Conecta con nosotros

Cancún

Solidaridad, trimestre más violento; en Benito Juárez disminuyen homicidios

Publicado

el

CANCÚN, 21 DE ABRIL.- Mientras el municipio de Benito Juárez, con cabecera en Cancún, concentra la atención mediática en el tema de inseguridad, el verdadero foco rojo continúa en Solidaridad, con cabecera en Playa del Carmen, donde este año se ha agravado la violencia y, al igual que en el país, reporta de enero a marzo el trimestre más violento de su historia.
De enero a marzo y según cifras del Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se reportaron 55 homicidios dolosos en Solidaridad, frente a los 41 que se contabilizaron en el último trimestre de 2018.
Con base en estas cifras creció de 17.9 a 24.1 la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en Solidaridad entre el último trimestre de 2018 y primero de 2019.
Esta tasa de 24.1 es más del doble de la que reporta este año Benito Juárez, de 11.3 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y la cual se sitúa cuatro puntos abajo de la que reportó en los últimos tres meses de 2018, de 15.7.
A nivel nacional se reproduce la situación que enfrenta el municipio de Solidaridad pues de enero a marzo se contabilizaron ocho mil 737 homicidios dolosos en el país; 8.9% más que en el mismo periodo del 2018, considerado el año más violento.
Según las estadísticas del SESNSP, actualizadas ayer sábado, en enero, dos mil 931 personas fueron asesinadas; en febrero, dos mil 875; y en marzo, dos mil 931. En el primer trimestre de 2018 se registraron siete mil 958 muertes violentas.
Guanajuato se mantiene como el estado más letal al sumar un total de 947 víctimas. En segundo lugar se ubica el Estado de México, con 769 homicidios dolosos en el primer trimestre. Le siguen Baja California, con 647; Jalisco, con 720; Chihuahua, con 568; y la Ciudad de México, con 447.
Los homicidios dolosos son perpetrados, en más del 90%, por ajustes de cuentas del narco que controla desde el tráfico de drogas, armas, personas, secuestro y cobro de piso y al que, según la estrategia de seguridad nacional, no se combatirá.
Quintana Roo no ha sido la excepción en la pugna que mantienen los grupos del narcotráfico por adueñarse de las plazas, principalmente en la zona norte de la entidad donde se ubican los principales destinos turísticos de México y donde hasta el momento se cuenta con el apoyo de 860 policías militares y 300 agentes federales para las tareas de seguridad en sus 11 municipios.


El gobierno federal se comprometió a que el estado vuelva a tener el apoyo de los 3.200 elementos de la Policía Militar y más de 1.000 de la Federal con que contaba antes de que, según el secretario estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella fueran desplazados desde diciembre el 70% de estos elementos al centro del país para concentrarlos en el combate al huachicoleo.
En estos momentos, entonces, Quintana Roo cuenta solo con 860 policías militares y 300 agentes federales para las tareas de seguridad en sus 11 municipios de los cuales Benito Juárez y Solidaridad, con cabeceras en Cancún y Playa del Carmen, registran los índices más elevados de crímenes atribuidos al narco.
Tomando en cuenta una población estatal de un millón 600 mil habitantes, conforme a proyecciones del Conapo, serían 53 policías militares y 19 agentes federales por cada 100 mil habitantes de Quintana Roo.
El aumento en los índices de inseguridad en Quintana Roo, así como en varios estados del país, está relacionado con los homicidios dolosos o “ejecuciones”, el uso de armas de fuego, el tráfico de indocumentados, el narcotráfico y, en general, el crimen organizado.
Para combatir esos delitos el gobierno federal recibe el 92% del presupuesto destinado a las funciones de Seguridad Pública pero, en la práctica, continúa la porosidad en aduanas donde ingresan ilegalmente las armas con las que son cometidos el 90% de los crímenes violentos, principalmente del crimen organizado, y hay descontrol migratorio que permite extorsiones como las de los colombianos del Gota a Gota, además de deficiencias en el combate al lavado de dinero como principal fuente de financiamiento de estos grupos criminales.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, los recursos destinados para atender la seguridad pública en el país se distribuyen de la siguiente manera: el gobierno federal recibe 92%, los estados 4.6% y los municipios 2.5%.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.