Conecta con nosotros

Cancún

Cuestionan a Jiménez Espriú por respaldar a funcionario acusado de lavado y narco en EU

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ABRIL.- Juan Antonio Martín del Campo, senador del Partido Acción Nacional (PAN), detalló que Héctor Mora Gómez, actual director general de Administración Portuaria Integral de Manzanillo, fue acusado por la DEA estadounidense por presuntos actos de lavado de dinero y narcotráfico.

Martín del Campo expresó que Mora Gómez ha sido respaldado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien compareció este martes ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado.

Apuntó que en 2017 la Corte de Distrito del Sur de California, en Estados Unidos  presentó cargos contra Mora Gómez.

Expuso que en el mismo año 2017, la Dirección General de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro estadounidense identificó a Mora Gómez como un narcotraficante destacado, congelando sus cuentas.

Martín del Campo detalló que el control del Puerto de Manzanillo ha sido investigado en los últimos años por sus nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, por diferentes investigadores y analistas de asuntos latinoamericanos del Servicio de Investigaciones del Congreso de Estados Unidos de América, también en el año 2017.

“Mora Gómez “no cuenta únicamente con denuncias en Estados Unidos, sino que en el año 2005 fue denunciado formalmente ante la PGR por una estafa a ejidatarios, por desviar recursos públicos hasta por 54 millones de pesos, cosa que también contamos, precisamente, con lo que es esta copia de la denuncia ante la PGR”, refirió durante su alocución en el Senado.

Martín del Campo informó que durante la comparecencia y una conferencia de prensa encabezada por el presidente de la República, con fecha 5 de abril del año 2019, “el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, concluyó que, efectivamente, hay colusión en la Administración Portuaria Integral en Manzanillo y que el secretario de Marina solicitó al presidente de la República que la Marina debería de tener el control de las Apis, derivado de la situación de corrupción que se vive en esas administraciones”.

Fuente: López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DIGITAL CON NUEVO REGLAMENTO MUNICIPAL

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 21 de julio de 2025.– Con el objetivo de adaptar el marco normativo a los retos tecnológicos actuales, regidores del Ayuntamiento Benito Juárez avanzan en el análisis del nuevo Reglamento de Tecnologías de Información y Comunicación Municipal. Durante la séptima sesión ordinaria de la Comisión de Mejora Regulatoria, Transparencia y Acceso a la Información Pública, el regidor Jorge Rodríguez Méndez confirmó que el proyecto está por concluir y será presentado ante el Cabildo para su aprobación.

El reglamento busca elevar la eficiencia administrativa, fortalecer la seguridad digital y garantizar una gestión pública más transparente y accesible. La colaboración entre los regidores y el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI) ha sido clave en el diseño de este instrumento estratégico.

Autoridades como Bárbara Iturralde (IMDAI) y Michael Taillon (Tecnologías de Información y Comunicación) señalaron que el reglamento vigente, creado en 2017, ha quedado obsoleto. La nueva propuesta atiende las exigencias de un gobierno digital moderno y enfocado en brindar mejores servicios a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA DIF BENITO JUÁREZ LAZOS FAMILIARES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de julio de 2025.– Con acciones estratégicas que priorizan la prevención de la violencia en el núcleo familiar, el Sistema DIF Benito Juárez implementó en el primer semestre del año 36 actividades informativas y formativas, beneficiando a 2 mil 361 personas. A través de la Dirección de la Familia y la Coordinación de Buen Trato en Familia, se llevaron a cabo campañas, talleres y pláticas con enfoque en derechos humanos, inclusión, multiculturalidad y cultura de paz.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, impulsó la creación de un plan integral que visibiliza las distintas formas de violencia contra las mujeres y promueve alianzas con medios de comunicación y la sociedad civil. La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó la importancia de sensibilizar a la comunidad sobre estas problemáticas.

El coordinador Luis Enrique Moreno Córdova, señaló que los programas “Las 12 habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias” fortalecen los valores familiares y fomentan el diálogo constructivo, con pláticas dirigidas a estudiantes, padres y docentes de diversos centros educativos del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.