Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Prevén atender 1,000 nidos de tortuga esta temporada en Puerto Morelos

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 3 DE ABRIL.-El gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña, de la mano con la sociedad civil, inició las actividades preliminares del Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina 2019, que en la actual temporada, de marzo a octubre, prevé atender más de 1,000 nidos de esta especie en peligro de extinción. Ya es una gestión permanente en esta administración y su objetivo es llevar a cabo acciones de cuidado que garanticen las mejores condiciones posibles, para el ciclo reproductivo completo de estas especies que arriban a varios puntos en las playas del municipio, agregó. “Cada año arrancamos puntuales con el Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina como parte del firme compromiso que tenemos por la preservación del medio ambiente y cuidado de los ecosistemas”, explicó la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm). Mencionó que el plan general se conforma de tres fases que son la Capacitación; Difusión y Gestión; y Vinculación, las cuales se desarrollan bajo la coordinación de la Dirección General de Ecología y con la participación de la sociedad civil. Para la continuidad y éxito del programa, que inclusive ha sido premiado a nivel nacional, Laura Fernández reconoció que ha sido clave la participación del sector hotelero y educativo, así como de varias organizaciones de la localidad y voluntarios que se suman a los diferentes trabajos.

“En el Eje Puerto Morelos Verde, Desarrollo Urbano Sostenible e Infraestructura, de nuestro Plan Municipal de Desarrollo, se establece el propósito de lograr un alto índice de supervivencia de los quelonios, mediante la vigilancia y cuidados desde la anidación, eclosión y reincorporación al mar”, detalló. Al respecto, la directora de Ecología, Nancy González González, indicó que la primera fase del programa es la impartición de talleres y pláticas informativas a personal de los hoteles y estudiantes del municipio a fin de sensibilizar a la población sobre los cuidados que se deben observar en las zonas de desove que son Punta Petempich, Punta Caracol y Punta Brava.

De igual manera, dijo, se emprende una amplia campaña de difusión mediante diversos medios que incluye, por ejemplo, la colocación de carteles y letreros en diversos puntos estratégicos de la cabecera municipal. “Toda la difusión y capacitación para la protección, recuperación y manejo de las tortugas marinas se efectúan conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012”, enfatizó.

Por su parte, la bióloga Verónica Juárez, mencionó que las especies que principalmente arriban son la Careta caretta (Caguama); la Chelonia mydas (Verde); y la Eretmochelys imbricata (Carey). “Cada temporada, el personal de Ecología y los voluntarios realizan en promedio 200 recorridos vespertinos y nocturnos de vigilancia y monitoreo”, finalizó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.— En un firme compromiso por garantizar los derechos de la niñez y adolescencia, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Puerto Morelos, donde se tomó protesta a nuevos integrantes clave del organismo.

Durante la sesión, Blanca Merari destacó que el trabajo del SIPINNA tiene un impacto directo en las vidas de los sectores más vulnerables, y subrayó la importancia de mantener un enfoque inclusivo, participativo y centrado en los derechos de las infancias. “Ellas y ellos serán los protagonistas de su propio desarrollo”, afirmó.

Los nuevos miembros del Sistema incluyen al titular de Seguridad Ciudadana, Tte. Manuel Alejandro Nava García; la presidenta honoraria del DIF, Juana María Chacón Canché; la delegada de Leona Vicario, Lucely Benítez Arzápalo; y el tesorero municipal, José Luis Ciau Xiu.

El Ing. Jorge Isaías Quintanilla Osorio, representante estatal del SIPINNA, reconoció el liderazgo de la alcaldesa y reiteró el respaldo del gobierno estatal para enfrentar desafíos como la violencia de género, la explotación y la discriminación.

Ana Luisa Luna Ramón, secretaria ejecutiva del SIPINNA municipal, presentó avances en programas como Estrategia Violeta y jornadas ciudadanas. La primera regidora Rosario Concha Naal ofreció respaldo desde el Cabildo para fortalecer las acciones del Sistema.

“Seguimos construyendo el futuro, promoviendo políticas públicas que favorezcan el pleno ejercicio de sus derechos”, concluyó Blanca Merari.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA ENCENDER EL FUEGO EN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.— Este fin de semana, el corazón del Caribe Mexicano será testigo de una celebración culinaria sin precedentes: la cuarta edición del Festival Parrillero del Caribe, que reunirá a 14 chefs especializados en el arte del fuego y el humo. El evento, respaldado por el Ayuntamiento y a beneficio del DIF Quintana Roo, se llevará a cabo en el Parque Fundadores del Casco Antiguo los días sábado 25 y domingo 26 de octubre.

Raúl Guadarrama García, secretario de Turismo Sustentable, informó que el festival contará con siete carpas gastronómicas y espacios para artesanos locales. La calle Rafael E. Melgar será cerrada para garantizar la seguridad de los asistentes, quienes podrán disfrutar de carnes, pescados, mariscos y opciones vegetarianas, además de talleres parrilleros y degustaciones de vino, chocolate y cerveza.

Los organizadores, chefs Luis Sánchez y Fari Morali, destacaron que el evento busca proyectar la tradición parrillera del sur de México, con raíces ancestrales. Se espera superar los mil asistentes por día, en una experiencia que combinará gastronomía, arte y cultura, amenizada por bandas en vivo y DJ’s.

Los boletos están disponibles en festivalparrillerodelcaribe.mx, con un costo de 100 pesos por día y 150 por ambas jornadas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.