Cultura
Subastarán fotos inéditas de Frida Kahlo tomadas por su amante
NUEVA YORK, 3 DE ABRIL.- Frida Kahlo con la cabeza sostenida con una suerte de vendajes. Diego Rivera con una máscara antigases. Miguel Covarrubias posando en una playa. Estas y otras fotografías tomadas por Nickolas Muray, muchas de ellas nunca antes vistas, serán subastadas esta semana en Nueva York.
Las imágenes, que datan de cerca de 1925 a 1946, forman parte de 78 retratos del renombrado fotógrafo húngaro-estadounidense, quien habría sido amante de Kahlo a lo largo de una década. Se ofrecerán el viernes en Sotheby’s como parte de la venta “Photographs”, cada una a un precio mínimo de 15.000 dólares.
“Es la primera vez que un grupo así de grande de fotos de Nickolas Muray sale a la venta”, dijo la especialista de Sotheby’s Aimee Pfliegeren una entrevista reciente con The Associated Press.
El consignador anónimo, según la rematadora, las adquirió originalmente de los herederos del artista.
Muray conoció a Kahlo y Rivera en 1931 a través de Covarrubias, con quien trabajó en la revista Vanity Fair, donde el mexicano se desempeñaba como caricaturista. Éstos también lo introdujeron a otras personalidades.
Hay por lo menos 20 imágenes de Kahlo, de Rivera o de ambos juntos. Pflieger señaló que la colección “no muestra necesariamente la relación entre Frida y Nickolas, sino este increíble rango de personas involucradas en su círculo”.
Retratos del compositor Carlos Chávez, el muralista Roberto Montenegro y la actriz Margo Albert, entre otros, serían algunos ejemplos.
Muchas fotos de Kahlo tomadas por Muray son ampliamente reconocibles, como aquella de 1939 en que la pintora aparece con el cabello entretejido en una corona de hilo púrpura y un rebozo magenta intenso alrededor de los hombros. Algunas incluso se exhiben actualmente en el Museo de Brooklyn, en una exposición titulada “Frida Kahlo: Appearances Can Be Deceiving” (“Frida Kahlo: las apariencias pueden engañar).
“Estas son diferentes, son retratos mucho más íntimos”, señaló la experta de Sotheby’s sobre las imágenes a subastarse.
La colección se exhibe desde la semana pasada en la sede de la casa de subastas en Nueva York, y también puede verse en línea en www.sothebys.com
Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche cargada de simbolismo, arte y emoción, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de las tradiciones mexicanas.
El evento, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en una celebración que honró la vida y la identidad cultural. La velada inició con el Coro de la FPMC interpretando un emotivo “Popurrí Oaxaqueño”, seguido por el vibrante “Flor de Piña” del Taller de Bailes, exaltando el orgullo por las raíces oaxaqueñas.

Uno de los momentos más destacados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde participantes de todas las edades rindieron homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada. El jurado, conformado por representantes culturales estatales y nacionales, reconoció el talento y creatividad de los concursantes.

La noche continuó con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic” por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena mística y conmovedora. El cierre estuvo marcado por la “Despedida de las Almas”, un acto simbólico que evocó la conexión espiritual con los antepasados.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este festival fortalece el tejido social y celebra el amor por nuestras raíces, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.


La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 19 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Economía y Finanzashace 19 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 18 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO























