Nacional
El SAT vigila a médicos evasores; causan quebranto superior a tres mil 400 mdp

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DEA ABRIL.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene en la lupa a los profesionistas que evaden impuestos, en especial a los médicos, pues generan un quebranto fiscal mayor a tres mil 400 millones de pesos.
De acuerdo con el estudio Evasión en Actividades Profesionales, elaborado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), los profesionistas de las distintas ramas de la salud incumplen sus obligaciones fiscales al aprovechar la dificultad para rastrear el uso de efectivo.
Además, no entregan todas las facturas correspondientes por sus servicios, por lo que no informan al SAT la totalidad de sus ingresos.
El ITESM analizó un padrón de 195 mil 403 médicos y encontró que 21 mil 420 de ellos no presentaron su declaración anual en 2016, aun cuando estaban obligados a hacerlo. De los que sí presentaron su declaración en ese año, tres mil 292 lo hicieron sin información.
Es muy probable que los médicos incurran en evasión fiscal por exageración de gastos, subestimación de ingresos o una combinación de ambos”, explica el estudio.
Otro análisis, realizado por la Universidad Autónoma de Chapingo, ordenado por el SAT, calcula que la evasión en sueldos y salarios para 2016 y 2017 fue equivalente a 7.5% del ISR recaudado.
Halló que se usaron diferentes esquemas para evadir dicho impuesto: abuso de pagos exentos, outsourcing agresivo, subdeclaración y no declaración.
Considerando sólo el abuso de pagos exentos, se localizó y cuantificó evasión por más de 50 mil 563 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2016”, indicó.

EL SAT VIGILA A PROFESIONISTAS
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está poniendo la lupa en la evasión fiscal de personas físicas que prestan servicios profesionales, con miras a atajar este flagelo que genera un quebranto al fisco.
Un estudio de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), ordenado por el SAT, calcula que la evasión en sueldos y salarios equivale a 7.5% del ISR recaudado.
Otro estudio, Evasión en Actividades Profesionales, elaborado por el ITESM, advierte que la evasión de los médicos se pudiera estimar en 3.4 mil millones de pesos, debido a que aprovechan la dificultad para rastrear el uso de efectivo con el fin de evadir el pago de impuestos, además, no entregan todas las facturas correspondientes por sus servicios, evitando con ello enterar al SAT sobre la totalidad de sus ingresos.
El estudio de la UACh estima la evasión del ISR en sueldos y salarios para los años 2016 y 2017, y encontró que se usaron diferentes esquemas para evadir dicho impuesto: abuso de pagos exentos, outsourcing agresivo, subdeclaración y no declaración. Las bases de datos proporcionadas por el SAT permitieron cuantificar la evasión del ISR por violaciones al artículo 93 mediante abuso de pagos exentos.
Considerando sólo un esquema, en el abuso de pagos exentos, se localizó y cuantificó evasión por más de 50 mil 563 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2016. Para el mismo año e impuesto, estimaciones realizadas previamente a partir de datos macroeconómicos indican que la cifra global de evasión asciende a 83 mil 307 millones de pesos. Esta información permite entrever una posible subestimación de la cifra global previa de la evasión del ISR de nómina”.
El análisis del ITESM revisó un padrón de 195 mil 403 médicos y encontró que 21 mil 420 médicos no presentaron la declaración anual de ingresos en 2016 cuando estaban obligados a hacerlo. De los médicos que presentaron la declaración anual en 2016, 3 mil 292 la presentaron sin información. También se encontró que algunos médicos presentaron la declaración en 2017 pero no en 2016.
El estudio explica que “es muy probable que los médicos incurran en evasión fiscal por exageración de gastos, subestimación de ingresos o una combinación de ambos”.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 19 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 16 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 17 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 17 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO