Cancún
Suman 107 policías asesinados este año; los emboscan, plagian o los atacan mientras comen

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ABRIL.- En lo que va del presente año se han registrado, al menos, 107 asesinatos de policías en 22 estados, es decir, un promedio de uno al día.
De acuerdo con datos recopilados por la organización Causa en Común y Excélsior, Chihuahua es la entidad donde los agentes de la ley han padecido más la violencia del crimen, ya que hasta ayer sumaba 13 homicidios.
Entre los ataques en ese estado, destacan seis en serie que hubo a mediados de enero contra policías municipales de Ciudad Juárez y la capital, Chihuahua.
La segunda entidad con más uniformados muertos es Guanajuato, con 12. Le siguen Guerrero y Michoacán, con 11 cada una, entre ellos varios mandos.
En este último estado se hallaron los cuerpos de cinco policías municipales de Tuzantla que fueron secuestrados a inicios de febrero.
En el Estado de México suman nueve asesinatos. Uno de los casos fue en Tecámac, donde dos elementos de la policía municipal fueron asesinados cuando se encontraban comiendo en un puesto ambulante de la vía pública.
De más de 100 agentes asesinados, cuatro son mujeres. Entre esos casos está el de la agente antisecuestros Lucía Patricia Butrón, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.


MATAN A 107 POLICÍAS EN 109 DÍAS DE 2019
La violencia contra policías en el país se mantiene imparable pues en 109 días (hasta ayer) han muerto, al menos, 107 uniformados en 22 estados.
Según datos de Causa en Común y Excélsior, Chihuahua es la entidad con más crímenes de este tipo, con 13.
A mediados de enero hubo seis ataques en serie contra policía municipales de Juárez y Chihuahua y el 26 de febrero un director de seguridad y su escolta fueron ultimados en el municipio de Cuauhtémoc.
A inicios de abril un comandante de un grupo de policías estatales fue asesinado en Bocoyna.
La segunda entidad con más atentados hacia agentes es Guanajuato, donde suman 12, destaca la muerte de un elemento operativo de la recién creada Fiscalía General en la colonia Potrero de los Martínez, en Abasolo.
4 mujeres policía han muerto en el año; uno de los casos más sonados fue el de una agente antisecuestros en Ciudad Victoria, Tamps
A dicha entidad le sigue Guerrero, donde apenas el miércoles fue asesinado un comandante de la policía comunitaria de Ayutla.
La entidad destaca por la muerte de comandantes, pues en Arcelia hay otro caso y dos en Acapulco.
Michoacán suma también 11 decesos de agentes, destacando el hallazgo de los cuerpos de cinco policías municipales de Tuzantla, que fueron levantados a principios de febrero. Estaban dentro de un vehículo compacto con reporte de robo, el cual dejaron abandonado en la comunidad de La Loma, en la tenencia de Curungueo, de Zitácuaro.
En campañas orquestadas por el crimen organizado destaca Veracruz, donde a mediados de marzo hubo bloqueos, enfrentamientos, emboscadas y persecuciones contra fuerzas del orden dejando un saldo de un policía muerto.
De los poco más de 100 oficiales asesinados, cuatro son mujeres. Uno de los casos más divulgados fue el de la agente antisecuestros Lucia Patricia Butrón, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.


-Con información de Jesús Bustamante, Aracely Garza, Carlos Coria, Rolando Aguilar, Lourdes López, Miguel García y Alfredo Peña
6 ESTADOS, CON 47% DE HOMICIDIOS
Seis estados concentran la mitad de los asesinatos que se cometieron durante el primer trimestre del año.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en ese periodo se iniciaron siete mil 242 carpetas por homicidio doloso a nivel nacional.
En Guanajuato se abrieron 727 indagatorias; en el Estado de México, 686; en Baja California, 597; en Jalisco, 576; en Chihuahua, 477; y en Guerrero, 393, lo que da un total de tres mil 456 investigaciones, 47% del total en el país.
El promedio nacional es de 81.3 carpetas iniciadas por cada uno de los 89 días transcurridos entre enero y marzo.

Cancún
ANA PATY PERALTA REAFIRMA APOYO A PACIENTES DEL CRIM EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de sensibilidad y compromiso social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) ubicadas en la Supermanzana 67. Acompañada por la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, la Alcaldesa convivió con pacientes y terapeutas que día a día impulsan su rehabilitación a través de terapias especializadas.


Durante su visita, Ana Paty constató los avances de niñas, niños y personas adultas que reciben atención en áreas como Psicología, Terapia Física, Electroterapia, Lenguaje, Mecanoterapia, Hidroterapia y más. “Estos espacios son una esperanza para quienes enfrentan desafíos físicos o cognitivos. Sus avances y determinación nos inspiran a fortalecer aún más los servicios”, expresó.

El CRIM atiende a un promedio diario de 90 pacientes y busca lograr la independencia funcional de sus usuarios, promoviendo su integración educativa, laboral y social. Con esta acción, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con una comunidad más incluyente y solidaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURARÁ LA CASA DE LA MUJER EMPRENDEDORA: UN HITO PARA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de compromiso con las mujeres cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció la creación de la “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que busca impulsar la independencia económica y el crecimiento profesional de las mujeres.

Durante un recorrido por las instalaciones en construcción, Peralta destacó que este proyecto forma parte del programa “Ellas Facturan” y será un pilar de acompañamiento para mujeres emprendedoras, con áreas dedicadas a prácticas de belleza, costura, bisutería, cómputo, oficinas-ludoteca y espacios colaborativos. Además, se brindará orientación legal, asesoría fiscal y apoyo en la formación de empresas.

“Esta casa está diseñada para nuestras mujeres, para que aquí encuentren las herramientas necesarias para transformar sus vidas. Es su espacio, su hogar de oportunidades”, expresó la Alcaldesa.

Con este centro, Cancún se posiciona como referente de inclusión, desarrollo y empoderamiento femenino, ofreciendo a las mujeres un entorno para crecer con dignidad, seguridad y esperanza.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 7 horas
CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 24 DE JULIO
-
Isla Mujereshace 13 horas
ATENEA GÓMEZ REFUERZA LIMPIEZA EN PLAYAS DE ISLA MUJERES PARA PRESERVAR SU DISTINCIÓN INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 14 horas
TRANSFORMACIÓN EN MARCHA: ARRANCAN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN SM 245
-
Cozumelhace 6 horas
JOSÉ LUIS CHACÓN APADRINA A NUEVA GENERACIÓN DEL CONALEP COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 6 horas
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO REDUCE VIOLENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 7 horas
HOLBOX SE CONVIERTE EN EL PRIMER DESTINO DE QUINTANA ROO CON CERTIFICACIÓN “QUEER DESTINATION”
-
Viralhace 14 horas
JOSÉ MARÍA MORELOS CELEBRA SU LEGADO CON LA FUERZA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Nacionalhace 7 horas
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL