En Guanajuato se abrieron 727 indagatorias; en el Estado de México, 686; en Baja California, 597; en Jalisco, 576; en Chihuahua, 477; y en Guerrero, 393, lo que da un total de tres mil 456 investigaciones, 47% del total en el país.

El promedio nacional es de 81.3 carpetas iniciadas por cada uno de los 89 días transcurridos entre enero y marzo. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.